Mitos y verdades sobre la presbicia

Se estima que el ojo funciona casi igual que una cámara fotográfica. Es, en esencia, una cámara oscura con un sistema óptico, un pequeño orificio por donde entra la luz y un elemento receptor en el fondo que es la retina y que actúa como la película de la cámara fotográfica. Allí se forman las imágenes, que luego son transportadas por el cerebro.

 

Sin embargo, para ver claramente, la luz debe enfocar exactamente en la retina y cuando por alteraciones en la visión esto no ocurre, se genera un defecto refractivo llamado presbicia. Hoy Bogotá Láser como un centro de cirugía ocular que se interesa en su salud visual, le aclara los mitos y verdades acerca de la presbicia.

 

¿La presbicia es la enfermedad más común en la visión? Falso

 

Primeramente, la presbicia no es una enfermedad, sino un defecto refractivo pues no tiene un factor desencadenante, sino que se trata de un problema propio del envejecimiento del ojo. Sin embargo, se  estima que la enfermedad de los ojos más común es la miopía, pues parece ser un problema que afecta a gran parte de la población.

 

Pero ¿de qué se trata la presbicia? Es una afección en la que el cristalino del ojo pierde la capacidad para enfocar objetos que están cerca. Las personas generalmente se percatan de este problema alrededor de los 45 años.

 

¿Existen tratamientos para la presbicia? Cierto

 

Este defecto refractivo tiene varios tratamientos de corrección, uno de ellos es el lente intraocular más conocido como el cristalino artificial, donde se retira dicho cristalino y es reemplazado por un lente intraocular. En Bogotá Láser, somos un centro oftalmológico donde utilizamos una técnica quirúrgica diseñada y patentada por Bogotá Láser, la cual crea una zona de alto poder dióptrico en la periferia de la córnea que converge los rayos divergentes de los objetos cercanos. Conozca más al respecto haciendo clic aquí

 

¿La presbicia es irreversible?

 

La presbicia es una condición óptica en la que, debido a los cambios producidos por la edad, disminuye en forma irreversible el poder de la acomodación, por lo tanto, es una condición fisiológica y no patológica que comienza a manifestarse aproximadamente entre los 40 y 45 años como mencionábamos anteriormente.

 

¿La miopía retrasa la aparición de la presbicia? Falso

 

No la retrasa, pero el uso de tratamientos correctores para la miopía, compensa parcialmente los efectos de la presbicia.

 

En Bogotá Láser somos uno de los centros de cirugía ocular más importante a nivel mundial y el más avanzado en Colombia. Con nosotros accederá a los más altos estándares tecnológicos en la cirugía lasik. Nuestro equipo humano estará dispuesto a ayudarlo. Reserve su cita y visítenos. Lo esperamos.

4 datos curiosos sobre la cirugía láser

La cirugía lasik es una técnica quirúrgica utilizada para eliminar patologías visuales como la miopía, astigmatismo, hipermitropía o presbicia. Esta cirugía consiste en un procedimiento que utiliza luz láser para retirar los tejidos y aunque existen varios tipos de láser, cada uno tiene su uso específico.

 

Si bien, cada vez son más las personas que deciden apostarle a la cirugía de ojos con técnica láser, para corregir sus defectos de visión y dejar atrás la incomodidad de llevar lentes y depender de estos. No obstante, pese a ser un método reconocido, rondan dudas y tabús alrededor de la misma. Sin embargo, en Bogotá Láser somos uno de los centros de cirugía ocular más grande a nivel mundial y el más avanzado en Colombia, donde usamos tecnología de punta y técnicas innovadoras que hacen de la cirugía lasik un procedimiento seguro y efectivo.

 

Por estas razones le contamos algunos datos curiosos que tal vez no conocía acerca de esta cirugía.

 

  1. Es necesario usar gafas de sol por 60 días luego de operarse

Ya sea una cirugía de miopía o para tratar otro defecto refractivo con técnica láser, se necesitan lentes de sol, con el fin de evitar la penetración de cuerpos extraños en los ojos o impedir el frotamiento involuntario por parte del paciente tras la operación.

 

  1. No existe una edad máxima para someterse a la cirugía lasik

Al tratarse de un procedimiento sencillo que no requiere de un gran post operatorio, no existe una edad máxima para someterse a ella. Sin embargo, la mayoría de los pacientes que recurren a este tipo de técnicas, son menores de 50 años, por ejemplo una cirugía de cataratas.

 

  1. Es necesario tener cuidado con el ejercicio tras la operación

Esto porque es conveniente mantener un reposo relativo después de la intervención. Por eso, lo ideal es limitar los esfuerzos físicos que se realizan habitualmente, así se trate de una cirugía de parpados o de otro tipo, es necesario seguir los cuidados que le indique su médico.

 

  1. No existen riesgos si usa lentes de contacto diariamente

Lo único importante es estar entre cinco o siete días previos sin utilizarlos, sin embargo, lo ideal es contar con la recomendación de su médico. En Bogotá Láser nuestros especialistas en oftalmología y defectos refractivos, entienden la importancia de estar actualizados y al tanto de estudios y avances, por eso, con ellos encontrará atención de calidad y técnicas quirúrgicas como la cirugía cross linking.

 

Somos expertos en la cirugía lasik, por eso le hablamos al respecto. Reserve su cita y conozca nuestros servicios como la cirugía para astigmatismo y otras.

ABC de la cirugía láser para ojos

Actualmente, los avances tecnológicos han avanzado y mejorado notablemente, como es el caso de la cirugía de ojos usando la tecnología láser. Ya sea por motivos de salud o por razones estéticas, esta cirugía se ha convertido en un proceso rápido, seguro y confiable. En Bogotá Láser lo tenemos claro y, por eso, somos uno de los centros oftalmológicos y de cirugía ocular más importantes a nivel mundial y el más avanzado en Colombia. Por estas razones somos expertos en el tema y hoy le hablamos al respecto.

 

La cirugía lasik ocular, cambia de forma permanente la córnea y se realiza con el objetivo de  mejorar la visión, para reducir la necesidad de usar gafas o lentes de contacto en la persona que accede a dicha cirugía. Teniendo en cuenta que para una visión clara, la córnea y el cristalino del ojo, deben refractar los rayos de luz adecuadamente, el lasik emplea un láser excímero para extraer una delgada capa de tejido corneal. Por eso en Bogotá Láser podrá encontrar servicios como la cirugía de cataratas y otros defectos refractivos, siempre aplicando tecnología láser de la más alta calidad.

 

¿Cómo se lleva a cabo la cirugía láser?

 

Se trata de un procedimiento quirúrgico ambulatorio que tarda de diez a quince minutos por cada ojo. En ocasiones, el procedimiento se lleva a cabo creando un colgajo de tejido corneal que luego se desprende para que el láser excímero pueda reformar el tejido corneal subyacente.

 

¿Por qué se realiza el procedimiento?

 

Esta cirugía se practica con mayor frecuencia en las personas que usan lentes convencionales o de contacto, en este caso se realiza una cirugía de miopía. Así mismo, se utiliza también para corregir la hipermetropía y el astigmatismo.

 

¿Cómo saber si es candidato para la cirugía láser?

 

  • Usted debe tener al menos 21 años, esto debido a que la visión de las personas mayores de 18 años puede seguir cambiando.

 

  • Su prescripción debe estar dentro del rango que permita la corrección con Lasik, ya sea una cirugía de astigmatismo u otro defecto refractivo que previamente debió haber sido consultado con su médico oftalmólogo.

 

  • Usted debe gozar de una buena salud en general. Esta cirugía, en ocasiones, no es recomendable para pacientes con diabetes, artrítis, entre otros. Sin embargo, lo mejor es hablar al respecto con su cirujano.

 

La cirugía cross linking o cirugía láser, se ha realizado desde hace tiempo atrás y la mayoría de las personas tienen un mejoramiento estable y duradero en la visión. Nuestra larga experiencia le ofrecen un servicio seguro y de calidad, además, contamos con un equipo humano integrado por los mejores especialistas en la corrección de defectos refractivos y en el tratamiento de enfermedades oculares. 

Ventajas de la cirugía láser para olvidarse de los lentes convencionales

En la actualidad gran parte de la población sufre de diferentes problemas de visión. Sin embargo, es fácil corregirlos pues existen opciones adecuadas para hacerlo con total éxito. Las gafas son la solución más habitual a la hora de corregir algún defecto en la vista, pero en esta ocasión hablaremos de los beneficios de la cirugía láser si usted está considerando hacerse una y así dejar de lado los lentes convencionales. Conózcalas.

 

Estética

 

Los lentes no son un problema, pero estéticamente y según las preferencias de las personas, lucir sin estos los hace sentir mucho mejor físicamente. Por eso, algunas personas recurren al centro oftalmológico para preguntar y hacer un diagnóstico de su salud visual, en el que pueden conocer si son aptos o no para este tipo de cirugías.

 

Del mismo modo, algunas personas que usan gafas no están contentas con su apariencia, muchas veces esta elección no es por moda, simplemente por necesidad. Es por esta razón que la libertad de los cristales a menudo aumenta la confianza y autoestima porque conlleva consigo la sensación y la idea de que así se luce mejor.

 

Comodidad

 

Existen personas que por sus problemas visuales deben usar los lentes convencionales la mayor parte del tiempo, limitándose así a distintas actividades y a perder su comodidad. La cirugía láser de ojos, ataca directamente la raíz del problema para corregir de una manera permanente la visión. El procedimiento generalmente ayuda a los pacientes a ver mejor y eliminar el uso de las gafas. Cabe aclarar que primero debe consultar con su médico en la clinica oftalmologica y él tendrá la última palabra para conocer si su problema es apto para este tipo de cirugía.

 

Bienestar

 

Durante el proceso, ya sea de una cirugía de miopía, astigmatismo u otro defecto, el especialista corrige completamente el problema por lo que en ocasiones el paciente ya no deberá usar gafas después del procedimiento. La cirugía láser se ha convertido en uno de los métodos más avanzados, pues no requiere anestesia general ya que se realiza en poco tiempo y al mismo tiempo permite una recuperación rápida si usted sigue al pie de la letra las recomendaciones que le proporcionará su médico.

Clínica de cirugía ocular Bogotá Láser

 

Somos uno de los centros de cirugía ocular más importantes a nivel mundial y el más avanzado en Colombia, convirtiéndonos en pioneros en Suramérica. Por esta razón contamos con un equipo de oftalmólogos dispuestos a ayudarlo, pues le brindaremos diferentes servicios como la cirugía lasik, cirugía refractiva, entre otros. Contáctenos o visítenos en la Calle 113 # 7-45 ¡Lo esperamos!

Conozca de qué trata la Blefaroplastia

La cirugía de blefaroplastia es un proceso encaminado a  mejorar y corregir el aspecto de la vista como las bolsas en los ojos y los párpados caídos,  factores que hacen ver a la persona un poco mayor y cansada, mejorando así la apariencia estética y visual de cada paciente.

 

¿Cómo se lleva a cabo la cirugía?

 

Esta cirugía de párpados suele realizarse con una incisión elíptica en el párpado superior, resecando la piel sobrante y el exceso de grasa en la parte interna de los ojos, posterior a ello la herida quirúrgica en el párpado se sutura con puntos intradérmicos. En el párpado inferior se lleva a cabo una incisión cerca al borde de las pestañas y se resecan las bolsas grasas al mismo tiempo que el exceso de piel.

 

¿Qué corrige la cirugía?

 

Al momento de llegar al centro oftalmológico algunos pacientes mencionan presentar una aparición de bolsas en los ojos. El principal objetivo de esta cirugía es la restauración de una mirada de aspecto cansado, logrando un parpado más ancho y una mejor expresión en el tercio facial superior.

 

¿A quién va dirigida?

 

Los candidatos ideales son aquellas personas que sufren un exceso de piel que les impide ver bien, pues contar con demasiada grasa en el parpado superior reduce la visión del ojo, lo que hace notar aspecto de cansancio en la mirada y además hace ver los ojos más pequeños por la visión un poco cansada. También es el tratamiento ideal para quienes tienen bolsas y ojeras en el párpado inferior.

 

Cuidados tras la intervención

 

Es recomendable guardar reposo por una semana y dormir con la cabeza levantada. Su médico le recomendará unas gotas especiales y es indispensable evitar la exposición solar.

 

Y ¿Los resultados?

 

Al principio y como es natural aparecerán cicatrices pero progresivamente irán desapareciendo hasta convertirse en una línea clara casi invisible. Los resultados serán un aspecto más joven y agradable, no se verán de manera inmediata y se pueden apreciar luego de aproximadamente 20 días.

 

En Bogotá Láser trabajamos con la mejor tecnología y las mejores herramientas láser para corregir las enfermedades visuales. Visítenos y entérese de todos los servicios que tenemos para usted.

¿Por qué realizarse una operación para la visión?

Decir adiós a las gafas no es solo un aspecto estético sino también de salud, porque cuando se deshace de este tipo de accesorios es empezar a corregir enfermedades oculares que le han estado impidiendo realizar diferentes actividades o trabajos que siempre ha querido realizar. Por ello, pensar en procedimientos quirúrgicos es apostar por una solución que está latente y se encuentra a su alcance.

 

Para contrarrestar los efectos anteriores, procedimientos como la cirugía plástica para los ojos, se presentan como una solución que le promete devolver su mirada natural, el poder lucir como siempre ha querido y olvidarse de las gafas que lo han mantenido atado.

 

No obstante, puede que existan razones que no le han permitido dar el paso al cambio, pero hoy, Bogotá Láser le presentaremos otras que lo motivarán a apostar por una cirugía que lo haga olvidar de esas enfermedades visuales que por tanto tiempo lo han afectado.

 

7 razones para que se realice su cirugía de los ojos

 

Partiendo de los hallazgos encontrados en un estudio realizado por la Universidad de la Salle, las principales enfermedades y alteraciones visuales que afectan a los colombianos son, en conjuntiva: la conjuntivitis alérgica y los trastornos de acomodación o agotamiento visual; de refracción son el astigmatismo, la hipermetropía y la miopía.

 

Estas últimas, generalmente, deben llevar gafas o lentes de contacto en función de sus necesidades visuales y de la graduación que tengan. ¿Lleva mucho tiempo utilizando gafas y no se siente seguro realizándose una cirugía estética para los ojos? O ¿Quiere mejorar su estado visual? A continuación, 7 razones para que tome la decisión y consulte a expertos en el sector como lo es Bogotá Láser.

 

  • Se ha posicionado como el tratamiento comprobado para contrarrestar todo tipo de patología que afecta los ojos y del cual se han beneficiado millones de personas alrededor del mundo.

 

  • Es un procedimiento realizado por profesionales médicos que cuentan con una amplia trayectoria y conocen, con detalle, lo que usted requiere y cuál es su caso en específico. Bogotá Láser es un centro oftalmológico el cual está conformado por un equipo de profesionales capacitados que, además, le ofrece los más altos estándares en tecnología para cada procedimiento.

 

  • Los pacientes que han tomado la decisión de realizarse su cirugía, han ganado en bienestar, comodidad y seguridad personal. ¿No se siente a gusto con sus gafas o le están molestando los lentes? La cirugía láser le permitirá disfrutar de su cotidianidad con libertad.

 

  • La cirugía para los ojos es un procedimiento personalizado y para cada caso existirá un método acertado. Por ello, en Bogotá Láser realizamos un examen de diagnóstico ocular para saber por dónde empezamos y qué camino debemos tomar.

 

  • Este tratamiento no requiere hospitalización, además, es de fácil recuperación. Una característica especial de la cirugía refractiva: es muy cómoda para el paciente y en pocas horas, después del procedimiento, podrá gozar de una visión sin lentes o gafas.

 

  • A mediano plazo, por medio de la cirugía para los ojos se logra ahorrar dinero. Cerca del 26,5 por ciento de los pacientes que utilizan gafas deben renovarlas cada dos años; a lo anterior debe sumarse: los lentes, el líquido de los lentes, las gafas de sol y las de repuesto. La cirugía le permitirá contar con este lapso económico.

 

  • En definitiva, gana en calidad de vida. Teniendo en cuenta un estudio realizado por el Consejo de Educación de Cirugía Ocular, el 85 por ciento de los usuarios intervenidos declaran que mejoraron su calidad de vida y un 73 por ciento se arrepienten por no haber tomado la decisión antes.

 

Entonces, ¿qué está esperando? Su visión merece estar perfecta y hoy puede olvidarse de las gafas o los lentes gracias a expertos que se han preocupado por mejorar las condiciones de personas como usted. Llevamos más de 16 años haciendo presencia en el sector y hemos sido los impulsores de tecnologías aplicadas a la cirugía oftalmológica, elevando así, el nivel de la cirugía refractiva en Colombia.

 

¿Por qué elegir la tecnología láser? Conozca las razones

Láser corresponde a las siglas en inglés que significan “ampliación de la luz mediante la emisión estimulada de radiación”. Por ello, el láser es una tecnología que concentra los rayos de la luz, por medio de diferentes longitudes de onda que se concentran en un solo punto. Además, la cirugía láser de ojos permite el tratamiento en muchos pacientes que tienen patologías visuales dependiendo su diagnóstico y la indicación de su oftalmólogo.

 

Nuestro centro de cirugía ocular, es una de las  clínicas de cirugía láser para ojos más importantes a nivel mundial y la más avanzada en Colombia, puesto que hemos accedido a los más altos avances tecnológicos corrigiendo los defectos refractivos de nuestros pacientes. Adicional a ello, nos destacamos por nuestros largos años de experiencia en nuestros procesos de alta calidad, bajo un control científico brindando resultados seguros, efectivos y duraderos a nuestros pacientes.

 

Teniendo en cuenta nuestros servicios como la cirugía lasik y el auge que tiene hoy en día la cirugía láser, le damos a conocer las razones por las cuáles es bueno elegir este tipo de tecnología para corregir defectos refractivos.

 

Fácil recuperación

 

La operación láser de ojos, permite llevar a cabo un tratamiento sin riesgo de infección, sin dolor y sin necesidad de hospitalización. Es por esto que hoy en día muchos procedimientos de cirugía ocular se realizan de forma ambulatoria.

 

Sistemas avanzados

 

Al utilizar técnicas avanzadas tanto de acceso a campos microscópicos, como de sistemas de enfoque con láser, el oftalmólogo dispone de métodos con un grado de precisión y control que no ofrecen otro tipo de técnicas. Además, dicha precisión, genera una reducción de riesgo y una reducción de coste. Aspectos que permiten tratar un mayor número de pacientes generando excelentes resultados.

 

Diferentes técnicas

 

La tecnología láser, engloba diferentes procedimientos quirúrgicos destinados a corregir los defectos refractivos. Adicionalmente, los oftalmólogos usan varios tipos de láser para el tratamiento de distintos trastornos oculares con equipos que se destacan por su efectividad y calidad.

 

Cabe aclarar que para acceder a este tipo de cirugía, es necesario consultar en el centro oftalmológico, dado que no todos los pacientes con defectos refractivos pueden ser operados mediante la lasika, todo dependerá de un diagnóstico y sus respectivos resultados.

 

Contáctanos haciendo clic aquí.

Tecnología para defectos refractivos

Atención: esta nota es de carácter informativo; no sustituye una visita al especialista ni cumple con criterios de diagnóstico relacionados con el tratamiento de las enfermedades del sistema ocular.

¿Qué es Pentacam?

Es un tomógrafo que captura imágenes del segmento anterior del ojo con la intención de detectar enfermedades visuales en los pacientes.

¿Para qué sirve?

Su utilidad consiste en la precisión de sus imágenes tridimensionales, importantes para el diagnóstico preventivo o correctivo de todo tipo de enfermedades oculares: cataratas, y otros defectos refractivos como queratótomo son objeto de atención por parte de esta tecnología.

¿Cómo funciona?

Al ser un tomógrafo cuenta con la posibilidad de hacer enfoques de 360 grados; está dotado con la tecnología alemana Scheimpflug que captura el segmento anterior del ojo y establece un recorrido hasta la cápsula posterior del cristalino.

El Pentacam, en términos técnicos, es un analizador tridimensional de cámara que cumple con funciones de paquímetro corneal.

Aplicaciones del Pentacam

– En el caso de la operación de hipermetropía es útil para la detección de ectasias que aparecen como complicaciones post refractivas.

– Es útil para hacer diagnóstico de los pacientes con glaucoma en el campo del espesor corneal óptico.

– Sirve para detectar queratoplastias.

– Acompaña los procesos pre y post operatorios de todas las cirugías de cataratas.

– Es importante en la correcta implantación de los anillos corneales.

El examen de diagnóstico basado en el tomógrafo Pentacam no es intrusivo, lo que garantiza que los tejidos del área corneal no sufrirán ningún tipo de daño.

Más servicios de Bogotá Láser

Tenemos para pacientes adultos cirugía plástica para ojos que corrige la caída de los párpados ocasionada por factores como estrés, envejecimiento de la piel o mala alimentación. Es un procedimiento complementario a las intervenciones en Lásik que realizamos por afecciones refractivas como queratocono y cataratas.

Solicite su diagnóstico en nuestro centro oftalmológico y renueve su visión en 2017.

Desde hace más de 11 años Bogotá Láser ha realizado más de 25.000 intervenciones, entre ellas cirugías de hipermetropía, con total éxito y satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología láser y la dedicación de un equipo de expertos oftalmólogos en Bogotá, capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos refractivos de una parte de la población colombiana.

Reserve su cita aquí o comuníquese con nosotros a los PBX.: (57-1) 629 4919, Fax.: (57-1) 629 4717 y Cel.: 310 698 7990 o siga nuestras redes sociales para mayor información con respecto a sus necesidades.

Mejore su salud visual en 2017 con lasik

Los defectos refractivos son tratados de manera óptima con el procedimiento Lasik para tratamiento inmediato y efectivo. Su intención principal es reducir los tiempos del postoperatorio además de suprimir el uso de lentes de contacto y reducir el umbral de dolor a cero. Esa es la gran ventaja que buscan nuestros pacientes cuando acuden a diagnósticos con especialistas en nuestro centro de cirguía ocular.

De resaltar es que sus cuidados postambulatorios son supervisados por mismo especialista que realizó el diagnóstico inicial. Además, el seguimiento médico es importante: se prescriben gotas oftálmicas, uso de anteojos y soluciones hidratantes para varios casos que abarcan intervenciones como las de la cirugía de miopía.  El procedimiento con Lasik abarca los defectos refractivos de astigmatismo, presbicia e hipermetropía. Pero hay que señalar que no corrige al ciento por ciento el defecto, siendo necesaria una segunda intervención del láser, tan sólo en algunos casos especiales que indique su especialista.

En el caso de un tratamiento integral para adultos mayores de 40 años, una cirugía de blefaroplastia  de tipo estético ayudará a recuperar y mejorar el semblante. Consiste en una incisión debajo de cada párpado o en la línea de las pestañas que serán difíciles de rastrear una vez la piel cicatrice y recupere su tono. Es de carácter ambulatorio: en menos de siete días se suprimen las suturas  para que los ojos se adapten rápidamente a la luz, al lagrimeo y al parpadeo por condiciones externas.

Para casos relacionados con la operación de hipermetropía, dependiendo de la dioptría quedan las opciones quirúrgicas pero también la implantación de lentes intraoculares fáquicos que son más útiles para resolución de problemas relacionados con visión nocturna o conducción de automóvil. Estos lentes se colocan dentro del ojo, delante del iris (apoyados o por detrás del mismo) La recuperación visual se da en un periodo de tiempo amplio, a diferencia del Lasik, pero la extracción del lente puede ser reversible si el paciente, junto a su especialista, lo considera posible; acuda a Bogotá Láser para que un diagnóstico adecuado sea útil en la resolución de sus problemas visuales.

Desde hace más de 11 años, hemos realizado con éxito más de 25.000 intervenciones oftalmológicas y cirugías refractivas para ojos con total satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología láser así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

 

Mejor autoestima con una cirugía estética de ojos

¿Cómo corregir las bolsas de los ojos?

A través de un sencillo procedimiento denominado blefaroplastia. La intervención estética ahora acompaña la corrección de las enfermedades visuales para mejorar el sistema ocular de los pacientes. Se consideran de gran demanda porque, además de resolver las afecciones usuales, se mejora la autoestima de los pacientes a partir de una intervención que no sólo es estética sino también integral.

El envejecimiento de los párpados es un proceso que involucra un descolgamiento de la piel que ocasiona una alteración del campo visual. No sólo provoca una fatiga ocular por el exceso de piel sino que también avejenta la faz de los pacientes, con lo que es necesario realizar una corrección de párpados.

Una cirugía estética para los ojos es un procedimiento que busca generar un cambio permanente en el área alrededor de los ojos. Puede ser de tipo dermatológico, facial u oftalmológico, cuyo propósito es  corregir bolsas grasas, flacidez y arrugas en la zona ocular y consiste en una pequeña y muy precisa incisión debajo de cada párpado.  Su intención es suprimir todos esos defectos que generan el efecto de envejecimiento al tiempo que mejora la apariencia externa de la piel y suprime el exceso de grasa que afecta con el peso la operatividad del párpado.

Es de carácter ambulatorio, siendo el tiempo máximo de intervención entre 60 a 90 minutos. Se utiliza  anestesia local y sus cuidados son fáciles de implementar en la rutina del paciente. La cirugía de Blefaroplastia tienen un postoperatorio sencillo cuya premisa es  evitar al máximo el contacto con el sol; enfocar adecuadamente, utilizar anteojos con filtros UV; hidratar de manera permanente el área intervenida con gotas medicadas por el especialista; en el caso de mantener una rutina deportiva, se sugiere un tiempo prudencial de 4 semanas.  

Se sugiere una valoración post cirugía a una semana de la intervención. En esta valoración, se retiran los puntos de sutura y se diagnostican más gotas si se llega a presentar fotofobia; por lo general, hay una licencia de descanso laboral por 10 días para evitar inconvenientes relacionados con la salud visual. En caso que desee proceder a otro tipo de tratamientos relacionados, consulte con los facultativos del  centro oftalmológico.

Si desea indagar más sobre el lente intraocular para afecciones relacionadas con adulto mayor, consúltenos.

Desde hace más de 11 años, Bogotá Láser, clínica de cirugía ocular, ha realizado con éxito más de 25.000 intervenciones oftalmológicas y cirugías refractivas para ojos con total satisfacción de nuestros pacientes gracias al uso adecuado de la tecnología láser así como a la dedicación de un equipo de expertos capacitados en la implementación de las últimas técnicas de vanguardia para contrarrestar los defectos visuales, refractivos y oculares de una parte de la población colombiana.

 

Reserva tu cita