Mitos y verdades de la cirugía láser de ojos

Láser es un acrónimo en inglés de Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation, que se traduce como “ampliación de la luz mediante la emisión estimulada de radiación”. Esta tecnología permite concentrar los rayos de luz a través de diferentes longitudes de onda en un solo punto. En nuestra clínica oftalmológica en Bogotá, somos expertos en cirugía láser de ojos, un procedimiento utilizado para corregir diversas enfermedades oculares y otros problemas visuales.

Contamos con tecnología de última generación para realizar cirugía de ojos con láser y somos pioneros en Sudamérica gracias a nuestra capacidad de acceso a los avances tecnológicos más recientes. Por esta razón, queremos aclarar los mitos y verdades que giran en torno a la cirugía láser de ojos. Además, proporcionamos información valiosa para tratar cualquier problema ocular que pueda estar enfrentando.

Mitos comunes sobre la cirugía láser de ojos

Mitos comunes sobre la cirugía láser de ojos

A menudo, circulan creencias erróneas sobre la cirugía láser de ojos, como la posibilidad de quedar ciego, experimentar molestias en la visión, o que los resultados puedan ser perjudiciales para la salud ocular. A continuación, desmentimos estos mitos para que pueda tomar una decisión informada y sin temores.

  • Duele: mito
    La operación láser de ojos para corregir miopía es un procedimiento sencillo que generalmente pasa desapercibido. Además, su cuidado postoperatorio es simple: solo debe evitar forzar la vista, limitar el uso de pantallas, descansar adecuadamente y no tocarse los ojos para asegurar una recuperación rápida. Antes de cualquier tratamiento, lo más recomendable es realizar un diagnóstico ocular con su médico.
  • No es permanente: mito
    Los efectos de la cirugía láser son permanentes. Aunque el ojo es un órgano que envejece, los cambios que ocurren con la edad son mínimos y no afectan significativamente los resultados obtenidos con la cirugía. Tras el procedimiento, los pacientes disfrutan de una visión mejorada y no volverán a tener los problemas visuales previos.
  • Todos los resultados son iguales: mito
    La experiencia del cirujano es fundamental para el éxito de cualquier procedimiento quirúrgico. Al elegir un centro especializado en cirugía de ojos, asegúrese de que los cirujanos sean altamente capacitados y cuenten con experiencia en cirugía láser de ojos. Esta decisión influye directamente en la calidad de los resultados.
  • Todas las personas son candidatas para cirugía láser de ojos: mito
    No todas las personas son aptas para someterse a cirugía láser de ojos. Antes de decidirse, consulte con su médico para verificar si es un buen candidato para este tipo de cirugía. Las enfermedades visuales pueden requerir tratamientos específicos, por lo que una consulta con expertos en procedimientos oftalmológicos como Bogotá Láser es esencial para determinar si este procedimiento es adecuado para su caso.

Realidades sobre la cirugía láser de ojos

Realidades sobre la cirugía láser de ojos

  • Mis actividades estarán limitadas por la cirugía: verdad
    Tras una cirugía láser de ojos, es cierto que debe limitar algunas actividades durante los primeros días. Es importante cuidar los ojos durante la recuperación, especialmente durante la primera semana. Recuerde seguir las indicaciones médicas para la aplicación de gotas y evitar el uso de maquillaje o cremas.
  • La cirugía láser de ojos es un tratamiento muy seguro: verdad
    A pesar de que todas las cirugías implican cierto riesgo, la cirugía láser es un procedimiento seguro que generalmente se realiza en pocos minutos, afectando ambos ojos de manera simultánea. No hay razón para preocuparse, siempre y cuando siga las recomendaciones del cirujano y mantenga la calma durante el procedimiento.
  • La cirugía láser de ojos tiene un alto porcentaje de satisfacción: verdad
    Según diversos estudios, el 96% de los pacientes que se sometieron a operación láser de ojos quedaron completamente satisfechos con los resultados. Este porcentaje de satisfacción es considerablemente más alto que el de otros tipos de intervenciones quirúrgicas, lo que demuestra la efectividad y seguridad de este tratamiento.

Te puede interesar: Todo sobre la cirugía láser de ojos en Bogotá

Recuerde que en Bogotá Láser, somos especialistas en cirugía láser de ojos y en el tratamiento de una amplia gama de problemas oculares, como la corrección de presbicia, miopía y otros defectos refractivos. Nuestro equipo de profesionales en oftalmología pediátrica y cirugía láser de ojos está siempre a la vanguardia de los avances tecnológicos para brindarle los mejores resultados.

Todo sobre la cirugía láser de ojos en Bogotá

La tecnología láser ha revolucionado la manera en que se corrigen los defectos visuales, ofreciendo a miles de pacientes la posibilidad de ver con claridad sin necesidad de gafas o lentes de contacto. En Bogotá Láser, nos especializamos en brindar soluciones personalizadas, seguras y efectivas a través de procedimientos avanzados en nuestro centro de cirugía láser ocular.

Continúa leyendo esta nota para conocer en detalle qué son las cirugías láser de ojos, qué problemas visuales corrigen, los tipos de procedimientos disponibles, sus beneficios y mucho más.

¿Qué son las cirugías láser oculares?

Las cirugías láser oculares son procedimientos avanzados que permiten corregir defectos refractivos en los ojos mediante el uso de tecnología láser de alta precisión. En un centro de cirugía láser ocular como Bogotá Láser, estos tratamientos se realizan con equipos de última generación, bajo la supervisión de especialistas en oftalmología en Bogotá.

El objetivo de estas cirugías es modificar la forma de la córnea para que la luz se enfoque correctamente en la retina, lo que mejora la visión sin necesidad de gafas o lentes de contacto. Es una alternativa segura, eficaz y cada vez más accesible para quienes desean corregir problemas visuales de forma definitiva.

Problemas visuales que corrige la cirugía láser

Una de las principales ventajas de la cirugía láser de ojos es su capacidad para corregir distintos errores de refracción que afectan la calidad visual. A continuación, te explicamos cuáles son y cómo la cirugía los mejora:

Miopía

Es la dificultad para ver con claridad los objetos que están lejos. Las personas miopes suelen entrecerrar los ojos para enfocar mejor y pueden presentar dolor de cabeza o fatiga visual. La cirugía de miopía con láser modifica la curvatura de la córnea para que los rayos de luz se enfoquen correctamente en la retina, permitiendo una visión nítida a distancia.

Hipermetropía

La hipermetropía provoca visión borrosa de cerca. Quienes la padecen pueden notar dificultad para leer o ver detalles próximos, especialmente al final del día. Mediante la remodelación de la córnea, la cirugía láser mejora el enfoque de los objetos cercanos, logrando una visión equilibrada.

Astigmatismo

Este defecto genera una visión distorsionada o borrosa a cualquier distancia, debido a una forma irregular de la córnea. La cirugía con láser corrige esa irregularidad, permitiendo que la luz se distribuya uniformemente en la retina. En un centro de cirugía láser ocular como Bogotá Láser, se cuenta con la tecnología necesaria para tratar astigmatismos leves y severos con precisión.

Presbicia

También conocida como vista cansada, es un problema común en personas mayores de 40 años. Se manifiesta como dificultad para enfocar objetos cercanos, como leer o usar el celular. Aunque no todos los pacientes son candidatos para tratar la presbicia con láser, existen técnicas específicas como monovisión o procedimientos combinados que pueden mejorar significativamente la visión cercana.

Tipos de cirugías láser

Tipos de cirugía Láser

En Bogotá Láser, clínica oftalmológica en Bogotá, se ofrece un portafolio completo de procedimientos con tecnología láser. La elección del tipo de cirugía depende de varios factores como el grosor corneal, estilo de vida, edad y diagnóstico visual. Estos son los principales tipos de cirugía láser:

LASIK (Laser-Assisted In Situ Keratomileusis)

Es la técnica más utilizada a nivel mundial. En la LASIK cirugía, se crea un flap o colgajo en la capa superficial de la córnea para aplicar el láser en las capas más internas. Posteriormente, se reposiciona el flap. Es indolora, rápida y con una recuperación casi inmediata.

PRK (Queratectomía Fotorrefractiva)

A diferencia del LASIK, en la PRK no se crea un flap. Se remueve el epitelio de la córnea para aplicar el láser directamente sobre la superficie. Es ideal para pacientes con córneas delgadas. La recuperación es más prolongada, pero los resultados visuales son igualmente efectivos.

LASEK

Es una variante de la PRK, en la cual el epitelio no se elimina completamente, sino que se desplaza y se reposiciona al final del procedimiento. Ofrece una alternativa segura para personas con córneas delicadas o para quienes practican deportes de contacto.

SMILE (Small Incision Lenticule Extraction)

Es una de las técnicas más modernas y menos invasivas. No requiere flap ni eliminación del epitelio. El láser crea un lentículo dentro de la córnea que se extrae por una microincisión. SMILE ofrece una recuperación muy rápida y con menor riesgo de ojo seco.

En Bogotá Láser, un equipo especializado en oftalmología en Bogotá evalúa cuál de estas técnicas es la más adecuada para cada caso, asegurando la máxima precisión y seguridad.

¿Quiénes son candidatos para cirugía láser?

La cirugía de ojos con láser no es adecuada para todos. Existen ciertos criterios que determinan si una persona es apta para el procedimiento. Los candidatos ideales deben cumplir con lo siguiente:

  • Ser mayores de 18 años.
  • Tener una fórmula óptica estable por al menos un año.
  • No presentar enfermedades oculares como cataratas, queratocono o infecciones activas.
  • Contar con un grosor corneal suficiente.
  • No estar embarazada ni lactando.

Una valoración completa en un centro de cirugía láser ocular como Bogotá Láser permite determinar si eres apto para la intervención. Esta valoración incluye exámenes como topografía corneal, paquimetría y análisis refractivo personalizado.

Beneficios de operarse con láser

Beneficios de la cirugía Láser

Realizarse una cirugía láser de ojos trae consigo numerosos beneficios:

  • Libertad visual: reduce o elimina la dependencia de gafas y lentes de contacto.
  • Resultados rápidos: especialmente con la técnica LASIK, muchos pacientes ven mejor en menos de 24 horas.
  • Alta precisión: la tecnología láser permite tratar con exactitud el defecto visual.
  • Recuperación rápida y sin dolor.
  • Mejora en la calidad de vida, especialmente para personas activas o deportistas.

En una clínica oftalmológica en Bogotá especializada como Bogotá Láser, se garantiza no solo la mejora visual, sino también un acompañamiento integral durante todo el proceso.

¿Cómo es el procedimiento quirúrgico?

El procedimiento de cirugía láser de ojos es ambulatorio y dura entre 10 y 15 minutos por ojo. Los pasos generales son:

  1. Preparación: se aplican gotas anestésicas y se limpia la zona ocular.
  2. Acceso a la córnea: dependiendo de la técnica (LASIK, PRK, SMILE), se accede a las capas que se deben modificar.
  3. Aplicación del láser: se realiza la corrección del defecto refractivo con tecnología láser guiada por computadora.
  4. Finalización: se reposiciona el flap (si aplica) o se coloca un lente de contacto terapéutico.

Todo el procedimiento se realiza en un ambiente controlado, con estrictos protocolos de esterilización y bajo la supervisión de un equipo experto en oftalmología en Bogotá.

¿Cuánto dura la recuperación de cirugía láser?

El tiempo de recuperación varía según el tipo de cirugía láser de ojos:

  • En LASIK cirugía, muchos pacientes retoman sus actividades normales al día siguiente.
  • En PRK y LASEK, la recuperación puede tomar entre 7 y 10 días.
  • Con SMILE, la recuperación es rápida y suele causar menos molestias postoperatorias.

Durante la recuperación es importante:

  • No frotarse los ojos.
  • Usar las gotas prescritas.
  • Evitar actividades como nadar o usar pantallas durante las primeras 48 horas.
  • Asistir a los controles postoperatorios en tu clínica oftalmológica en Bogotá.

¿Cuánto cuesta una cirugía con láser?

El valor de una cirugía láser de ojos varía según las necesidades individuales de cada paciente. Factores como el tipo de defecto visual, el procedimiento recomendado (ya sea LASIK cirugía, PRK, LASEK o SMILE), la condición de la córnea y el estilo de vida influyen directamente en el tipo de tratamiento y, por lo tanto, en el costo final.

Por esta razón, no es posible establecer un precio único o estándar. Lo más adecuado es realizar una valoración personalizada en un centro de cirugía láser ocular como Bogotá Láser. Allí, un equipo de especialistas en oftalmología en Bogotá realizará exámenes diagnósticos avanzados para determinar la técnica más segura y efectiva para tu caso.

Una vez completada la valoración, se entregará un plan quirúrgico claro y transparente, con toda la información sobre el procedimiento, el seguimiento postoperatorio y las condiciones de pago. Esta evaluación es clave para garantizar resultados óptimos y una experiencia segura y confiable.

Si estás considerando una intervención con tecnología láser, agenda tu valoración en Bogotá Láser y da el primer paso hacia una mejor calidad visual, con el respaldo de una de las mejores clínicas oftalmológicas de Bogotá.

Todo lo que debes saber antes de tu cirugía láser de ojos

En Bogotá Láser, entendemos que tomar la decisión de realizarte una cirugía láser de ojos es un paso fundamental hacia una vida con mayor comodidad y libertad visual. Este tipo de intervención no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también representa una solución segura, rápida y efectiva para corregir diferentes defectos refractivos como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía.

Por eso, en nuestro centro de cirugía láser ocular, te acompañamos en todo el proceso, desde la valoración inicial hasta el seguimiento postoperatorio. Nuestro compromiso es ofrecerte una atención personalizada, profesional y respaldada por la tecnología más avanzada en oftalmología en Bogotá.

A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes de quienes están considerando someterse a una cirugía ocular con láser.

¿Cuáles son las ventajas de operarme con láser?

La cirugía láser de ojos ha transformado la vida de millones de personas que antes dependían de gafas o lentes de contacto para ver con claridad. Entre los beneficios más destacados de este procedimiento se encuentran:

  • Es una intervención ambulatoria: el paciente no necesita hospitalización, lo que permite regresar a casa el mismo día.
  • Recuperación rápida y cómoda: en pocos días, la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas.
  • Molestias mínimas: al compararse con cirugías oculares más invasivas, el dolor y la incomodidad son considerablemente menores.
  • Sin anestesia general: se utiliza anestesia tópica en forma de gotas, lo que disminuye riesgos.
  • Alta tasa de efectividad: los resultados son exitosos en aproximadamente el 95 % de los casos.
  • Duración reducida del procedimiento: una cirugía ocular puede tardar entre 15 y 30 minutos, según la técnica utilizada.
  • Riesgos muy bajos: especialmente cuando el procedimiento se realiza en una clínica oftalmológica en Bogotá con equipos de última tecnología y especialistas certificados.

En Bogotá Láser, nos aseguramos de cumplir con los más altos estándares de calidad médica. Cada paciente recibe una atención integral y segura, con el objetivo de alcanzar los mejores resultados visuales posibles.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar?

No todas las personas son candidatas ideales para una cirugía láser de ojos. Antes de definir el procedimiento, es fundamental realizar una valoración detallada con nuestros especialistas en oftalmología en Bogotá. Estos son los principales criterios que evaluamos:

  • Edad mínima de 18 años: ya que a esta edad suele haberse estabilizado la graduación visual del paciente.
  • Ausencia de diabetes no controlada: esta condición puede generar microhemorragias en la retina, aumentando el riesgo durante la cirugía.
  • Córneas sanas: es importante no presentar córneas muy delgadas, irregulares o debilitadas.
  • No tener glaucoma u otras enfermedades oculares crónicas: estas pueden contraindicar el uso del láser.
  • Buen estado general de salud visual: se requiere una evaluación completa para asegurar que la estructura ocular permita una intervención segura.

¿Qué exámenes necesito para una cirugía láser?

Antes de realizar una operación láser de ojos, es fundamental llevar a cabo una valoración prequirúrgica detallada. En nuestro centro de cirugía láser ocular, este proceso lo realiza un equipo especializado en oftalmología en Bogotá, utilizando tecnología diagnóstica de alta precisión para garantizar resultados exitosos y seguros.

Durante esta valoración, los profesionales deben verificar aspectos esenciales del ojo como:

  • La resistencia de la córnea, su grosor, y la curvatura anterior y posterior. Estos parámetros son clave para determinar si la córnea es apta para el procedimiento láser y qué técnica es la más adecuada.
  • El tamaño de la pupila, ya que una pupila muy grande puede influir en la percepción de halos o deslumbramientos nocturnos después de la cirugía.
  • La regularidad de la superficie corneal y la longitud del ojo, factores que ayudan a definir la precisión del tratamiento.
  • La producción de lágrimas, ya que una baja lubricación ocular podría requerir tratamiento previo antes de la intervención.

En Bogotá Láser, estos exámenes se realizan con equipos de última generación, como topógrafos corneales, tomógrafos y analizadores de frente de onda, que nos permiten obtener una visión completa y detallada de la anatomía ocular del paciente. Así, garantizamos una cirugía ocular personalizada, segura y con los más altos estándares de calidad médica

En Bogotá Láser, cada diagnóstico se traduce en un plan quirúrgico claro, confiable y completamente personalizado, con el respaldo de una de las clínicas oftalmológicas en Bogotá con mayor reconocimiento a nivel nacional.

Visite la mejor clínica de cirugía laser y corrija cualquiera de los defectos refractivos o enfermedades oculares como: miopía, astigmatismo, estrabismo, pterigión y blefaroplastia. Además tratamientos de operación laser, cirugía refractiva, transplante de córnea, anillos intraestromales y facoemulsificación, entre otros.
 

La importancia de realizarse la cirugía láser a tiempo

Recuperar una visión clara y dejar atrás la dependencia de gafas o lentes de contacto es posible gracias a los avances en la cirugía láser de ojos. Este procedimiento se ha convertido en una de las soluciones más seguras y efectivas para corregir defectos refractivos. En un centro de cirugía láser ocular con tecnología avanzada y especialistas calificados, los resultados pueden ser sorprendentes, siempre que se realice en el momento oportuno y bajo la evaluación adecuada.

Beneficios de la cirugía láser a tiempo

Realizarse una cirugía láser de ojos en el momento adecuado puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida del paciente. Uno de los principales beneficios es la posibilidad de recuperar una visión nítida sin necesidad de gafas o lentes de contacto. Además, acudir a un centro de cirugía láser ocular reconocido brinda la seguridad de contar con tecnología avanzada y profesionales altamente capacitados.

Al intervenir a tiempo, se reducen riesgos asociados al avance de defectos visuales como miopía, hipermetropía o astigmatismo. También se evitan posibles complicaciones que podrían afectar la salud ocular a largo plazo.

¿Cuándo es el momento ideal para realizarse una cirugía láser?

Cuándo es el momento ideal para realizarse una cirugía láser

El momento adecuado para someterse a una cirugía oftalmológica con técnica láser depende de varios factores. Generalmente, se recomienda cuando el error refractivo se ha estabilizado y el paciente ha alcanzado la mayoría de edad.

Si notas que tus gafas o lentes ya no corrigen tu visión de forma efectiva, o si buscas mayor independencia visual, puede que estés listo para considerar una operación láser de ojos. En todo caso, es fundamental realizar una valoración previa con un especialista en una clínica especializada en cirugía láser.

Factores a considerar antes de una cirugía láser

Antes de optar por una cirugía láser de ojos Bogotá, es importante tener en cuenta tu historial médico, tipo de error refractivo, grosor corneal y estilo de vida. Estos factores determinarán si eres un buen candidato y qué técnica es la más adecuada, como la LASIK cirugía.

También es esencial contar con una expectativa realista de los resultados. Aunque la mayoría de los pacientes experimenta una mejora significativa, la precisión del resultado puede variar en función de cada caso.

Te puede interesar: Todo sobre la cirugía láser de ojos en Bogotá

¿Quiénes son candidatos para cirugía láser?

Quiénes son candidatos para cirugía láser

No todas las personas son aptas para un procedimiento oftalmológico. Los mejores candidatos son mayores de 18 años, con una graduación visual estable durante al menos un año, buena salud ocular y sin enfermedades sistémicas que afecten el proceso de cicatrización.

Una evaluación detallada en un centro especializado en cirugía ocular permitirá confirmar si se cumplen los criterios necesarios para someterse a la LASIK cirugía, una de las técnicas más utilizadas y seguras actualmente.

Conoce si eres candidato para la cirugía láser de ojos

Preparación para la cirugía láser

Antes del procedimiento, se deben seguir indicaciones precisas del especialista. Esto puede incluir suspender el uso de lentes de contacto unos días antes y evitar el uso de maquillaje o cremas el día de la intervención.

Contar con el acompañamiento de un equipo experto durante todo el proceso, como el que ofrece un centro especializado en cirugía láser de ojos Bogotá, garantiza tranquilidad y confianza al paciente. Además, la LASIK cirugía es ambulatoria, lo que permite una recuperación rápida y eficaz.

Así que, si estás considerando una cirugía láser de ojos o deseas saber si eres candidato, en Bogotá Laser Ocular Surgery Center te ofrecemos una valoración integral con los mejores especialistas. Contamos con tecnología de punta y amplia experiencia en tratamiento quirúrgico visual, para ayudarte a mejorar tu visión y tu calidad de vida de forma segura y efectiva.

Agenda tu cita con un especialista hoy mismo

Cirugía láser ocular: qué es, cómo funciona y qué ventajas ofrece

¿Cansado de depender de gafas o lentes de contacto? ¿Quieres saber si la cirugía láser es la solución definitiva para tus problemas de visión? Este procedimiento, que ha revolucionado la oftalmología, ha permitido a millones de personas mejorar su calidad de vida. 

¿En qué consiste exactamente esta intervención? ¿Cuáles son sus beneficios y riesgos? ¿Eres un candidato adecuado? En este artículo de Bogota Laser Ocular Surgery Center, responderemos a todas estas preguntas y te proporcionaremos la información necesaria para tomar una decisión informada sobre tu salud visual. ¡No pares de leer!

¿Qué es la cirugía láser ocular?

La cirugía láser ocular es un procedimiento quirúrgico ambulatorio sumamente popular en la actualidad, utilizado para corregir defectos refractivos como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Estos defectos hacen que la luz no se enfoque correctamente en la retina, lo que provoca una visión borrosa.

¿Cómo funciona?

El principio básico de la cirugía láser ocular consiste en remodelar la córnea (capa transparente que cubre la parte frontal del ojo) para que la luz se enfoque de manera precisa en la retina. Conoce un poco más en detalle en qué consiste el procedimiento a continuación:

Cirugía láser

Tipos de cirugía láser ocular

Existen diferentes técnicas de cirugía láser ocular, cada una con sus propias características y beneficios. Conoce algunas de las más comunes a continuación: 

Laser-Assisted In Situ Keratomileusis (LASIK):

El LASIK es una de las nuevas técnicas de cirugía ocular más populares y comúnmente utilizadas en el mundo. El LASIK es ampliamente elogiado por su alta tasa de éxito, con la mayoría de los pacientes experimentando una mejora significativa en su visión, y su recuperación es notablemente rápida, permitiendo a muchos volver a sus actividades diarias en un corto período.

Photorefractive Keratectomy (PRK)

La PRK es una técnica de cirugía refractiva que precedió al LASIK y sigue siendo una opción valiosa para ciertas personas. A diferencia del LASIK, en la PRK no se crea un colgajo corneal. En su lugar, se elimina completamente la capa externa de la córnea (el epitelio) antes de aplicar el láser para remodelar el tejido corneal subyacente. 

Esta técnica es particularmente beneficiosa para pacientes con córneas delgadas, ya que evita los riesgos asociados con la creación de un colgajo. Aunque la recuperación visual es más lenta que con el LASIK, los resultados a largo plazo son comparables. 

FEMTO-LASIK

Es una variante avanzada del LASIK que incorpora el uso de un láser de femtosegundo en lugar de un microqueratomo mecánico para crear el colgajo corneal. Este láser de alta precisión permite la creación de un colgajo más delgado y uniforme, mejorando la seguridad y la exactitud del procedimiento. 

El uso del láser de femtosegundo reduce el riesgo de complicaciones y permite que una gama más amplia de pacientes sea elegible para el procedimiento. Además, FEMTO-LASIK ofrece una recuperación rápida y resultados visuales sobresalientes, similar al LASIK tradicional, pero con un nivel adicional de precisión y seguridad.

Small Incision Lenticule Extraction (SMILE)

SMILE es una técnica revolucionaria y mínimamente invasiva de cirugía refractiva que se diferencia de LASIK y PRK en su enfoque. En este procedimiento, un láser de femtosegundo se utiliza para crear una pequeña lente dentro de la córnea. Esta lente se extrae a través de una diminuta incisión, sin necesidad de crear un colgajo corneal. 

Debido a la naturaleza menos invasiva del SMILE, los pacientes experimentan menos sequedad ocular y menos molestias postoperatorias en comparación con otras técnicas. Además, SMILE conserva mejor la estructura corneal y es una opción viable para personas con un estilo de vida activo o aquellos que practican deportes de contacto, ya que ofrece una rápida recuperación visual y reduce el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Beneficios de la cirugía láser ocular

Beneficios de la cirugía laser ocular

Este tipo de cirugía refractiva se ha consolidado como la opción ideal para aquellos pacientes que desean corregir sus defectos de visión y mejorar su calidad de vida, por las diversas ventajas que ofrece en términos de:

Mayor seguridad

Diversos estudios, como los compartidos en la Revista Médica Clínica Las Condes, afirman que este procedimiento es el más recomendado para errores de refracción, que son los defectos que tienen que ver con las imperfecciones en la córnea. Entre estos se encuentran el Astigmatismo, Hipermetropía, Miopía, Queratocono y Presbicia. 

Para la Academia Americana de Oftalmología, aunque no es posible afirmar que es 100 % segura, pues ninguna cirugía lo es, cuando se realiza con el acompañamiento adecuado los problemas no serán mayores a los beneficios.

Resultados precisos

La precisión de este tipo de cirugía no sería posible sin el apoyo de las tecnologías avanzadas que han evolucionado significativamente en las últimas décadas. Equipos de cirugía láser ocular de última generación, como los que empleamos en Bogota Laser Ocular Surgery Center, permiten garantizar que cada procedimiento se realice con el más alto nivel de exactitud. 

Recuperación rápida y  eficiente

En comparación con otros procedimientos quirúrgicos, la recuperación de la cirugía láser de ojos es sorprendentemente rápida. Muchos pacientes experimentan una mejora significativa en su visión dentro de las primeras 24 horas, y la mayoría puede reanudar sus actividades normales en pocos días. 

Visión mejorada por décadas

Una vez que la córnea ha sido remodelada, la corrección de la visión es permanente, esto reduce o elimina la dependencia de gafas o lentes de contacto. Aunque el envejecimiento natural del ojo puede eventualmente afectar la visión con el tiempo, la mayoría de los pacientes disfrutan de años, e incluso décadas, de visión clara y sin problemas después de someterse a una cirugía láser ocular. 

Ahora que conoces en detalle qué es la cirugía láser ocular, cómo funciona y las ventajas que ofrece, ¿por qué no dar el siguiente paso hacia una visión más clara y cómoda? En Bogota Laser Ocular Surgery Center contamos con la tecnología más avanzada y un equipo de especialistas altamente capacitados para brindarte, desde nuestra clínica de ojos, la mejor atención en tu camino hacia la corrección visual. 

¡No esperes más para tomar el control de tu visión! Contáctanos y agenda una consulta personalizada en nuestra clínica oftalmológica en Bogotá, donde evaluaremos tu caso y te proporcionaremos las soluciones más adecuadas. 

Quienes no son aptos para la cirugia laser

La cirugía láser de ojos es una de las intervenciones más solicitadas en la actualidad para corregir defectos refractivos como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía. Gracias a los avances en tecnología oftalmológica, este procedimiento es rápido, seguro y efectivo para millones de pacientes. Sin embargo, no todas las personas son candidatas ideales para someterse a esta intervención.

En esta guía, te explicamos los criterios que se deben cumplir para ser apto, las condiciones oculares y médicas que podrían impedirla y las recomendaciones específicas si estás embarazada o en periodo de lactancia. En un centro de cirugía láser ocular, este tipo de análisis es indispensable para garantizar el éxito del procedimiento.

Criterios generales de aptitud para la cirugía

Ser apto para una cirugía de ojos con láser depende de diversos factores que son evaluados por un equipo especializado. Estos criterios no solo aseguran que el procedimiento sea efectivo, sino que también previenen posibles complicaciones a futuro.

Algunos de los requisitos básicos incluyen:

  • Tener al menos 18 años de edad, cuando la graduación visual ya se ha estabilizado.
  • No haber presentado cambios en la fórmula óptica durante al menos un año.
  • Gozar de buena salud ocular general.
  • Tener una córnea con el grosor adecuado para permitir la remodelación láser.
  • Mostrar una producción de lágrimas normal, lo que evita el desarrollo de sequedad ocular postoperatoria.

En un examen previo realizado por una clínica oftalmológica en Bogotá, estos aspectos se revisan minuciosamente mediante tecnologías como la topografía corneal, paquimetría y pruebas de refracción.

Problemas de córnea que impiden la cirugía

La córnea es el tejido transparente que cubre la parte frontal del ojo. Es precisamente esta estructura la que se modifica durante una cirugía láser de ojos. Por eso, cualquier alteración en su forma, grosor o consistencia puede afectar los resultados del procedimiento.

Algunos problemas de córnea que pueden impedir una cirugía segura son:

  • Córneas delgadas, ya que no ofrecen el espesor necesario para trabajar con láser sin riesgo.
  • Queratocono o degeneración corneal, donde la córnea se vuelve irregular o toma forma cónica.
  • Cicatrices causadas por infecciones previas o traumatismos oculares.

En nuestro centro de cirugía láser ocular, cada paciente se somete a estudios específicos para determinar si su córnea es apta y qué técnica (como la LASIK cirugía) puede ofrecerle mejores resultados.

Edad mínima y máxima recomendada

La edad es otro factor clave a considerar. Si bien la cirugía láser de ojos está disponible para pacientes adultos jóvenes, es necesario que el sistema visual haya alcanzado su madurez antes de proceder. Por eso:

  • La edad mínima recomendada es de 18 años, momento en que la visión se estabiliza en la mayoría de los casos.
  • No hay una edad máxima estricta, pero en pacientes mayores de 40 o 45 años es común la aparición de otros problemas visuales, como presbicia o cataratas, que deben ser evaluados previamente.

En una valoración realizada por una clínica oftalmológica en Bogotá, se determina si la edad actual del paciente y su salud ocular permiten una intervención exitosa.

Enfermedades oculares que la contraindican

Enfermedades oculares que la contraindican

Algunas patologías oculares hacen que la cirugía de ojos no sea segura ni recomendable. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Glaucoma: ya que puede verse afectada la presión intraocular.
  • Cataratas en estado avanzado: estas deben corregirse antes de cualquier procedimiento refractivo.
  • Degeneración macular o enfermedades de la retina que pueden disminuir la agudeza visual incluso después de la cirugía.
  • Inflamaciones oculares activas que podrían afectar el proceso de cicatrización.

Por eso, cada paciente que consulta por cirugía láser de ojos en Bogotá debe someterse a un estudio oftalmológico completo para descartar cualquier contraindicación.

Condiciones médicas generales no aptas

El estado de salud general también juega un papel importante. Hay enfermedades o condiciones sistémicas que podrían complicar el postoperatorio o interferir con la cicatrización del ojo, entre ellas:

  • Diabetes no controlada, por su riesgo de dañar la retina y afectar la cicatrización.
  • Trastornos inmunológicos como lupus o artritis reumatoide.
  • Tratamientos inmunosupresores que debilitan las defensas y aumentan la posibilidad de infecciones.
  • Alergias crónicas con síntomas oculares constantes.

En nuestro centro de cirugía láser ocular, evaluamos todos estos aspectos en la consulta inicial para garantizar que la intervención no represente ningún riesgo para tu salud integral.

¿Es seguro operarse durante el embarazo y lactancia?

Durante el embarazo y la lactancia, el cuerpo atraviesa importantes cambios hormonales que también pueden afectar la visión. Por ejemplo, es común que se presente una variación temporal en la graduación, o que aumente la sequedad ocular. Además, algunos medicamentos utilizados durante y después de la cirugía láser de ojos podrían no ser seguros en estas etapas.

Por estas razones:

  • No se recomienda realizar la cirugía durante el embarazo.
  • Es mejor esperar al menos tres meses después de terminar la lactancia para asegurar que la visión se haya estabilizado y evitar cualquier riesgo para el bebé.

En una clínica oftalmológica en Bogotá, se ofrece acompañamiento a mujeres en edad fértil, orientándolas sobre el mejor momento para programar su intervención visual.

¿Quieres saber si eres candidato ideal para una cirugía? Agenda tu valoración en Bogotá Láser, uno de los centros más reconocidos por su experiencia en LASIK cirugía y otras técnicas de corrección visual. Nuestro equipo está listo para ofrecerte una atención profesional, segura y personalizada.

Cirugía láser para corregir la ceguera y problemas visuales

La visión es uno de los sentidos más importantes para la vida diaria, y cuando se ve afectada, también lo hace la calidad de vida. Las tareas cotidianas, desde leer hasta conducir, pueden volverse difíciles o incluso imposibles. Afortunadamente, los avances en oftalmología han hecho posible corregir diversos problemas visuales mediante procedimientos modernos y seguros, como la cirugía láser de ojos. Esta técnica ha cambiado la vida de millones de personas al permitirles recuperar una visión clara sin depender de gafas o lentes de contacto.

¿Qué es la cirugía láser para eliminar la ceguera?

La cirugía láser de ojos, también conocida como cirugía refractiva, es un procedimiento médico que permite corregir defectos visuales mediante la modificación precisa de la córnea utilizando tecnología láser de última generación. A través de este tratamiento, se logra mejorar la agudeza visual, reduciendo o eliminando la necesidad de usar gafas o lentes de contacto.

Aunque no está diseñada para tratar todos los tipos de ceguera, sí es altamente eficaz para corregir afecciones refractivas que generan visión borrosa o limitada, las cuales afectan significativamente la calidad visual, pero no representan una ceguera total.

Tipos de ceguera que puede corregir la cirugía láser

La cirugía refractiva es eficaz en casos de ceguera parcial provocada por errores refractivos como los siguientes:

  • Miopía: dificultad para ver objetos lejanos con claridad.
  • Hipermetropía: problemas para enfocar objetos cercanos.
  • Astigmatismo: visión borrosa o distorsionada debido a una curvatura irregular de la córnea.
  • Presbicia (en ciertos casos): pérdida de la capacidad para enfocar de cerca, relacionada con la edad.

Estos defectos no impiden completamente la visión, pero sí reducen considerablemente la funcionalidad visual, lo cual puede ser corregido en la mayoría de los casos con cirugía láser de ojos.

¿Quiénes son candidatos para esta cirugía ocular?

Quiénes son candidatos para esta cirugía ocular

No todas las personas pueden someterse a este tipo de procedimiento. Los mejores candidatos suelen cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayores de 18 años y tener una graduación visual estable durante al menos un año.
  • No presentar enfermedades oculares activas como cataratas, glaucoma o queratitis.
  • Contar con una córnea sana y con el grosor suficiente para realizar la intervención.
  • Tener expectativas realistas sobre los resultados de la LASIK cirugía u otras técnicas disponibles.

Antes de programar una intervención, es imprescindible realizar una valoración completa en una clínica de ojos, donde el oftalmólogo determinará la viabilidad del procedimiento.

Tecnología utilizada en la cirugía refractiva

Gracias a la tecnología de vanguardia, la cirugía refractiva es hoy en día más segura, precisa y personalizada. Entre las herramientas más utilizadas se encuentran:

  • Láser Excímer: permite esculpir la córnea con precisión para modificar su curvatura y corregir el defecto visual.
  • Láser de Femtosegundo: utilizado en técnicas como LASIK cirugía, permite crear un colgajo corneal con gran exactitud y menor riesgo.
  • Topografía corneal personalizada: analiza la forma y características únicas del ojo para planificar un tratamiento individualizado.

Estas tecnologías, disponibles en una clínica oftalmológica especializada, han elevado la tasa de éxito y satisfacción de los pacientes que se someten a este procedimiento.

Beneficios de eliminar la ceguera con cirugía láser

Entre los principales beneficios de la cirugía láser de ojos se encuentran:

  1. Mejora significativa de la visión sin gafas ni lentes de contacto.
  2. Procedimiento ambulatorio, rápido y con mínimas molestias.
  3. Resultados visibles en poco tiempo y con una recuperación progresiva.
  4. Mayor libertad para realizar actividades deportivas y cotidianas.
  5. Reducción de los costos a largo plazo relacionados con el uso de lentes o gafas.

Este procedimiento puede ser un cambio de vida para quienes califican como buenos candidatos, devolviéndoles no solo la visión, sino también la independencia.

Recuperación tras la cirugía ocular láser

La recuperación varía según el tipo de técnica aplicada, pero en general es rápida y bien tolerada. Los cuidados posteriores incluyen:

  1. Descansar al menos las primeras horas tras la operación.
  2. Aplicar las gotas oftálmicas recetadas, que suelen ser antibióticas y antiinflamatorias.
  3. Evitar frotarse los ojos, nadar o hacer esfuerzos físicos intensos durante unos días.
  4. Asistir a los controles posoperatorios programados por la clínica de ojos.

La mayoría de los pacientes retoman sus actividades normales entre 24 y 48 horas después del procedimiento, experimentando mejoras visuales graduales durante los primeros días y semanas.

Así que, si buscas mejorar tu visión y calidad de vida, en nuestra clínica oftalmológica en Bogotá  contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados en cirugía ocular. Ofrecemos cirugía láser con tecnología avanzada para corregir problemas visuales. Agenda tu consulta en nuestra clínica de ojos y da el primer paso hacia una visión clara y libre de lentes.

Reserva tu cita