Nota
Retinopatía diabética: ¿Qué es y cómo tratarla?

¿Sabías que la diabetes puede afectar la salud visual si no se lleva un buen control? Así, es con el tiempo, pueden presentarse cambios en la retina que alteran la visión y, en algunos casos, pueden generar complicaciones serias. En Bogota Laser Ocular Surgery Center, queremos ayudarte a entender esta condición, sus señales de alerta y los tratamientos que pueden ayudarte. ¡No dejes de leer!
¿Qué es la retinopatía diabética?
Es un daño en la retina que ocurre cuando los niveles de azúcar en la sangre se mantienen elevados por mucho tiempo. Esto puede hacer que los vasos sanguíneos en el ojo se debiliten, filtren líquido o formen nuevos vasos frágiles afectando la visión.
Muchas personas no notan síntomas al inicio, pero con el paso de los días pueden percibir visión borrosa, manchas oscuras o pérdida parcial del campo visual. En nuestra clínica oftalmológica en Bogotá, realizamos exámenes rigurosos para detectar la enfermedad a tiempo y ofrecer el mejor tratamiento según cada caso.
¿Qué causa la retinopatía diabética?
Conocer las causas de esta enfermedad ocular es clave, no solo para quienes la padecen, sino también para quienes buscan prevenirla. Identificar los factores que contribuyen a su desarrollo y progresión permite tomar medidas a tiempo y proteger la salud visual. A continuación, te compartimos un listado con los aspectos más relevantes a tener en cuenta:
-
Exceso de glucosa
Cuando la concentración de glucosa en la sangre se mantiene elevada por períodos prolongados, se generan alteraciones en la retina que pueden causar filtraciones de líquido o sangre. Esto provoca inflamación y una circulación deficiente, afectando la visión.
-
Hipertensión arterial
La presión alta puede acelerar el deterioro de las estructuras oculares, aumentando el riesgo de hemorragias, inflamación y falta de oxígeno en los tejidos de la retina. Esto puede llevar a un agravamiento de la enfermedad ocular.
-
Niveles altos de colesterol
Un exceso de colesterol en la sangre favorece la acumulación de depósitos grasos en la retina, dificultando la correcta circulación. Esto puede generar desencadenar inflamación y reducir el suministro de oxígeno, afectando la claridad visual.
-
Enfermedad renal
La diabetes puede afectar tanto los riñones como los ojos, pues ambos órganos dependen de una microcirculación eficiente. Cuando la función renal se deteriora, aumenta el riesgo de complicaciones visuales, esto puede comprometer aún más la salud ocular.
-
Tabaquismo
Fumar perjudica la circulación sanguínea y reduce el oxígeno disponible en los tejidos oculares. En personas con diabetes, esto puede acelerar el daño en la retina, aumentar el riesgo de hemorragias y dificultar la recuperación ante tratamientos oftalmológicos.
-
Embarazo
Durante la gestación, los cambios hormonales y las variaciones en la presión sanguínea pueden empeorar la retinopatía diabética en mujeres con diabetes preexistente.
Tipos de retinopatía diabética
No todas las personas con retinopatías presentan el mismo grado de afectación. Dependiendo de su avance, esta enfermedad se clasifica en diferentes etapas, cada una con características específicas que pueden influir en el tratamiento:
-
Retinopatía diabética no proliferativa (RDNP)
Es la fase inicial y, en muchos casos, no causa molestias. Ocurre cuando los vasos sanguíneos de la retina empiezan a debilitarse y pueden dejar escapar pequeñas cantidades de sangre o líquido. Esto puede inflamar la mácula —zona central de la retina que permite ver con claridad— afectando la visión. Según el nivel de daño, puede ser leve, moderada o severa.
-
Retinopatía diabética proliferativa (RDP)
Es la forma más avanzada y peligrosa de la enfermedad. En este punto los vasos sanguíneos están dañados, por lo que el ojo intenta crear nuevos; sin embargo, estos son muy frágiles y pueden romperse, provocando sangrados internos. Si no se trata a tiempo, pueden formarse cicatrices que aumentan el riesgo de desprendimiento de retina y pérdida total de la visión.
En nuestro centro de cirugía láser ocular, pensando en el bienestar de los pacientes, le damos tratamiento a estos dos tipos de retinopatía diabética para reducir su impacto en la visión.
Síntomas y signos de alerta
(Vista de una persona con retinopatía diabética)
Algunos cambios en la visión debido a la diabetes pueden parecer inofensivos; sin embargo, podrían indicar un problema que no se debe ignorar. Reconocerlos ayuda a prevenir complicaciones. Por eso, es fundamental conocerlos y estar atentos a cualquier señal.
-
Visión borrosa
Puede presentarse de manera intermitente o volverse constante, dificultando actividades como leer, conducir o reconocer rostros. En algunos casos, la cirugía láser de ojos puede ser una alternativa para tratar ciertas complicaciones asociadas.
-
Manchas oscuras o flotantes
Se perciben como puntos, hilos o telarañas en el campo visual, que pueden moverse al intentar enfocarlos.
-
Destellos de luz
Sensación de luces intermitentes o flashes repentinos, lo que puede ser señal de un problema en la retina que requiere atención.
-
Dificultad para ver en la oscuridad
Puede haber una adaptación más lenta al pasar de un ambiente iluminado a uno oscuro, afectando la visión nocturna.
-
Pérdida de visión en algunas áreas
Se notan zonas borrosas, puntos ciegos o la sensación de que falta una parte del campo visual, afectando la percepción del entorno.
-
Cambio en la percepción de los colores
Los colores parecen menos intensos, desaturados o con un tono amarillento, dificultando la distinción de contrastes y detalles.
-
Dolor o presión en el ojo
Aunque menos frecuente, se manifiesta en casos avanzados o cuando hay un aumento anormal de la presión dentro del ojo.
Complicaciones de la retinopatía diabética
Debido a su avance gradual, esta enfermedad puede derivar en problemas más graves si no se identifica y maneja de manera adecuada. Estar al tanto de estos posibles efectos permite tomar acciones oportunas para cuidar la salud ocular.
-
Edema macular
Es la acumulación de líquido en la mácula, la zona de la retina encargada de la visión central y detallada. Esto puede provocar visión borrosa, dificultad para leer o distinguir rostros y pérdida gradual de la nitidez. Es una de las causas más frecuentes de disminución visual en personas con diabetes.
-
Desprendimiento de retina
Ocurre cuando la retina se separa de la parte interna del ojo debido a la formación de cicatrices en su superficie. Esto puede generar la aparición de destellos, sombras o la sensación de una cortina oscura en el campo visual. Sin tratamiento urgente, puede llevar a una pérdida de visión irreversible. Conoce más aquí.
-
Glaucoma
El aumento anormal de la presión dentro del ojo puede dañar el nervio óptico, comprometiendo la visión de manera progresiva. En la retinopatía diabética, esto puede agravarse si se desarrollan vasos anormales en el iris, obstruyendo el drenaje del humor acuoso y acelerando el deterioro visual. Conoce más aquí.
-
Ceguera
Cuando las complicaciones avanzan sin un tratamiento adecuado, la pérdida de visión puede ser total y permanente. La combinación de hemorragias, inflamación, daño en el nervio óptico y alteraciones en la retina puede afectar la capacidad de ver por completo.
-
Hemorragia vítrea
Los sangrados dentro del humor vítreo pueden generar manchas en la visión, oscurecimiento repentino de la vista o incluso una pérdida visual temporal. Si la hemorragia es leve, la sangre puede reabsorberse con el tiempo, pero en casos severos se requiere intervención médica.
-
Isquemia retiniana
La falta de oxígeno en la retina ocasiona la muerte de células responsables de la visión, lo que genera áreas con pérdida parcial o total de la capacidad visual. Esto también favorece la formación de vasos anormales, aumentando el riesgo de hemorragias y otras complicaciones.
-
Neovascularización del iris (rubeosis iridis)
El crecimiento descontrolado de vasos anormales en el iris puede bloquear el drenaje del ojo, causando un aumento en la presión ocular. Esto incrementa el riesgo de glaucoma y daño severo en el nervio óptico.
-
Cataratas
Las personas con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar opacidad en el cristalino a una edad más temprana, afectando la claridad de la visión. La cirugía oftalmológica es el único tratamiento efectivo para restaurar la transparencia del lente ocular. Conoce más aquí.
¿Cuáles son las etapas de la retinopatía diabética?
Como mencionamos antes, existen diferentes tipos de retinopatía que pueden afectar a quienes tienen esta condición. Cada una atraviesa distintas fases que requieren atención, por lo que es fundamental comprender cómo impactan la salud visual.
-
Retinopatía diabética no proliferativa leve
Es la etapa inicial y muchas veces no presenta síntomas. Se pueden formar pequeñas inflamaciones en la retina que pueden provocar pequeñas filtraciones de líquido.
-
Retinopatía diabética no proliferativa moderada
Las alteraciones en la retina avanzan y pueden empezar a afectar la circulación de oxígeno en el ojo, aumentando el riesgo de edema macular y otros problemas visuales.
-
Retinopatía diabética no proliferativa severa
Más áreas de la retina comienzan a quedar sin oxígeno, lo que favorece el crecimiento de vasos anormales. En este punto, la visión puede verse afectada y aumenta el riesgo de complicaciones graves.
-
Retinopatía diabética proliferativa
Es la fase más avanzada. Se forman vasos sanguíneos anormales en la retina, que pueden romperse y causar sangrados dentro del ojo, desprendimiento de retina o glaucoma. Sin tratamiento, puede llevar a la pérdida total de la visión.
En estos casos, contar con atención especializada marca la diferencia. Hay diversas opciones para manejar esta enfermedad, y estamos aquí para ofrecerte tratamientos que ayudan a reducir el riesgo de complicaciones y a cuidar tu salud visual.
¿Cómo se corrige la retinopatía diabética?
Gracias a los avances en oftalmología en Bogotá, hoy en día es posible corregir sus efectos mediante diversos procedimientos que ayudan a preservar la vista. Estos son los principales:
-
Fotocoagulación láser
Es una cirugía láser de ojos que se usa para tratar el edema macular y prevenir el crecimiento de vasos sanguíneos anormales en la retina. Mediante su aplicación, se sellan las filtraciones de líquido y se reducen las probabilidades de pérdida de visión. Es una opción efectiva en etapas tempranas de la enfermedad.
-
Vitrectomía
Cuando hay sangrado severo en el humor vítreo o desprendimiento de retina, se recurre a esta intervención quirúrgica. Consiste en extraer el humor vítreo afectado y reemplazarlo por una solución transparente para restaurar la visión. En nuestro centro de cirugía láser ocular, desarrollamos el procedimiento con tecnología avanzada para mejorar los resultados y reducir el tiempo de recuperación. Conoce más aquí.
-
Inyecciones intraoculares
Se administran medicamentos antiangiogénicos o corticosteroides directamente en el ojo para reducir la inflamación, frenar la formación de vasos anormales y disminuir el edema macular. Su aplicación es ambulatoria y ayuda a estabilizar la condición en muchas personas. Conoce más aquí.
¿La retinopatía diabética puede revertirse con tratamiento?
La realidad es que esta enfermedad no se puede revertir por completo. Sin embargo, un tratamiento adecuado ayuda a controlar su avance y proteger la visión. Es crucial mantener los niveles de glucosa, presión arterial y colesterol dentro de rangos saludables para evitar mayores complicaciones. Un diagnóstico temprano facilita un manejo más efectivo y mejora las posibilidades de conservar la salud ocular.
En Bogota Laser Ocular Surgery Center, nos especializamos en ofrecer servicios de vanguardia, con equipos médicos avanzados que permiten realizar procedimientos precisos. Cada paciente recibe un plan adaptado a sus necesidades, garantizando una atención integral. Nuestras instalaciones están diseñadas para brindar comodidad y seguridad, tanto a pacientes como a sus acompañantes.
Como una clínica oftalmológica en Bogotá líder en cuidado visual, nos destacamos por nuestra capacidad de brindar soluciones innovadoras y tratamientos especializados, con un equipo altamente calificado dispuesto a garantizar tu bienestar.