Anomalías refractivas de los ojos

Generalmente el ojo humano dispone de varias piezas complejas que deben trabajar juntas para que una persona tenga una visión adecuada. Cuando un ojo tiene una malformación, esto puede perjudicar la visión de la persona.

 

Las malformaciones oculares son las enfermedades que causan que las partes del ojo tomen una forma anormal y dependiendo del grado de defecto, los tratamientos para solucionar los trastornos varían entre anteojos, lentes de contacto o cirugía correctiva; en casos más graves es necesario un trasplante de córnea.

 

Entre las enfermedades oculares más reconocidas por anomalías están: Astigmatismo, miopía, queratocono, hipermetropía y presbicia. El astigmatismo ocurre cuando la córnea o el cristalino del ojo adquieren una forma menos esférica. En el caso del queratocono la córnea toma una forma anormal en forma de cono causando sensibilidad a la luz y visión distorsionada; para detener este problema es necesario un Cross Linking para queratocono.

 

Evitar la progresión de los defectos refractivos es la mejor forma de evitar complicaciones mayores. En Bogotá Láser contamos con tratamientos para cada una de ellas.

Problemas con su coroides

Dentro de las enfermedades oculares que afectan la coroides se encuentra la uveítis, la cual se manifiesta como la hinchazón e irritación de la úvea, que es la capa media del ojo y cuya función es suministrar la mayor parte de flujo sanguíneo a la retina. 

 

Este tipo de enfermedades del ojo, pueden ser causadas por trastornos como la artritis reumatoidea, infecciones o exposición a toxinas; aunque en muchos casos las causas son desconocidas. Sin embargo y en cualquier caso de anomalía con sus ojos y visión, es importante que acuda al médico y se haga revisar por los especialistas.

 

La uveítis puede afectar ambos ojos, aunque por lo general solo afecta uno y los síntomas se pueden manifestar rápidamente, por lo que es necesario realizarse un completo diagnostico ocular para descartar que se trate de alguna anomalía grave, que afecte su salud visual.

 

A continuación, mencionamos algunos de los principales síntomas, para que esté alerta y si padece alguno de estos, visite de inmediato a su médico:

 

• Dolor en el ojo

• Enrojecimiento en el ojo afectado

• Visión borrosa

• Sensibilidad a la luz

• Percepción de lucecitas

 

Si usted experimenta alguno de estos síntomas, le recomendamos visitar nuestro centro oftalmológico y permitirnos brindarle la mejor asesoría y excelentes alternativas para tratar cualquier anomalía con sus ojos; y recuerde no automedicarse.

 

Visítenos y ponga sus ojos en manos expertas, en Bogotá Láser ofrecemos excelencia, experiencia, calidad y los mejores resultados. Permítanos ayudarlo a cuidar su salud visual.

Momento de considerar un trasplante de cornea

Los trasplante de córnea es la técnica más utilizada para solucionar las enfermedades oculares  con un 90 por ciento de eficacia frente a otros tratamientos oculares para las distintas enfermedades.

Cómo es la operación

 

Para realizar el trasplante, los cirujanos oculares deben contar con la córnea de un donante, procedente de un banco de ojos. La córnea donada puede reemplazar la totalidad o parte de la córnea defectuosa del paciente. En la operación más común, conocida como queratoplastia de penetración, el cirujano reemplaza la membrana completa; con la otra técnica, denominada queratoplastia laminar, sólo se implanta una parte.

 

Este método se ha convertido en la respuesta para miles de pacientes con queratocono u otras deficiencias en el tejido ya que de no ser tratado a tiempo puede resultar en ceguera.

 

En Bogotá Láser trabajamos con tecnología de punta para solucionar varios.

Lo que debe saber del glaucoma

Existen cuatro tipos de enfermedades del ojo relacionadas con el glaucoma, algunas de ellas requieren alguna cirugía ocular:


• Glaucoma de baja tensión o de tensión normal: Se presenta cuando hay un daño en el nervio óptico y en la visión lateral. Por lo general la persona siente una presión en el ojo.

• Glaucoma de ángulo cerrado: El líquido en la parte delantera del ojo no puede llegar al ángulo para salir del ojo, ya que parte del iris bloquea el ángulo.
• Glaucoma congénito: Aparece por herencia, es decir, el niño nace con las enfermedades del ojo. Se caracteriza por la deficiencia en el ángulo del ojo que no permite una drenaje normal
• Glaucomas secundarios: Se pueden desarrollar como resultado de complicaciones de otros problemas médicos.

 

Quiénes pueden presentar esta condición ocular


Aunque todas las personas a cualquier edad pueden presentar glaucoma, hay ciertas características y situaciones que acentúan su aparición:


• Personas mayores de 40 años.

• Personas con familiares que tengan glaucoma.

• Pacientes con miopía.

• Problemas de diabetes.

• El uso excesivo de esteroides.

 

Síntomas

 

La mayoría de personas que presenta glaucoma registra los siguientes síntomas:

• Visión borrosa

• Dolor de ojos y de cabeza

• Náuseas y vómito

• La aparición de halos color arcoiris alrededor de las luces brillantes

• Pérdida repentina de la visión

 

Tratamientos:


El tratamiento para el glaucoma incluye medicamentos, operación láser (trabeculoplastia), cirugía convencional o una combinación de cualquiera de estos métodos. Aunque estos tratamientos pueden proteger la vista que le queda, no es posible recuperar la visión que ya se ha perdido.


Evite las complicaciones que puede generar el glaucoma programando una cita en nuestro centro oftalmológico a la línea (57-1) 629 4919 de Bogotá. Lo esperamos.

Una buena salud visual

Los especialistas aseguran que aquellos hábitos que conlleven un esfuerzo de la vista, como no contar con las gafas apropiadas o el exceso o defecto de iluminación, generan enfermedades del ojo que sin un adecuado tratamiento pueden ser consecuencia de un problema mayor.


A continuación le explicaremos qué debe tener en cuenta para mantener una buena salud visual: 


• Al leer, hágalo en un lugar con buena iluminación. Con esto puede evitar que los músculos oculares se esfuercen.
• Mire la televisión a una distancia adecuada (aproximadamente a dos metros y medio de distancia) y con la habitación iluminada.
• Nunca mirar directamente hacia fuentes de luz intensa, como por ejemplo el sol.

• No autoformularse.

• Revisar que el maquillaje no esté vencido. 

• No usar gotas ni lentes de otras personas.

• No compartir las toallas  ni los pañuelos.

• Evitar frotarse los ojos con las manos súcias.

• No fumar.
• Consumir alimentos ricos en vitaminas A, C y E.
• Llevar una vida saludable.

 

En Bogotá Láser pensamos en su salud visual. Si desea hacer una cita diagnóstico en nuestro centro oftalmológico puede hacerlo a traves del contacto de nuestra pagina


Recuerde que también contamos con la mejor tecnología en operación laser.

Vitaminas para la salud visual

Las verduras de color amarillo y verde, las frutas y el hígado son alimentos altos en vitamina A que tienen una relación directa con la función visual. Su carencia puede provocar, en casos avanzados, ceguera o daños en la córnea como síntomas del queratocono.

 

Otra vitamina que actualmente se utilizan para evitar el envejecimiento del ojo y prevenir enfermedades oculares como las cataratas y la degeneración macular es la vitamina E, presentes en la manzana, el aguacate, la ciruela, el melón, el plátano, el tomate, y los espárragos.

 

Por su lado, las frutas cítricas, tomates, melón y verduras de hojas verdes que contienen altas cantidades de vitamina C también contribuyen como antioxidante.

 

La vitamina Luteína (pimiento, brócoli, maíz, verduras de hojas verdes crudas) y la Riboflavina B2 (verduras, leche, levadura de la cerveza, harina integral) son eficaces para conserva el estado de las superficies húmedas del ojo y la posición de la córnea, además alivia la fatiga visual.

 

Para conservar una excelente visión, le recomendamos llevar una vida y alimentación saludable, así podrá evitará complicaciones visuales avanzadas o ayudará a una mejor recuperación si ha pasado por alguna cirugía ocular.

Evitar lesiones oculares

Esta es una forma eficaz de evitar complicaciones futuras como ceguera, cirugías complicadas, o hasta incluso un trasplante de córnea En Bogotá Láser le explicaremos algunos consejos que da la asociación de lucha contra la ceguera “Prevent Blindness America”, para evitar enfermedades oculares por accidentes:

• Cuando esté en su hogar: Lávese las manos después de usar productos químicos, asegúrese que sus muebles, mesas y enseres no tengan puntas filosas; no exponga sus ojos al sol directamente; al destapar una botella a presión (como los vinos), hágalo cuidadosamente.

• En el trabajo. Si su trabajo exige el uso de gafas, úselas; haga pausas para descansar sus ojos; no manipule sustancias químicas sin los implementos necesarios.

• En la calle: Use gafas con protección UV; camine cuidadosamente para evitar caídas y golpes.

Recuerde siempre lavarse las manos antes de frotarse los ojos y no usar medicamentos auto-formulados ni asistir a centros de salud que no sean de su confianza.

Siguiendo los anteriores consejos le aseguramos que reducirá su probabilidad de lesionarse sus ojos.

No olvide que también puede detectar alguna clase de enfermedad ocular con un diagnóstico a tiempo, por eso lo invitamos a pedir una cita consulta en nuestro centro oftalmológico, a la línea telefónica en Bogotá 

¿Qué es el ojo perezoso?

Generalmente cuando el bebé crece va desarrollando su visión de forma paralela, pero ciertos defectos ocasionan una disminución en uno de los globos oculares que, de no ser tratados a tiempo, puede ocasionar pérdida de la visión permanente y/o afectar el ojo sano.


Las principales causas esta condición son enfermedades del ojo como: el estrabismo, defectos refractivos (hipermetropía, astigmatismo o miopía), cataratas, caída del párpado o enfermedades retinianas.


Los especialistas aseguran que es indispensable detectar antes de los 3 años la ambliopía para descartar problemas visuales en un futuro, por eso le recomendamos asistir a nuestro centro oftalmológico y obtener un diagnostico ocular preciso. 

Trasplante pediátrico de la cornea

Este tratamiento se hace generalmente en personas adultas, pero en muy pocos casos se realiza en niños cuando las condiciones de vida se ven afectadas y hay posibilidades de ceguera, o ya se está en esta condición.

 

Esta cirugía ocular  en pacientes pediátricos es más compleja que en los adultos debido a la naturaleza frágil del tejido infantil y la dificultad en la rehabilitación visual.

 

El Trasplante pediátrico de la córnea, o queroplastia penetrante, comienza con un estudio general de las capacidades visuales del niño y lo mejor es utilizar técnicas poco invasivas, como la operación laser, para que la salud ocular del paciente no continúe afectándose.

 

En Bogotá Láser le recomendamos cuidar su salud visual y la de sus hijos, por eso lo invitamos a reservar su cita en nuestro centro oftalmológico, donde expertos cirujanos oculares le examinaran.

Como es el trasplante de cornea

Con los últimos avances de la ciencia médica con los que cuenta Bogotá Láser, esta técnica de regeneración de la visión es cada día más efectiva y precisa.


Cuando el paciente ha descartado otras posibilidades como el implante de anillos intraestromales o el cross linking, el trasplante de cornea consistirá en: Remover la parte central de la córnea que presenta la condición anormal, la cual será sustituida por un tejido sano del donante que ha pasado por los debidos procesos de análisis antivirus.


La cirugía se realiza con anestesia general o local y dependiendo del paciente yel grado de severidad de la intervención, no habrá necesidad de hospitalización en el centro de cirugía ocular o días de incapacidad.


La probabilidad de éxito del trasplante es superior al 90 por ciento pero como cualquier procedimiento quirúrgico tiene sus complicaciones, por eso recomendamos que los pacientes con querantoconocontemplen otras opciones más sencillas.


Lo invitamos a conocer nuestros servicios para el tratamiento de esta y otras enfermedades del ojo. En Bogotá Láser le ofrecemos calidad y los más modernos métodos de salud.

Reserva tu cita