Diagnóstico de la presbicia y su detección temprana

La presbicia es una condición ocular que afecta a muchas personas a medida que envejecen, causando dificultad para ver objetos cercanos. A menudo se confunde con otras afecciones oculares, lo que puede retrasar su diagnóstico. Un diagnóstico temprano es clave para prevenir la progresión de esta condición y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. 

En este artículo, exploraremos cómo realizar un diagnóstico temprano de la presbicia, cómo se diferencia de otras afecciones oculares, los métodos utilizados por los oftalmólogos y la importancia de las revisiones regulares de la vista.

Cómo realizar un diagnóstico temprano de la presbicia 

Diagnóstico de presbicia

El diagnóstico temprano de la presbicia se basa principalmente en los síntomas y una evaluación exhaustiva de la vista. Las personas que experimentan dificultad para leer o ver objetos cercanos pueden estar en riesgo de desarrollar presbicia. Un oftalmólogo puede detectar esta afección durante un examen ocular rutinario mediante pruebas de agudeza visual y pruebas de refracción, que ayudan a determinar la necesidad de corrección visual para visión cercana.

Es recomendable que las personas a partir de los 40 años realicen revisiones periódicas, ya que la presbicia generalmente comienza a manifestarse en esta franja etaria. Detectar la afección a tiempo permite tomar medidas para mejorar la calidad de vida, ya sea mediante lentes de lectura, gafas bifocales o cirugía de presbicia, según lo recomendado por el especialista.

Diferencia entre presbicia y otras afecciones oculares

Es fundamental diferenciar la presbicia de otras afecciones oculares que pueden presentar síntomas similares. A diferencia de la miopía, hipermetropía o astigmatismo, la presbicia es una condición relacionada con la pérdida de elasticidad del cristalino del ojo, lo que dificulta la capacidad de enfocar objetos cercanos.

La presbicia, a menudo, se presenta después de los 40 años y se distingue por su aparición gradual, mientras que las otras afecciones pueden detectarse desde la infancia o juventud. Esta diferencia en el momento de aparición es clave para un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno.

Métodos de diagnóstico utilizados por los oftalmólogos

Los oftalmólogos utilizan diversos métodos para diagnosticar la presbicia, los más comunes son:

1. Pruebas de agudeza visual: Para evaluar la capacidad de ver detalles a distintas distancias.

2. Pruebas de refracción: Ayudan a determinar el tipo y grado de error refractivo presente.

3. Examen con lámpara de hendidura: Para observar la estructura del ojo y detectar cambios en el cristalino que podrían indicar presbicia.

4. Retinoscopía: Técnica utilizada para examinar la respuesta del ojo a la luz y medir el enfoque de los objetos cercanos.

Importancia de las revisiones regulares de la vista

Revisión oftalmológica

Las revisiones periódicas de la vista son esenciales para detectar cualquier cambio en la salud ocular, incluida la presbicia. A medida que la población envejece, el riesgo de desarrollar esta condición aumenta. Las revisiones regulares permiten a los oftalmólogos identificar problemas a tiempo, proporcionar recomendaciones de tratamiento de presbicia y ayudar a los pacientes a mantener una buena salud visual. Además, las revisiones frecuentes ayudan a detectar afecciones oculares que podrían pasar desapercibidas, como el glaucoma o la catarata, que pueden coexistir con la presbicia.

Sigue leyendo: Cirugía ocular para tratar la presbicia

En Bogotá Láser Ocular Surgery Center, utilizamos tecnología avanzada para realizar un diagnóstico de la presbicia. Es fundamental consultar a un especialista para identificar la presencia de esta afección y determinar el tratamiento adecuado, como la cirugía de presbicia. Nuestro equipo experto está comprometido en ofrecerte los mejores resultados. No dejes que los síntomas afecten tu calidad de vida, agenda tu consulta hoy. ¡Tu visión es nuestra prioridad!

Síntomas y tratamientos para la presbicia

La presbicia afecta a casi el 40% de la población mundial y se espera que su incidencia aumente significativamente, llegando a 1,800 millones de personas en 2050. Este problema está relacionado con el envejecimiento y el uso de dispositivos digitales. 

En Bogota Laser Ocular Surgery Center!, una de las mejores clínicas oftalmológicas en Bogotá, ofrecemos atención especializada para tratar la presbicia y mejorar la calidad de vida de los pacientes con tecnología avanzada. Conoce más sobre esta condición y cómo nuestros expertos pueden ayudarte.

¿Cuáles son los síntomas de la presbicia?

La presbicia, también conocida como vista cansada, es un problema ocular sumamente común que tiende a afectar especialmente a personas mayores de 40 años. Esta condición dificulta la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos y no puede prevenirse debido a su estrecha relación con el proceso de envejecimiento ocular.  Además, suele desarrollarse de forma gradual, facilitando que pase desapercibida en sus etapas iniciales. Algunos de los síntomas más característicos que te pueden ayudar a identificarla de forma básica son:

– Problemas para visualizar objetos cercanos.

– Necesidad de alejarse para lograr un enfoque de lectura adecuado.

– Sensación de que el texto (de forma digital o física) se ve borroso y las letras parecen bailar.

– Vista cansada y dolores de cabeza después de leer, coser o realizar tareas que impliquen ver de cerca.

– Dificultad para leer textos pequeños.

– Necesidad de una iluminación más intensa al leer o trabajar en distancias cortas.

Tratamientos para la presbicia

presbicia tratamiento

Si te sientes identificado con los síntomas ya descritos y te preocupa que esta condición pueda afectar tu rutina diaria, ¡busca ayuda de una clínica oftalmológica profesional como Bogota Laser Ocular Surgery Center.  Con la asesoría adecuada, puedes acceder a una variedad de tratamientos altamente eficaces diseñados para abordar la presbicia. Estas opciones incluyen desde el uso de gafas y lentes de contacto hasta procedimientos quirúrgicos avanzados. Conoce más sobre el tratamiento de presbicia y las alternativas a continuación:

1. Gafas: los anteojos son una solución ampliamente utilizada para tratar la presbicia. Los anteojos de lectura son ideales para personas que solo necesitan corrección en la visión cercana. En cambio, los anteojos progresivos o bifocales son la elección adecuada para quienes requieren corrección tanto en la visión cercana, como en la lejana.

2. Lentes de contacto: los lentes de contacto también ofrecen una forma efectiva de corregir la presbicia. Los lentes de contacto multifocales son ideales para quienes necesitan corrección en ambos rangos visuales, tanto cercano como lejano.

3. Cirugía: aquellos que buscan una corrección permanente y un estilo de vida más cómodo pueden optar por someterse a una cirugía de presbicia. Este es el método más efectivo y se realiza mediante la ejecución de una cirugía láser acompañada de una implantación de prótesis o técnica de “Schachar” para recuperar la distancia entre el cristalino y el músculo ciliar.  

4. Cirugía LASIK: para la presbicia corrige la visión de cerca con láser, eliminando la necesidad de gafas. Es un procedimiento rápido, seguro y con recuperación casi inmediata, ofreciendo resultados duraderos y mejorando la calidad de vida.

¿Por qué la cirugía es la mejor opción para tratar la presbicia?

presbicia tratamiento láser

Como te mencionamos anteriormente, operar la presbicia se ha convertido en la mejor alternativa para todos los pacientes que anhelan una solución definitiva a este inconveniente ocular. ¿Por qué? ¡Es muy fácil! La cirugía de presbicia te ofrece diversos beneficios como:

– Corrección permanente: la cirugía ofrece una corrección permanente a esta condición, eliminando la necesidad de depender de gafas o lentes de contacto para la visión de cerca.

– Amplio espectro de corrección: además de abordar la presbicia, esta cirugía puede tratar otros problemas visuales como miopía, hipermetropía y astigmatismo.

– Procedimiento sencillo y rápido: la cirugía de presbicia es un proceso sencillo que se completa en cuestión de minutos.

– Confort en las actividades cotidianas: al prescindir de los lentes o las gafas para poder ver de cerca de forma nítida, esta cirugía brinda total comodidad en tareas como leer, usar el celular o el computador, entre otros.

¿Quieres tratar de forma adecuada tu presbicia? ¡Contáctanos!

Ahora que conoces en qué consiste la presbicia, sus síntomas característicos y los beneficios de la cirugía láser para tratarla, ¿qué esperas para contactarnos? En Bogota Laser Ocular Surgery Center, como una de las más reconocidas clínicas de oftalmología en Bogotá y en Colombia en general, estamos en capacidad de brindarte la valoración oftalmológica y el correspondiente tratamiento necesario para volver a desarrollar tu día a día de forma independiente y cómoda. ¡Agenda tu cita ahora!

Todo lo que necesitas saber sobre la presbicia

La presbicia es un defecto visual común que afecta a la mayoría de las personas a medida que envejecen. Se trata de una pérdida gradual de la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos, lo que puede dificultar tareas cotidianas como leer o trabajar en una computadora. A pesar de ser una parte natural del envejecimiento, la presbicia puede corregirse mediante lentes, tratamientos y, en algunos casos, cirugía de presbicia

En este artículo, abordaremos a fondo qué es la presbicia, sus causas principales, los tratamiento para la presbicia y cómo determinar si eres candidato para la cirugía. También profundizaremos los factores que pueden influir en su desarrollo y las alternativas para tratarla eficazmente.

¿Qué es la presbicia?

La presbicia es un problema visual asociado al envejecimiento, que afecta la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos. Esta condición ocurre cuando el cristalino, que es una lente natural en el ojo, pierde flexibilidad y elasticidad con el paso del tiempo. 

Debido a esta rigidez, el cristalino no puede cambiar su forma de manera eficiente para enfocar correctamente los objetos cercanos. Esto provoca la presbicia, una condición que surge generalmente después de los 40 años y su severidad varía entre personas.

Causas principales de la presbicia

La causa principal de la presbicia es el envejecimiento, específicamente la pérdida de elasticidad en el cristalino. Este lente natural del ojo es responsable de enfocar la luz en la retina, lo que nos permite ver con claridad a distintas distancias. 

Con el tiempo, el cristalino se vuelve más rígido y menos capaz de cambiar de forma para enfocar objetos cercanos, lo que da lugar a la presbicia. A medida que las fibras del cristalino se endurecen, pierden su flexibilidad, dificultando la capacidad de enfoque cercano.

Aunque es un defecto visual asociado al envejecimiento, la presbicia es operable. Existen procedimientos quirúrgicos como el implante de lente intraocular o la cirugía láser de ojos que pueden corregir este problema, devolviendo al paciente la capacidad de enfocar objetos cercanos con mayor claridad.

Factores que influyen en la presbicia

cirugía de presbicia

 

Varios factores pueden influir en la aparición y la progresión de la presbicia. Algunos de estos factores son inevitables debido a su relación con el envejecimiento, pero otros son modificables.

Edad: La presbicia es una condición relacionada con la edad, y la mayoría de las personas comenzarán a experimentarla a medida que lleguen a los 40 años.

Genética: La predisposición genética juega un papel importante. Si tus padres o abuelos desarrollaron presbicia a una edad temprana, es probable que también la experimentes.

Salud ocular general: Las personas con problemas oculares preexistentes, como cataratas o diabetes, pueden experimentar una progresión más rápida.

Estilo de vida: La exposición prolongada a pantallas electrónicas y la falta de descanso ocular pueden acelerar los síntomas de la presbicia.

¿Quiénes son candidatos para la cirugía de presbicia?

La cirugía de presbicia está diseñada para aquellos que experimentan dificultades significativas al leer o realizar tareas cotidianas que requieren visión de cerca y no pueden corregir la afección con lentes o gafas. 

Las personas mayores de 40 años que experimentan pérdida de visión cercana son los principales candidatos. Algunos factores que indican que una persona es candidata para la cirugía incluyen:

1. Dependencia de gafas o lentes de contacto para ver de cerca.

2. Incomodidad o fatiga ocular con el uso de lentes correctivos.

3. Salud ocular estable y ausencia de enfermedades graves en los ojos.

4. Deseo corregir la presbicia sin depender de lentes.

¿Cómo saber si necesitas cirugía de presbicia?

Si experimentas dificultades continuas para leer o realizar tareas de cerca, incluso con la ayuda de lentes correctivos, es posible que la cirugía de presbicia sea una opción. Los signos de que podrías necesitar cirugía incluyen:

Visión borrosa de cerca que no mejora con gafas o lentes de contacto.

Fatiga ocular constante después de realizar tareas cercanas.

Problemas para realizar actividades cotidianas, como leer o trabajar con la computadora, sin lentes.

Si notas alguno de estos síntomas y las correcciones convencionales no proporcionan el alivio esperado, es recomendable consultar a un oftalmólogo para evaluar la posibilidad de una cirugía.

¡Reserva tu cita ahora!

¿Cómo es la operación de presbicia?

La cirugía para corregir la presbicia se ha vuelto cada vez más avanzada y efectiva. Existen varios procedimientos, y el tipo de cirugía que se recomienda dependerá de las necesidades individuales del paciente.

Cirugía LASIK para presbicia: Utiliza un láser para remodelar la córnea y corregir el enfoque de los objetos cercanos. Es una opción común, aunque no todos los pacientes son aptos para este procedimiento.

Implante de lentes intraoculares (IOL): Se inserta un lente artificial en el ojo para reemplazar el cristalino envejecido. Existen lentes multifocales que permiten ver tanto de cerca como de lejos.

Monovisión con lentes de contacto o cirugía: Un ojo se corrige para ver de cerca y el otro para ver de lejos. Esto puede ayudar a reducir la necesidad de gafas en algunas personas.

Los procedimientos son generalmente rápidos y requieren poco tiempo de recuperación. Después de la cirugía, es importante seguir las indicaciones del oftalmólogo para asegurar una recuperación óptima.

En Bogotá Laser Ocular Surgery Center, utilizamos tecnología avanzada para realizar cirugía de presbicia y mejorar tu visión cercana. Es fundamental consultar a un especialista para determinar el tratamiento para la presbicia. Nuestro equipo experto está comprometido en ofrecerte los mejores resultados. No dejes que los síntomas afecten tu calidad de vida, agenda tu consulta hoy. ¡Tu visión es nuestra prioridad!

Cirugía ocular para tratar la presbicia

¿Te has dado cuenta de que cada vez te resulta más difícil leer de cerca sin gafas? ¿Estás buscando una solución efectiva y duradera para esta condición? Si tu respuesta es sí, entonces, ¡continúa leyendo! En este artículo de Bogotá Laser Ocular Surgery Center, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la cirugía ocular para tratar la presbicia, desde las opciones disponibles hasta los beneficios que puede ofrecerte. ¿Estás listo? ¡Presta mucha atención!

¿Qué es la presbicia y cómo afecta tu visión?

La presbicia, también conocida como “vista cansada”, es un trastorno refractivo del ojo que afecta a la mayoría de las personas a medida que envejecen. Esta condición provoca una disminución gradual de la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos, esto se debe a la pérdida de flexibilidad del cristalino, una lente natural ubicada detrás del iris que permite al ojo ajustar su enfoque a diferentes distancias. 

– ​​Síntomas de la presbicia

– Dificultad para leer: una de las primeras señales de esta enfermedad es la necesidad de alejar libros, periódicos o cualquier material de lectura para poder ver las letras con claridad. Esta dificultad para leer de cerca puede ser particularmente evidente en condiciones de poca luz o al leer letras pequeñas.

– Fatiga ocular: a medida que los ojos se esfuerzan más para enfocar objetos cercanos, es común experimentar fatiga ocular. Este cansancio visual puede manifestarse después de realizar tareas que requieren visión cercana, como trabajar en el computador, leer durante periodos prolongados, etc. La fatiga ocular puede ir acompañada de dolores de cabeza o una sensación de tensión en los ojos.

– Visión borrosa de cerca: los detalles que antes eran nítidos comienzan a verse desenfocados, esto puede dificultar la realización de actividades cotidianas como leer etiquetas de productos, usar el celular o escribir.

– Dificultad para realizar tareas: actividades que antes eran sencillas, como enhebrar una aguja, maquillarse o manipular objetos pequeños, se vuelven cada vez más complicadas debido a la pérdida de la agudeza visual cercana. Esta dificultad puede hacer que algunas personas eviten ciertas tareas o busquen ayudas como gafas de lectura para compensar la disminución de la visión.

Beneficios de la cirugía ocular para la presbicia

Aunque las gafas y los lentes de contacto son soluciones comunes para esta enfermedad, muchas personas buscan alternativas más permanentes, entre ellas la cirugía ocular. Este procedimiento se ha convertido en una opción popular para corregir la presbicia por las múltiples ventajas que ofrece en torno a:

1. Independencia 

Uno de los mayores beneficios de la cirugía para la presbicia es la posibilidad de reducir o incluso eliminar la dependencia de las gafas o lentes de contacto. Este cambio puede marcar una diferencia significativa en la vida diaria, brindándote una libertad que quizás no habías experimentado en años. Esta independencia visual no solo facilita tu rutina diaria, sino que también te brinda una mayor confianza y comodidad en todas tus interacciones y actividades.

2. Mejora de la calidad de vida

Al corregir la presbicia, la cirugía ocular puede mejorar significativamente tu calidad de vida. La capacidad de ver con claridad te permite disfrutar de muchas actividades que antes podrían haber sido limitadas por la visión borrosa. Podrás leer libros o revistas, revisar tu celular, o trabajar en el computador con mayor facilidad y sin interrupciones. 

Además, tareas que requieren una visión precisa, como conducir de noche o en condiciones de baja visibilidad, se vuelven más seguras y menos estresantes. Incluso actividades recreativas, como practicar deportes, hacer manualidades o disfrutar de una película, se ven enriquecidas al no tener que preocuparte por la incomodidad o limitaciones visuales. 

3. Mayor comodidad

Las gafas y los lentes de contacto, aunque útiles, pueden llegar a ser una fuente constante de incomodidad. Los lentes pueden resecarse o moverse fuera de lugar, mientras que las gafas pueden deslizarse, romperse o empañarse en ambientes húmedos o fríos. 

Estas molestias se vuelven aún más pronunciadas en condiciones climáticas adversas o durante la práctica de deportes, donde el ajuste de las gafas o la irritación causada por los lentes de contacto puede distraerte y afectar tu rendimiento. 

La operación para la presbicia elimina estas molestias, proporcionándote una visión más cómoda y natural. Ya no tendrás que preocuparte por las limitaciones físicas de las gafas o la incomodidad de los lentes de contacto, esto te permitirá disfrutar de una mayor libertad y confort en todas las situaciones.

4. Resultados duraderos

A diferencia de otras soluciones temporales, los efectos de la cirugía suelen ser permanentes o de larga duración. Esto significa que, tras el procedimiento, podrás disfrutar de una visión clara y nítida durante muchos años, sin la necesidad de ajustes constantes o cambios de prescripción. 

Esta durabilidad no solo te proporciona una solución a largo plazo para la presbicia, sino que también puede ofrecerte tranquilidad y satisfacción al saber que has optado por una intervención que mejorará tu calidad de vida en el futuro.

5. Procedimiento rápido y seguro

Realizado bajo anestesia local, esta cirugía de ojos es indolora y se lleva a cabo en un ambiente controlado por cirujanos oftalmológicos altamente capacitados. La seguridad de esta intervención es alta, gracias a los avances tecnológicos y a las técnicas quirúrgicas modernas. La recuperación suele ser rápida, con la mayoría de los pacientes retomando sus actividades normales en pocos días. 

¿Cómo funciona la cirugía ocular para la presbicia?: procedimiento y recuperación

Este tipo de tratamiento para la presbicia se enfoca en modificar la forma de la córnea o el cristalino del ojo para restaurar la capacidad de enfocar a diferentes distancias. Existen varias técnicas quirúrgicas, pero las más comunes son:

– LASIK (Laser-Assisted in Situ Keratomileusis: en esta técnica se crea un colgajo en la córnea, que se levanta para permitir que el láser remodele el tejido subyacente. Este proceso cambia la curvatura de la córnea, lo que ayuda a mejorar el enfoque a diferentes distancias. El procedimiento es rápido, generalmente indoloro, y ofrece resultados casi inmediatos con un tiempo de recuperación corto.

– PRK (Photorefractive Keratectomy): similar al LASIK, la PRK también utiliza un láser para corregir la presbicia al remodelar la córnea. Sin embargo, a diferencia del LASIK, no se crea un colgajo corneal. En su lugar, se elimina la capa externa de la córnea (el epitelio) para permitir que el láser acceda al tejido corneal subyacente. Después de la remodelación, el epitelio se regenera naturalmente durante el proceso de recuperación. 

– Implante de lente intraocular (LIO): este procedimiento es especialmente útil para pacientes que, además de presbicia, tienen cataratas u otros problemas refractivos. Durante el procedimiento, se extrae el cristalino natural del ojo, que ha perdido su capacidad de enfoque, y se reemplaza con una lente intraocular artificial. 

Ahora bien, la recuperación tras esta cirugía suele ser rápida y con mínimas complicaciones, siempre y cuando se sigan las recomendaciones del oftalmólogo. 

a. Primeros días: es normal experimentar molestias leves, sensibilidad a la luz y visión borrosa durante los primeros días.

b. Cuidados: usualmente se te proporcionarán gotas oculares para aplicar en los ojos y deberás evitar frotarlos.

c. Actividad física: se recomienda evitar actividades físicas intensas durante un tiempo determinado.

d. Visitas de control: deberás asistir a visitas de control regulares para monitorear la evolución de tu visión.

¿Deseas tratar de raíz tu presbicia? ¡Contáctanos!

En Bogotá Laser Ocular Surgery Center, entendemos lo importante que es para ti recuperar una visión nítida y disfrutar de cada momento sin las limitaciones de la presbicia. Nuestra clínica de ojos, reconocida por su excelencia y tecnología de vanguardia, te ofrece soluciones personalizadas que pueden transformar tu calidad de vida. 

No tienes que resignarte a depender de gafas o lentes de contacto; nuestros especialistas están aquí para ayudarte a encontrar el tratamiento quirúrgico que mejor se adapte a tus necesidades, garantizando resultados seguros y duraderos.

Si estás listo para dar el siguiente paso hacia una visión clara y sin complicaciones, ¡contáctanos y agenda tu cita para la corrección de tu presbicia con láser!

Corrección de presbicia en Bogotá Láser

1. Descripción de la presbicia Este problema fisiológico consiste en la pérdida progresiva del lente elástico del ojo denominado cristalino para enfocar de cerca. Normalmente cuando se mira de lejos esta tejido está plano y cuando se cambia la mirada de cerca, el cristalino se abomba para cambiar el enfoque. Después de los 40 el cristalino se vuelve rígido, pierde su elasticidad.


2. Tratamientos comunes: El uso de lentes de contacto o anteojos con lentes bifocales son métodos comunes para la corrección de presbicia.


• Lentes de contacto: Normalmente suelen usarse como complemento de los anteojos y así ayudarle a ajustar en detalle para la actividad que requiera ver de cerca.

 
Existen otro tipo de lentes de contacto denominados  multifocales que tienen dos niveles de poder correctivo.
 
• Anteojos bifocales: También son conocidos como progresivos. Son lentes que tienen dos puntos de enfoque. La mayor parte del lente de los anteojos se ajusta para ver a distancia, mientras que la parte inferior tiene una prescripción para ver de cerca.
 
3. Qué le ofrecemos en Bogotá Láser
 
 
Aunque los anteriores tratamientos son efectivos, la mejor manera de corregir la presbicia es la cirugía Lasik,   un procedimiento quirúrgico con técnicas láser.
 
 
Esta cirugía de presbicia puede ser usada para crear monovisión, la cual corrige un ojo para la visión cercana, mientras que el otro se ajusta para la visión lejana.
 
 
También ofrecemos otro procedimiento conocido como intercambio de lente refractivo. Esta cirugía refractiva reemplaza el cristalino rígido natural por un lente artificial que corrige los síntomas de la presbicia, proporcionando una visión multifocal. 
 

Presbicia síntomas y tratamientos

también es conocida como vista cansada y sus tratamientos van desde lentes bifocales hasta la cirugía Lasik. Conozca más sobre este tipo de técnicas en https://www.bogotalaser.com/tecnologia-laser


La principal causa de la presbicia es la edad y se caracteriza cuando el músculo ocular ya no tiene la misma capacidad de movimientos para posicionar el cristalino en su lugar, hecho que genera dificultad para ver con nitidez las imágenes cercanas. Una clara señal de la presbicia es que los pacientes tienen que alejar los objetos para poderlos ver.


Hace algunos años, los únicos tratamientos para la corrección de presbicia eran los lentes convencionales, bifocales, lentes de contacto o lentes progresivas. Actualmente, gracias a los avances tecnológicos, es posible solucionar esta condición por medio de una operación láser.


También se pueden emplear otro tipo de  cirugía ocular como prótesis entre el cristalino y el músculo ciliar o lentes intraoculares que cumplen la misma función que los lentes bifocales.


Si desea recibir un tratamiento personalizado a manos de los mejores especialistas oculares, lo invitamos a visitar nuestro centro oftalmológico, contamos con diferentes cirugías y tratamientos para corregir cualquier defecto visual. Reserve su cita aquí (https://www.bogotalaser.com/cirugia-reserva)

Sindrome de la vista cansada

Este problema es muy habitual a partir del aumento de edad. Se empieza a notar cuando una persona llega a los 40 o 45 años y presenta dificultades para enfocar bien lo que tiene cerca. Así, para leer, por ejemplo, tiene que apartar la hoja cada vez más de los ojos porque las letras vistas a una distancia normal se ven borrosas.


Aunque puede darse en personas con problemas visuales de miopía o hipermetropía, es un trastorno que se produce antes y tiene una evolución peor en los hipermétropes, en los cuales la presbicia se va aumentando a medida que pasa el tiempo.


Algunos de los síntomas que puede presentar una persona que padece de presbicia además de la dificultad para ver de cerca, son la visión borrosa, problemas para leer con poca luz, dolor de cabeza, irritación o dolor ocularentre otros.


La aparición de la presbicia puede darse por varios factores, en los que se encuentran una alimentación inadecuada especialmente deficiente en vitamina c, el trabajo continuo a corta distancia de los objetos, tensión ocular, estrés y factores hereditarios.


Por último, la vista cansada se soluciona con una cirugía oftalmológica para conseguir un enfoque adecuado, tratamiento que le permitiría prescindir del uso de las gafas o lentes de contacto.

Cirugía láser de presbicia

Tanto la cirugía de presbicia con láser como la que se hace con lente intraocular permiten dejar de utilizar, lo que para muchos es incomodo, las gafas o lentes para personas con la vista cansada.

En las dos operaciones se corrige simultáneamente la vista cansada y la miopía,hipermetropía o el astigmatismo. Las dos son totalmente indoloras; son operaciones que duran pocos minutos y tienen una recuperación muy rápida. Se duerme el ojo con unas gotas de colirio; el paciente puede abandonar la clínica, el mismo día, al cabo de un par de horas y los resultados obtenidos comienzan a notarse casi inmediatamente.

Parapracticar este tipo de cirugía de ojos, Bogotá Láser cuenta con la mejor tecnología de la ciudad, además con un completo equipo de profesionales, que gracias a su experiencia le garantizan los mejores resultados en sus ojos, su vista y su vida.

No lo piense más, visítenos y disfrute de una mejor salud visual.

La presbicia

En nuestro centro oftalmológico, contamos con la mejor tecnología disponible a su servicio.

Sus síntomas iniciales suelen ser muy claros: los objetos cercanos parecen desenfocados y borrosos, además tiene que ser separados para verlos bien.

Un gesto muy característico es el de extender los brazos al leer, todo esto para separar la lectura de los ojos.

 

Las personas con presbicia comienzan a experimentar dificultades al leer, periódicos, libros, para ver la pantalla de celular, o al usar el computador a distancias cortas, a pesar de que se haya gozado de una excelente visión en años anteriores.

 

Debido a esto la persona puede presentar dolores de cabeza constante o fatiga visual.

 

Existen varios métodos quirúrgicos agrupados en Extraoculares o Intraoculares.

Los extraoculares Se basan en expandir la escalera de modo que se puede recuperar la distancia entre el ecuador del cristalino y el músculo ciliar.

Mientras los Intraoculares, consisten en implantación de lentesque compensen la falta de acomodación. En la actualidad se puede corregir mediante la cirugía de presbicia.

Reconozca la Presbicia

Generalmente se deben alejar los objetos para que no se vean borrosos o distorsionados, si además esta situación va acompañada de fatiga visual, ojos rojos o dolores de cabeza puede ser alerta de la aparición de defectos de la córnea, como miopía, astigmatismo y hipermetropía.

 

Si también se le dificulta leer la letra pequeña, preste atención a este signo, así no esté en el rango de edad en el que se presenta la patología, sométase al diagnóstico ocular, reconocerla a tiempo puede evitarle un avance progresivo y la aparición de otras enfermedades oculares.

 

La presbicia afecta en igual medida a las personas que en su historial clínico han presentado defectos refractivos como aquellas que nunca han utilizado gafas y tienen visión 20/20, por eso es mejor que visite periódicamente el centro oftalmológico.

Reserva tu cita