Que la edad no impida ver y vivir mejor

Su clínica de cirugía ocular, Bogotá Láser, extiende los mejores deseos para 2017 a todos sus pacientes: por un año nuevo con mejor salud visual y bienestar.

Hablando de bienestar…

De acuerdo con los parámetros dictados por la OMS (Organización Mundial de la Salud) las personas entre 60 a 74 años son consideradas de edad avanzada; de 75 a 90 son viejas o ancianas, y las que sobrepasan los 90 se les denomina grandes viejos o grandes longevos. Para dicha entidad, todo individuo mayor de 60 años es de forma indistinta una persona de la tercera edad.

Esta definición es importante dado que en estos rangos de edad aparecen enfermedades de los ojos que comprometen una óptima calidad de vida.

¿Qué son enfermedades de los ojos?

Entendidas de manera genérica, son aquellas que aquejan al sistema visual del ser humano. Muchas de ellas, en el caso de los adultos, no presentan signos de aviso temprano o síntomas, razones por las que es menester un examen completo de los ojos para determinar el estado o avance de dichas dolencias.

¿Qué tipo de enfermedades visuales son más comunes en los adultos?

Queratocono, hipermetropía, cataratas, son las más comunes para los adultos mayores en cuanto a las enfermedades de los ojos. Todas las anteriores agrupadas como defectos refractivos que requieren de un tratamiento inmediato y efectivo, soportado en los últimos avances tecnológicos. Es importante resaltar que este tipo de intervenciones con láser reducen los tiempos del postoperatorio, erradican el uso prolongado de los anteojos y reducen el umbral de dolor a cero.

Por ejemplo, en el caso de la cirugía de presbicia, la intervención con láser sirve para recuperar la agudez visual en cuanto al enfoque de objetos cercanos, lo que puede ser significativo en el caso de la lectura o el deporte, dos actividades que son practicadas con mucha más frecuencia en los rangos de edad mencionados en párrafos anteriores.

La madurez no riñe con la estética visual

Llegados a este punto, son muchos los pacientes que consideran una corrección de párpados cuando están tratando sus defectos refractivos en consulta.

En combinación con una cirugía de hipermetropía los cuidados son complementarios y están basados tanto en el uso de soluciones oftálmicas, utilización de anteojos temporales y antibióticos para combatir la hinchazón resultante a causa de la intervención.

La blefaroplastia estética es la adecuada para mejorar el semblante. Es ambulatoria y los resultados son rápidos, con lo que el paciente se sentirá mejor anímicamente en el menor tiempo posible. Lo mismo acontece con el tratamiento de mácula, el láser hace incisiones profundas en el área dañada y corrige la visión en el menor tiempo posible. Con lo que, no sólo recupera lozanía sino que vuelve a ver los objetos, tanto cercanos como distantes, con mejor enfoque y nitidez.

Así que…

No pierda la oportunidad de vivir a plenitud los mejores años de su vida. Contáctenos para su diagnóstico, brindamos una solución integral para sus dolencias visuales.

Desde hace más de 11 años, hemos realizado con éxito más de 25.000 intervenciones oftalmológicas en pacientes con queratocono y otras enfermedades de los ojos en adultos mayores con total satisfacción gracias al uso adecuado de la tecnología láser así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

Aprenda más de las enfermedades visuales

El ejercicio médico no realiza los esfuerzos suficientes para divulgar con claridad términos clave en la práctica profesional que impactan directamente en la salud de los pacientes. Es útil que Usted, como paciente, conozca los fundamentos básicos no sólo para saber qué tipo de enfermedades oculares pueden estar afectando su salud sino también para tener conocimiento con respecto al impacto de los tratamientos a los que está siendo sometido.

Esta es la razón por la que Bogotá Láser responde algunas preguntas básicas orientadas a aclarar dudas en lo relacionado con las enfermedades de los ojos y sus respectivos tratamientos.

¿Qué son las enfermedades de la córnea?

Son aquellas que afectan la refracción del sistema visual, de la que la córnea es responsable. Además las funciones de ésta también incluyen prevenir los ataques de gérmenes, polvo y materiales dañinos, con el objeto de evitar infecciones o alergias. Sin embargo, las enfermedades de la córnea son más usuales de lo que parecen: miopía, queratocono, astigmatismo, son del tipo refractivo, con lo que su tratamiento estará orientado a mejorar esta característica o a refrenar el deterioro. Un enfoque contemporáneo es el uso del láser así como la disminución de periodos ambulatorios para el postoperatorio.

¿Qué son las enfermedades de la retina?

La retina es una capa de tejido ubicada en la parte posterior del ojo cuya función es percibir la luz y enviar las imágenes al cerebro para que éste las procese. Es la responsable del enfoque central y provee agudeza para leer y observar con claridad los detalles de los objetos. La degeneración macular, la retinoblasma, la diabetes, entre otras, son enfermedades de la retina que afectan la visión y, de no ser tratadas a tiempo, pueden conducir a la ceguera.

¿Qué es un diagnóstico ocular?

Es una evaluación diseñada para permitir el tratamiento puntual y eficaz de las enfermedades visuales. Según cada caso (hipermetropía, miopía, astigmatismo, etc.) así mismo los procedimientos son establecidos para atender las necesidades de los pacientes.

Un examen de diagnóstico ocular difiere de acuerdo al caso: el uso del pentacam (que evalúa la córnea en su totalidad para determinar si los anillos intraestomales pueden ser eficaces en ciertos casos de queratocono) difiere de una paquimetría (utilizado para determinar el tipo de corrección necesaria para afrontar cualquier defecto refractivo)

Es importante señalar la visita y orientación de un especialista para tratar directamente sus afecciones. Este glosario no pretende sustituir o reemplazar la acción médica.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser, clínica de cirugía ocular, ha realizado con éxito más de 25.000  cirugías láser de ojos con total satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología de punta así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

Importancia de un diagnóstico ocular adecuado

Un examen de diagnóstico ocular es muy importante para detectar a tiempo la presencia de afecciones o enfermedades visuales que podrán ser corregidas o tratadas por un especialista. La importancia de un diagnóstico temprano es que previene defectos en la curvatura de la córnea, presta atención a la percepción de los colores y mide el enfoque de los objetos a menor o mayor distancia.

Un enfoque preventivo tiene como función identificar potenciales enfermedades de los ojos para que sean tratados con éxito y así evitar el deterioro en el largo plazo de la totalidad del sistema visual. La afirmación de la Organización Mundial de la Salud de que un tercio de la población mundial a 2104 puede tratar sus dolencias si incluye un tratamiento preventivo, es muy cierta. Si el diagnóstico fuera parte del autocuidado, muchas enfermedades de los ojos, o defectos refractivos, se tratarían con mayor eficacia en todos los estadios de la vida humana.

El diagnóstico establece el tipo de procedimiento a seguir por parte del especialista.

Por ejemplo, si es necesario o no una determinada solución médica o quirúrgica, de acuerdo al dictamen construido a partir de la sintomatología. Uno de los beneficios de la cirugía láser es tratar de una manera particular cada defecto refractivo o enfermedad visual.

Así que, ante la detección temprana de síntomas como mala visión de lejos o cerca, dolor de cabeza, cansancio ante sobreexposición digital, fatiga visual o esfuerzo para enfocar, la visita a una clínica de cirugía láser para ojos como Bogotá Láser es útil para resolver de manera adecuada sus dolencias.

Una cirugía oftalmológica, por ejemplo, se encarga de corregir errores mínimos en cuanto al enfoque de objetos distantes o cercanos. Los defectos refractivos involucran necesariamente uno o los dos ojos y para ello es mejor contar con la presencia del especialista que puede implementar la opción correcta para superar la afección o dolencia.

Es el caso de la cirugía del astigmatismo y miopía, su tratamiento involucra el defecto refractivo que padece la córnea y el cristalino. Una de sus funciones principales es combatir la formación del queratocono, dependiendo del estado en que se encuentre.

Por lo anterior, una cirugía de ojos debe contar con el respaldo médico necesario que sólo se obtiene a partir de un diagnóstico adecuado y a tiempo de su sistema ocular.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser, clínica de cirugía ocular, ha realizado con éxito más de 25.000  cirugías láser con total satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología de punta así como a la dedicación de un equipo de cirujanos oculares capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

Prevenga el agotamiento visual con estos consejos

¿Pasa usted largos periodos de tiempo ante la pantalla de sus dispositivos, sean móviles o de escritorio? ¿Frota con asiduidad sus ojos ante cualquier irritación o molestia ocasionada por largas exposiciones? ¿Ha percibido zonas inflamadas en rojo en sus ojos?

El agotamiento visual es forzar la capacidad de enfoque del sistema óptico al exponerlo a fondos iluminados con alto contraste de imágenes. Es una de las dolencias más comunes de los últimos tiempos, cuyo origen se encuentra en los malos hábitos que los pacientes tienen con respecto a sus ojos. Así mismo, tiende a ganar posiciones como una de las enfermedades laborales con mayor incidencia en el Siglo XXI, por la carencia de una cultura de pausas activas para prevenir con eficacia el sedentarismo, entre otros males.

Sin embargo, no prevenirla a tiempo puede derivar en enfermedades de los ojos que sí requieran una intervención de especialistas, como el Queratocono.

Lo ideal es que detecte a tiempo esta enfermedad e interiorice un cambio de prácticas que le evite una cirugía láser de ojos si los síntomas avanzan sin una acción decidida de su parte.

Por lo anterior, Bogotá Láser comparte con Usted las siguientes recomendaciones:

1. En su estación de trabajo disponga del monitor a 60 centímetros de distancia con el fin de prevenir irritaciones o dolencias

2. Aproveche la luz natural para realizar sus actividades y utilice luz artificial en formato de ahorro en caso de encontrarse en su ambiente laboral

3. No frote sus ojos, mucho menos con las manos sucias, evite infecciones o daños a su sistema ocular

4. Si utiliza tabletas o dispositivos móviles de alto brillo, redúzcalos en un porcentaje de 25 por ciento  por contraste para no lastimar sus ojos

5. Por cada 90 minutos de exposición a pantallas, de un descanso de 15 a 20 minutos a sus ojos

6. Hidrate sus ojos con soluciones medicadas y realícelo con indicaciones de especialistas

7. Enfoque un objeto de su estación de trabajo por 15 segundos, con el objetivo de ganar concentración y mantener en óptimas condiciones sus ojos

Estos consejos son útiles para el día a día de su trabajo; sin embargo, si nota

  • Cefalea persistente
  • Dificultad en enfocar por parte de uno de sus dos ojos
  • Defecto refractivo en la apreciación de objetos cercanos

Acuda de inmediato al especialista para determinar el tipo de afección que puede estar padeciendo.

Consulte con nosotros, en caso de no presentarse ningún síntoma derivado del agotamiento visual, la forma eficaz de tratar el fenómeno de la “vista cansada” a través de cirugía estética para los ojos.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser, clínica de cirugía ocular, ha realizado con éxito más de 25.000  intervenciones con total satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología de punta así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

El método adecuado para sus patologías visuales

En Bogotá Laser, centro de cirugía ocular, contamos con la experiencia y los profesionales idóneos para realizar intervenciones en tecnología láser y rayos de energía para reparar los daños y enfermedades que padece el sistema ocular, así como para el mejoramiento estético de los párpados. A diferencia de otros centros del ramo, impulsamos la prevención y el carácter ambulatorio de nuestros procedimientos porque el láser es la herramienta ideal para curar afecciones que, de otra forma, pueden significar molestias en el largo plazo para nuestros pacientes.

Así por ejemplo, es la tecnología para tratar el Queratocono más indicada del mercado. Dado que aúna la precisión científica para tratar de manera eficaz las capas que se hacen en la retina al tiempo que previene que éstas impidan un óptimo ejercicio visual. Y, por sobre todo, evitan el uso de aditamentos como las gafas oftalmológicas que, cada vez más, son un accesorio antes que una solución efectiva.

Otro de los factores clave de nuestro ejercicio profesional para el tratamiento de las patologías visuales es la promoción a nivel de los pacientes del diagnóstico y el cuidado de la mano del especialista porque el láser es sólo una parte del proceso: el bienestar se acompaña con seguir de manera estricta las recomendaciones del especialista.

En cuanto a la cirugía de catarata, orientada al adulto mayor, aparte de los beneficios esbozados hasta el momento, otro factor en el que Bogotá Láser hace la diferencia es el de la combinación de técnicas Crosslinking (inyecciones de riboflavina con exposición al haz de luz) para una resolución efectiva de la afección.

Y para concluir, nuestra forma de intervenir la blefaroplastia (ésas molestas bolsas de ojos, que acusan avejentamiento en el rostro) también es innovadora. Una cirugía plástica para ojos combina tanto láser de alta precisión como un acertado procedimiento postoperatorio. La realizamos con el acompañamiento de un especialista con conocimiento en dermatología y estética para que el diagnóstico esté acorde con las expectativas del paciente pero también que esté sujeto al argumento médico y científico.

Así que tome una decisión inteligente y consulte con nosotros el diagnóstico más adecuado para sus afecciones visuales.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser ha realizado más de 25.000 cirugías oftalmológicas con total éxito y satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología láser así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos refractivos de una parte de la población colombiana.

Reserve su cita en nuestra Web o comuníquese con nosotros a los PBX.: (57-1) 629 4919, Fax.: (57-1) 629 4717 y Cel.: 310 698 7990 También siga nuestras redes sociales para mayor información con respecto a sus necesidades.

Procesos ambulatorios para recuperar el semblante

¿Cómo corregir las bolsas de los ojos?

Es la gran pregunta que surge después de los procedimientos ambulatorios que están caracterizadas por intervención de láser. La corrección de las enfermedades visuales ahora se consideran de gran impacto, relacionadas con la solución de afecciones que impiden la óptima visión de los usuarios. Por el bienestar general, se estila que dichos procedimientos signifiquen un ahorro en tiempo y redunden positivamente en la salud de los pacientes.

Eso no excluye que un enfoque estético aproveche los beneficios de este tipo de intervenciones para renovar el conjunto del rostro, que es aquello que genera impacto en las relaciones humanas, de la misma manera que la sonrisa bien diseñada y en óptimas condiciones sea una carta de presentación a la que nadie se resiste.

Afecciones como Queratocono, Astigmatismo, Miopía traen consigo un proceso de avejentamiento que, hasta hace muy pocos años, era considerado como una parte que no podía tratarse de manera efectiva. Se consideraba que era un procedimiento extrínseco, poco relacionado con el campo y más cercano a una intervención estética, sin considerar a fondo las motivaciones dermatológicas, por ejemplo. Y otra aún tan importante como las mencionadas hasta el momento. La autoestima, ya que el paso del tiempo es inevitable y algunas enfermedades visuales refuerzan el estereotipo del avejentamiento y el descuido estético.

Para este caso, retornamos a la pregunta con la que abrimos el artículo, sí existe un procedimiento de tipo oftalmológico, realizado por especialistas, ambulatorio, y con cero contraindicaciones, y además realizado en nuestro centro de cirugía ocular.

Una cirugía de parpados tiene como resultado generar un impacto permanente en el área alrededor de los ojos. Se denomina, Blefaroplastia, a la operación de tipo dermatológico, facial u oftalmológico, que tiene como propósito corregir bolsas grasas, flacidez y arrugas en la zona ocular.

Considerada como una cirugía estética para los ojos, que consiste en una pequeña y muy precisa incisión debajo de cada párpado su intención es suprimir todos esos defectos que generan el efecto de envejecimiento, al tiempo que mejora la apariencia externa de la piel. Tiene una duración de una hora  aproximadamente, se procede con anestesia local y sus cuidados son fáciles de implementar en la rutina del paciente.

Se recomienda después de una  Blefaroplastia  evitar al máximo el contacto con el sol, no realizar movimientos bruscos y por sobre todo hidratar de manera permanente el área intervenida. Se sugiere una valoración postquirúrgica a una semana de la intervención.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser, clínica de cirugía ocular, ha realizado con éxito más de 25.000 intervenciones oftalmológicas y cirugías refractivas para ojos con total satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología láser así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

La estética no riñe con la eficiencia

Faz despejada, visión recuperada

Las enfermedades visuales acarrean no sólo una disminución en la vista como tal sino que, estéticamente, afectan el rostro haciéndolo lucir con más años y cansado, lo que impresiona a las personas alrededor.

Pterigión (terigio), Queratocono, Astigmatismo o Miopía, son afecciones que generan impacto alrededor de los ojos. Si usted distingue, por ejemplo:

  • Bolsas grasas
  • Flacidez
  • Arrugas

Además de las patologías señaladas, considere una intervención de corrección de párpados para curar sus ojos y recuperar juventud en su aspecto.

El término técnico para este procedimiento es: Blefaroplastia que es una operación de tipo dermatológico, facial u oftalmológico, realizada por especialistas en estos campos al interior de una clínica de cirugía ocular.

Le recordamos que no es agresiva o genera complicaciones, tampoco que acarree un cierto nivel de complejidad a diferencia, por ejemplo, de un trasplante de córnea.

¿Cómo se tratan este tipo de dolencias?

En Bogotá Láser, consideramos que este tipo de casos deben ir a la par del tratamiento de la dolencia específica del paciente como la mejor forma de proveer una solución integral a sus dolencias visuales. De ello se sigue que una Blefaroplastia es, antes que nada, una operación realizada con láser, ambulatoria, que reduce el exceso de piel y, sólo en casos particulares, ablación del músculo orbital subyacente. En caso de bolsas, éstas se reducen o se recolocan  sólo si por su tamaño afectan el rostro del paciente. Se tiende a utilizar el exceso de grasa para borrar surcos debajo de éstas mismas. Y, en ocasiones, procedimientos como peeling funcionan para tensar el párpado para ganar en cuanto a estética.

Así que, considere con su especialista en salud visual, este procedimiento si y sólo si piensa en una modificación estética de su rostro.

Insistimos en que los cuidados postoperatorios son de importancia vital. Así que siga las indicaciones del especialista al pie de la letra para que su salud y su estética visual mejoren ostensiblemente.

NOTA RELACIONADA:

Si tiene inquietudes relacionadas con enfermedades de la retina, Queratocono por ejemplo, por favor consulte este articulo.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser, clínica de cirugía ocular, ha realizado más de 25.000 cirugías oftalmológicas y plásticas para ojos con total éxito y satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología láser así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

¿En qué consiste la degeneración Macular?

Una de las enfermedades oculares más dañinas para la salud de la vista es la degeneración macular (DME), que termina por destruir la visión central y aguda, dificultando la lectura y la observación de detalles finos.

En efecto, la mácula lútea es una de las partes del ojo, y está ubicada en la retina, encargándose de la visión fina de los detalles, para distinguir las letras y para diferenciar las caras de las personas.

Pero debido a la degeneración, los vasos sanguíneos que irrigan la mácula se dañan; estos pueden volverse frágiles, formando depósitos amarillos, o engrosamientos, sobre la mácula (DME seca). También, los vasos pueden tomar una forma anormal y comenzarán a botar líquidos y sangre, alterando de manera mucho más rápida la visión (DME húmeda).

Los síntomas que nuestros oftalmólogos encontrarán por medio de un examen de dilatación de las pupilas para observar su nervio óptico y su retina, en caso de daños en su mácula, comienzan por una visión distorsionada y borrosa, caracterizada por hacer a los colores opacos y por la dificultad de leer textos impresos. A medida que avance, el paciente necesitará más luz para leer o para realizar sus tareas cotidianas, y aparecerá gradualmente una mancha negra en el centro de la visión.

En el caso de que los vasos sanguíneos tomen una forma anormal (esto se conoce como DME húmeda), los síntomas que experimentará serán líneas rectas en el horizonte que aparecerán borrosas, torcidas u onduladas. Y similar a los síntomas del queratocono, experimentará una dificultad para ver con poca luz, y la aparición de una mancha en su ojo.

El tratamiento de mácula, para la DME seca, consiste en una irrigación del ojo con una serie de vitaminas, antioxidantes y zinc que detendrán el avance de la edad. Tenga en cuenta que esto no le devolverá la visión que ya ha perdido a causa de esta.

En cuanto a la DME húmeda, existe un procedimiento láser, llamado la fotocoagulación, que por medio de un haz de luz se destruyen los vasos sanguíneos afectados. También, mediante una terapia fotodinámica, se activa un fármaco inyectado en el cuerpo para eliminar las zonas afectadas. Eso sí, tenga en cuenta que a pesar de que estos tratamientos detendrán el avance de la enfermedad, no le devolverán la visión perdida.

Sin embargo, mediante el uso de lentes especiales y terapias con luteína y zeaxantina, podrá recobrar parte de su vista, y podrá realizar la mayoría de las tareas cotidianas que necesita sin mayor dificultad.

No obstante, el mejor tratamiento para la degeneración macular es el cuidado de sus ojos desde joven. La oftalmología pediátrica está pensada para que los niños eviten problemas de visión a corto y largo plazo, por lo que tener buenos hábitos de visión, utilizar lentes o gafas para protegerse, y evitar el tabaco o las comidas grasas para detener el posible avance de la enfermedad.

En sus manos está el cuidado de su salud y de la detección temprana de la degeneración macular, para un tratamiento pronto de esta. En Bogotá Láser nos especializamos en el cuidado de los ojos, y estamos a su disposición para cualquier diagnóstico o procedimiento ocular que necesite.

La fatiga visual, un problema silencioso

Con el rápido crecimiento digital en los últimos años cada vez son más las personas que permanecen frente al computador gran parte del día, ya sea por trabajo u ocio, o que permanecen conectados a un dispositivo móvil, como smartphones y tablets. Muchos desconocen o ignoran los efectos y consecuencias que acarrean esta larga exposición a las pantallas de estos aparatos digitales, especialmente para nuestros ojos.

Acostumbrarse al brillo de los dispositivos a diario causa que termine por forzar su visión, dañando la capacidad de enfoque de los ojos al exponerlos ante fondos iluminados que contengan diferentes contrastes de colores e imágenes. El asunto empeora cuando observa estas pantallas mientras camina, se ejercita o se moviliza en un vehículo.

Además de los problemas de visión de cerca o lejos, la fatiga también causa enfermedades dañinas en la córnea, como lo son la presbicia o queratocono. Mientras en la primera se desarrolla un cansancio en la vista al momento de enfocar las cosas, la segunda consiste en un daño progresivo de la córnea.

La forma de identificar si su visión está siendo afectada por la fatiga visual es notar si tiene constantemente los ojos rojos, además de presentar molestias, lagrimeo y en ocasiones visión parcialmente borrosa. El dolor constante de cabeza o el sueño durante el día también son signos de que su capacidad ocular se está reduciendo y que debe acercarse a un especialista que le pueda aconsejar cual es mejor solución ante su dolencia, y que esta no interfiera con su trabajo.

Los tratamientos más comunes para estos síntomas de cansancio y debilidad ocular suelen ser terapias para fortalecer los músculos del ojo además de lentes recetados con antirreflejo y protección UV real. Sin embargo, cuando los daños son muy avanzados o muy graves, las gafas no suelen ser suficientes. Para estos casos el paciente debe acercarse a un centro de cirugía ocular, como Bogotá Láser.

Para enfermedades de la visión más avanzadas, la solución radica en una cirugía láser que permita corregir desde trastornos de cansancio ocular como presbicia o astigmatismo hasta defectos de visión más graves como el queratocono. Gracias a estos procedimientos todos los daños provocados por una larga exposición al computador, televisor o celular desaparecerán de manera permanente.

Sin embargo, es válido aclarar que aunque recuperará la visión y se evitará daños más graves, el cuidado de sus ojos sigue siendo muy importante, y reincidir en la exposición a los aparatos digitales sin ningún cuidado ni protección llevará a daños más graves de visión con el paso de los años, haciendo desaparecer todos los efectos y beneficios de una cirugía correctiva.

10 consejos para que cuide sus ojos

Tener el gozo de mirar a sus seres queridos, disfrutar de paisajes fascinantes, ver sus películas favoritas, son algunos de los pequeños placeres de los que puede disfrutar gracias a la vista, pero ¿sabe cómo cuidarla? Recuerde en todo momento que, sus ojos son un preciado sentido, por ende, debe procurar mantener buenos hábitos de vida para que más adelante determinadas enfermedades visuales no vayan a hacerle cambiar su estilo de vida.

Por esta razón y sin ninguna duda, la salud visual es una de las decisiones importantes para poder preservar el bienestar. Y esta temporada de cambios y renovación, es la ocasión perfecta para que tenga en cuenta 10 factores primordiales que le ayudarán a prevenir molestias oculares.

1.- Una vez al año no hace daño

Visitar y agendar una cita al especialista en su centro oftalmológico cada uno o dos años es lo más recomendable, aún cuando no se encuentre con molestias o problemas en sus ojos.

Si adquiere este hábito evitará una posible pérdida del desarrollo de la visión, sobre todo en el caso de los niños. Aunque, en los adultos ayuda a controlar el avance de daños en los ojos como miopía o astigmatismo.

2.- Lo que come es relevante para su salud visual

Este factor es muy importante para mantener una buena función visual. Entonces, es muy recomendable el consumo de vitaminas A y C, así como los minerales zinc y selenio, pigmentos como la luteína y la zeaxantina y los ácidos Omega 3, son primordiales para evitar las enfermedades oculares y mantener el desarrollo de la vista. Las sustancias mencionadas se encuentran en verduras, frutas, pescado graso, mariscos y frutos secos, aunque se advierte que jamás sustituirán la revisión al especialista.

Por eso, un punto destacable, es que los alimentos no evitarán molestias y enfermedades, por ejemplo, la miopía, pero sí ponen a trabajar la retina de manera diferente, evitando así complicaciones y riesgos mayores. Cualquier fruta y hortaliza es buena para los ojos.

3.- Lubrique constantemente su película lagrimal

Al igual que la piel, sus ojos necesitan estar húmedos. Este hábito le ayudará a mantener la transparencia de la superficie ocular. Por lo cual, al parpadear se recubrirá el ojo con mencionada película. En ocasiones, cuando se fija la vista, al ordenador, el televisor o un libro, se reduce la frecuencia y la amplitud del parpado, esto causa sequedad ocular con apariencias de molestias como enrojecimiento, dolor y lagrimeo por reflejo. Para prevenirlas, es conveniente el uso de lágrimas artificiales o gotas, ayudándole a evitar la sequedad.

4.- Sus gafas son tan importantes como sus ojos

No permita que sus cristales se encuentren arañados o medio flojos. En definitiva, las gafas son asistentes visuales, por eso debe darle el mantenimiento adecuado para que permanezcan como nuevas el tiempo que las utilice.

Entonces debe limpiarlas en húmedo y con los productos de óptica recomendados, al final un lente estropeado, ocasiona que la vista se forcé y se intensificarán las patologías visuales.

5.- Antirreflejo: más que un lujo, una necesidad

Debe saber, que al antirreflejo ayuda a que los ojos convivan mejor con las luces artificiales y así, evita que se esfuercen para poder enfocar. De esta manera, cuanto más grueso el lente, más reflejo se generará, ocasionando que el cerebro trabaje de manera más intensa, provocando dolores de cabeza inoportunos e incómodos.

6.- ¿Lentes de contacto?

Los lentes de contacto requieren de rutinas estrictas de cuidado y limpieza al momento de ponerlos o quitarlos, ya que si no reciben la atención requerida, podrán traer en infecciones.

Por eso, es bien sabido que se deben mantener en un líquido adecuado y cambiarlo a diario para que se encuentren limpios al momento de colocarlos o retirarlos, el recipiente debe ser libre de bacterias. Aunque es una recomendación evidentemente sencilla, algunas veces se olvida la importancia de unos lentes de contacto limpios y lo que pueden ocasionar en los ojos.

7.- Gafas oscuras, hasta en días de sombríos

Incluso cuando la luz del sol es tenue y se tenga la sensación de que no molesta, los ojos sí se encuentran a la orden de los rayos UV, estos desgastan la vista y generan problemas como cataratas, quemaduras de retina, entre otras enfermedades. Nuestros oftalmólogos en Bogotá mencionan que antes de los 12 años, los niños no tienen desarrollado su sistema de protección y los rayos les dan directamente; por esta razón, es de suma relevancia que los cuidados pertinentes se lleven a cabo desde edades tempranas.

8.- Tecnología manejada con moderación

En estos tiempos, todo es manejado con ordenadores, tablets o televisión, ¿verdad? Sin embargo, los ojos tienden a resistir sino se utilizan de manera adecuada. Por eso, es necesario que se vea la televisión a una distancia de 2 metros. En el caso de los computadores, la distancia ideal es de 50 centímetros y de manera lineal, evitando así, que los ojos deban acomodarse a las situaciones.

En cuanto a la iluminación, evite al máximo el uso de aparatos tecnológicos a oscuras, ya que esto genera problemas en la graduación y cansancio extremo de los ojos. Pues debe saber que, cuando ve el computador o televisión con la luz apagada se activan dos partes distintas del ojo. Por un lado, la retina al centro se activa para poder percibir la luz y por otro lado, la periferia de la retina que se activa con la oscuridad. Ocasionando así que la pupila se dilate y entre más luz de la que se necesita.

9.- Más edad equivale a más cuidados

Después de los 40 años, se debe aumentar la precaución, pues en estas edades se suelen presentar enfermedades relacionadas con los ojos. Por ejemplo, el glaucoma llega después de los 40. Además, es importante cuidar a las personas que sufren enfermedades como diabetes, hipertensión o colesterol.

10.- Descanso apropiado

Ellos también lo merecen, dese tiempo y realice ejercicios para que descansen del uso:

• 20/20. Por cada 20 minutos frente a un ordenador, mire al horizonte 20 segundos sin tratar de enfocar algo, así logrará descansarlo y relajarlos.

• Cierre los ojos sin apretar y relaje los parpados. Tápelos con sus manos suavemente. En caso de que los sienta inflamados, utilice pañitos fríos.

Entonces, solo debe tener en cuenta estos consejos y  sin duda, logrará mantener una buena salud visual. Recuerde que en Bogotá Láser cuenta con especialistas que desean siempre brindarle la perfecta atención y cuidados que sus ojos necesitan. Contáctenos, le ayudamos a prevenir enfermedades en los ojos y de igual manera le asistimos para que mejore su visión, bien sea con tratamientos o cirugías especializadas.

Somos su aliado cuando se trata de ojos sanos.

Reserva tu cita