Nota
Pterigión o pterigio: Qué es, causas, síntomas y su tratamiento

¿Alguna vez has notado una pequeña membrana en la parte blanca de tu ojo? Esto podría ser un pterigión, una afección ocular que, si bien es común, puede provocar incomodidad o problemas de visión si no se trata a tiempo. Descubre en esta nota en qué consiste, qué lo provoca, sus síntomas y las mejores opciones para manejarlo.
¿Qué es el pterigión o pterigio?
El pterigión es una afección ocular que se presenta cuando crece un tejido anormal en la parte blanca de tu ojo, cerca de la córnea. Este tejido puede parecer una membrana o una pequeña masa que se extiende hacia el centro del ojo. A pesar de no ser grave en la mayoría de los casos, puede causar molestias, enrojecimiento e incluso afectar la visión.
Así que si notas algo extraño en tus ojos, es fundamental consultar con especialistas, como los que encuentras en Bogota Laser Ocular Surgery Center, para evaluar si tienes esta condición y recibir el tratamiento adecuado.
Causas del pterigio
Aunque no siempre es posible identificar una causa exacta, hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de esta condición. A continuación, te presentamos las que pueden contribuir a la aparición de pterigios en los ojos:
- Exposición excesiva al sol: la radiación ultravioleta (UV) es uno de los principales factores de riesgo, especialmente en personas que pasan mucho tiempo al aire libre.
- Viento y polvo: la exposición frecuente a condiciones ambientales polvorientas y ventosas, también puede favorecer el crecimiento anormal del tejido ocular.
- Factores genéticos: algunas personas tienen una predisposición genética que las hace más propensas a sufrir esta condición.
- Edad avanzada: es más común en adultos mayores debido al daño ocular acumulado a lo largo de los años.
- Falta de protección ocular: no usar gafas de sol o protección contra los rayos UV con frecuencia también puede facilitar la aparición de pterigión.
Ten en cuenta que si esta afección se agrava, es probable que debas someterte a una cirugía láser de ojos. Para ello, puedes contar con nuestro respaldo y tecnología de vanguardia, que te ofrecerán excelentes resultados.
Síntomas más comunes del pterigio
Si bien ya sabes que el pterigio ocular trae consigo algunas causas, también es importante que estés al tanto de los signos que indican sus primeras apariciones. Algunos de los signos más comunes son:
- Enrojecimiento en la parte blanca del ojo
A medida que el pterigio crece puede causar irritación en la superficie del ojo, lo que provoca un enrojecimiento notable en la parte blanca del ojo. Este puede ir acompañado de incomodidad constante.
- Sensación de cuerpo extraño
Las personas con pterigio suelen describir que tienen algo extraño en el ojo, como si tuvieran polvo, arena o incluso un cabello que no se puede quitar y que genera molestia a lo largo del día. Si esto persiste, te recomendamos agendar una cita con nosotros, una de las clínicas oftalmológicas más avanzadas en Bogotá, para que tengas un diagnóstico certero.
- Irritación o picazón
La zona afectada por el pterigio suele volverse más sensible, provocando una sensación de picazón o ardor. Esta irritación puede intensificarse con el paso del tiempo, especialmente si la exposición a factores como el viento, la luz o el polvo es frecuente.
- Visión borrosa
Si esta condición avanza hacia la córnea, puede interferir con la claridad de tu visión. La membrana que crece sobre la parte blanca del ojo puede alterar la forma de la córnea, generando distorsión o visión borrosa, especialmente al mirar objetos cercanos o lejanos. En casos avanzados, la cirugía de pterigión es el tratamiento más efectivo para corregir este problema y restaurar la visión.
- Lagrimeo excesivo
La irritación generada por el pterigio puede activar las glándulas lacrimales, llevando a una producción excesiva de lágrimas. Esto puede resultar en ojos llorosos, especialmente al exponerse a condiciones como el viento o el sol, señalado anteriormente.
¿Cómo prevenir terigios en los ojos?
Si te preocupa el riesgo de desarrollarlo o sientes que ya lo tienes, es fundamental que sigas ciertas precauciones para proteger tus ojos. En Bogota Laser Ocular Surgery Center, te brindamos la orientación indicada para que tomes las acciones pertinentes.
Nuestro equipo de especialistas te guiará en la adopción de hábitos de protección adecuados. Además, realizamos revisiones periódicas para identificar cualquier signo temprano de esta afección y ofrecerte el tratamiento necesario en caso de ser preciso.
Para conocer detalladamente sus precauciones, te invitamos a leer: Prevención del pterigión: Hábitos para cuidar tus ojos
Opciones de tratamiento para el pterigión
Existen diversas alternativas para tratar este problema ocular, y la elección del tratamiento dependerá de la gravedad y los síntomas. Una de las opciones más efectivas es la operación de pterigión, especialmente cuando la visión se ve afectada o cuando se presentan molestias constantes. Sin embargo, en las etapas iniciales, se pueden utilizar tratamientos más suaves, como lágrimas artificiales o antiinflamatorios, para aliviar la irritación y el enrojecimiento.
Si la afección progresa y empieza a afectar la calidad de vida, la intervención quirúrgica es lo más conveniente para eliminar el tejido anormal y prevenir posibles complicaciones. No olvides que, como una de las clínicas oftalmológicas líderes en cirugía láser ocular en Bogotá, te garantizamos resultados confiables para que retomes tu cotidianidad.
¿Te gustaría saber más? Descubre todo sobre los tratamientos para pterigión, desde sus medicamentos hasta el procedimiento de la operación
¿Cuándo es necesaria la cirugía para el pterigión?
Comprendiendo por qué salen los terigios y otros aspectos relacionados con su evolución, es importante que reconozcas en qué momento la operación se vuelve la mejor opción. Aunque en algunos casos los síntomas pueden manejarse con medicamentos, por no ser una afección inicialmente grave, cuando el crecimiento avanza sobre la córnea, puede alterar la visión, generando molestias persistentes.
Con la cirugía de pterigión esto se resuelve efectivamente, eliminando el tejido anómalo y reduciendo el riesgo de recurrencia. Al confiar en nuestro centro oftalmológico en Bogotá recibirás atención de especialistas altamente calificados con un enfoque personalizado para brindarte seguridad y confianza en tu recuperación.