Pos operatorio del trasplante de cornea

De ahí que el trasplante de córnea se convierta en la última opción para corregir las deficiencias de la vista; por lo tanto, el proceso debe ser cuidadoso, efectivo, siempre pensando en el bienestar del afectado y su pronta recuperación.

 

En el centro oftalmológico, se realiza la queratoplastia, procedimiento en el cual se reemplaza la córnea afectada por una sana, en algunos pacientes se puede presentar un rechazo por no seguir las indicaciones y cuidados que aconsejan los cirujanos oculares

 

En primer lugar, para cualquier cirugía láser de ojos se debe guardar reposo, así sea ambulatoria, es decir, no forzar la vista en actividades como leer o conducir, puede causar molestias; después de una operación, los ojos se vuelven más secos por lo tanto se recomienda aplicar gotas para humectarlos.

 

Por último, esté pendiente de algún cambio físico anormal en la visión, ya sea ojos hinchados o rojos, incluso, si después de un determinado periodo ve borroso acuda de inmediato al centro de cirugía ocular.

Como prevenir las cataratas

Los cirujanos oculares aconsejan evitar cualquier exposición directa al sol, es importante usar gafas para proteger sus ojos de los rayos ultravioleta, asimismo si va a las cámaras de bronceo o realiza deportes en la nieve, asegúrese de utilizar lentes oscuros, así reducirá los riesgos.

 

Una correcta alimentación también es un factor de prevención, por eso consuma alimentos ricos en vitaminas C y E, porque son efectivas para contrarrestar los procesos de oxidación además evitarán la aparición de los defectos refractivos como el queratocono.

 

Pero sin lugar a dudas la principal forma de impedir la aparición de cualquiera de las enfermedades oculares es con una visita periódica al oftalmólogo y centro oftalmológico, así no presente los síntomas o tenga una visión 20/20.

 

Si la visión y la calidad de vida se ven amenazadas se sugiere someter al paciente a la operación de las cataratas para aliviar la patología. 

Trasplante de cornea en jóvenes

Lo que sí es cierto es que en la mayoría de edad, estos tienden a estabilizarse, de no ser así se estaría hablando de defectos de la córnea que se han complicado, como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o el mismo queratocono el principal factor para considerar el trasplante en una edad temprana. 

 

Si los defectos o enfermedades oculares, no son detectados a tiempo también pueden ser las causas de la pérdida progresiva de la visión o del deterioro de la córnea, por lo que resulta pertinente someter al paciente a un trasplante para su restablecimiento.

 

Pero lo que preocupa a los cirujanos oculares es que son cada vez más lo jóvenes los que deben someterse al trasplante porque presentan los signos del queratocono, aunque está opción se considera en última instancia gracias a los avances en procedimientos y tecnología como el cross linking para queratocono.

No pase por alto los sintomas

La visión borrosa y más cuando no se pueden enfocar los objetos lejanos puede ser el indicio de la Miopía, este defecto refractivo aparece cuando la morfología de la córnea se vuelve más curva de lo que es normalmente, para corregir esta irregularidad los pacientes deben someterse a la Miopía, esta condición también puede ser el aviso de la aparición del Queratocono.

 

Tenga en cuenta, por ejemplo que el diagnóstico del Queratocono si se hace antes de su avance progresivo, le evitaría a las personas someterse al procedimiento de queratoplastia (trasplante de córnea), y se podría corregir con la técnica cross linking para Queratocono.

Ejercicios oculares

Sin embargo, no se puede esperar los mismos efectos que si la persona se sometiera a una cirugía láser de ojos, porque los resultados no son inmediatos, de igual forma algunos cirujanos oculares son escépticos frente a los ejercicios y opinan que no son lo verdaderamente buenos para la visión.

 

Por el contrario una mala práctica puede causar los primeros síntomas de queratocono, debido a que los pacientes no saben cómo realizarlos y caerían en el error de frotarse los ojos, acción a la que se le atribuye la aparición de esta enfermedad.

 

En teoría los ejercicios oculares sirven para tratar el ojo perezoso pero además deben ir acompañados de otros elementos como parches, gotas, lentes o gafas y software de computación para reducir las señales, no obstante es aconsejable que acuda a un centro de cirugía ocular por el diagnostico para que los defectos refractivos sean tratados con cirugía lasik y disfrute de los beneficios de la operación láser.

Los menores frente a la tecnica Lasik

Los cirujanos oculares prefieren no someter a esta población a una cirugía refractiva porque las condiciones no son estables hasta que se alcanza la madures o la mayoría de edad, en este caso puede ser contraproducente un procedimiento, empeorando la situación puesto que se necesitarían cirugías posteriores.

 

La cirugía lasik pese a que es segura, rápida, confiable y efectiva no es apta para ellos porque los defectos de la visión no se estabilizan sino hasta los 18 años. Pero un diagnóstico a tiempo puede hacer la diferencia, el tratamiento a seguir el uso de gafas o lentes de contacto que ayudarían a reducir las consecuencias de los tres defectos evitando pensar en la opción de operación láser de ojos.

 

En el caso que se considere una operación como última opción, el oftalmólogo y el centro de cirugía ocular pueden optar por hacer un seguimiento de un año en el que la graduación esté estable antes del procedimiento.   

 

Por eso, la responsabilidad recae en los padres y los médicos quiénes deben estar pendientes de cualquier anomalía que presenten los niños o jóvenes como ojos rojos, dolor de cabeza constante o problemas en la visión, para prevenir es mejor someterlos a exámenes oculares periódicos.

Los ojos claros no son los mas enfermos

Tampoco es cierto que exista mayor complicación al someterse a una cirugía refractiva o a una operación láser, sí sus ojos son verdes o azules no significa que necesariamente ya padezcan alguna enfermedad o sean más delicados, pero si pueden, en la mayoría de casos ser más sensibles a la luz, sin ser una verdad absoluta.

 

Antes de una cirugía láser de ojos, se le practica al paciente exámenes que los cirujanos oculares tienen en cuenta para identificar qué defecto refractivo lo aquejan, los cuales se producen por la forma de la cornea o el tamaño del ojo pero nunca por el color del iris.

Clave escoger un buen cirujano ocular

Hay que desconfiar de las clínicas que prometen una agudeza visual de 20/20, ya que estos resultados no se pueden garantizar porque existen muchos factores imprevisibles en todo el proceso. Tengamos en cuenta que una operación de este tipo puede variar en función de la experiencia del cirujano y del tipo de instrumental que utiliza. De la misma forma, no hacer caso a los que nos aconsejen la operación sin explicarnos en detalle los riesgos que vamos a correr.

 

Es importante también, siempre que sea posible, pedir referencias a conocidos que se hayan operado en la clínica que en principio nos convence. Sobre todo, debemos asegurarnos del grado de satisfacción que tiene, si tuvo complicaciones, si en la actualidad usa gafas y si todo se desarrolló tal como le explicó el cirujano previamente.

Reserva tu cita