Bogotá Laser > Defectos visuales > Cirugía de queratocono

Cirugía de queratocono

Cirugía de queratocono
El queratocono es una enfermedad ocular poco común que adelgaza y deforma la córnea en forma de cono. Según su gravedad (leve, moderada o severa), el tratamiento varía. En casos leves se aplica láser excimer; en moderados se usan anillos intracorneales (consulta su precio con el especialista); y en severos, se recurre a cirugía de trasplante de córnea. La cirugía para queratocono mejora significativamente la visión y calidad de vida.

CAUSAS DEL QUERATOCONO

  • Falta de colágeno en la córnea.
  • Frotamiento vigoroso del ojo.
  • Puede ser hereditario en 1 de cada 10 personas.

SÍNTOMAS DEL QUERATOCONO

  • Visión borrosa.
  • Distorsión de las imágenes.
  • Aumento constante de la visión.
  • Deslumbramiento e irritación ocular.

DIAGNÓSTICO DEL QUERATOCONO

La tecnología para el Queratocono que detecta el defecto antes de complicarse son los topógrafos, que a través de un estudio son capaces de detectar el Queratocono en su etapa inicial o antes de un progreso significativo.

TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO

Anteriormente, el manejo del Queratocono consistía en mantener al paciente en uso de lentes de contacto hasta que ya la córnea perdiera sus características normales y de buena calidad y se realizaba un trasplante de córnea. Pero, el tratamiento del Queratocono ha venido cambiando para beneficio de los pacientes. Por eso, para tratarlo, dependiendo de su grado, encuentras:

Más información sobre el queratocono

¿Cómo es el diagnóstico del Queratocono?

El diagnóstico se realiza con una paquimetría, un examen que mide con precisión el grosor de la córnea. Este estudio permite detectar irregularidades y definir el tratamiento adecuado. También se usa para hacer seguimiento tras el crosslinking, evaluando la efectividad del procedimiento.

¿Qué causa el Queratocono?

Aunque su origen exacto aún no se conoce, el queratocono no es hereditario. Se relaciona con una disminución del colágeno en la córnea, lo que provoca su adelgazamiento y deformación en forma de cono. Esta alteración puede ser difícil de detectar en etapas tempranas. Frotarse los ojos con fuerza es un factor de riesgo, por lo que se recomienda evitarlo si hay sospecha o diagnóstico de queratocono.

¿Cuáles son los síntomas del Queratocono?

Los primeros signos incluyen visión borrosa, distorsión de imágenes, deslumbramiento y sensibilidad a la luz. Suelen aparecer en la adolescencia y progresar lentamente por 10 a 20 años. El adelgazamiento de la córnea genera un astigmatismo avanzado que no mejora con gafas. Esta condición, que puede afectar ambos ojos de forma desigual, suele indicar un queratocono incipiente. Detectarlo a tiempo es clave para considerar un tratamiento o cirugía queratocono según el avance de la enfermedad.

¿Cuál es el tratamiento para el Queratocono?

El manejo tradicional del queratocono incluía el uso prolongado de lentes de contacto hasta requerir un trasplante de córnea, una cirugía de alto riesgo. Hoy en día, el tratamiento de queratocono ha evolucionado con opciones menos invasivas, como anillos intracorneales o cross linking, según el grado de la enfermedad. En Bogotá Láser te orientamos sobre el procedimiento más adecuado, incluida la cirugía de queratocono en casos avanzados.

NOTICIAS SOBRE Cirugía de queratocono

Nota
2 enero, 2025

Queratocono: causas, síntomas, efectos y tratamiento

Ver más
Nota
19 diciembre, 2024

¿Cuáles son las consecuencias del queratocono?

Ver más
Nota
19 septiembre, 2024

Todo lo que debes saber sobre el queratocono en niños

Ver más
Reserva tu cita