Clínica oftalmológica | Bogotá Láser > Nota > Importancia del Pentacam en el diagnóstico
Nota

Importancia del Pentacam en el diagnóstico

Creado por: Equipo médico Bogotá Laser
19 febrero, 2025

 

El Pentacam es una tecnología diagnóstica de la córnea de última generación imprescindible para el hallazgo de enfermedades adversas a la salud ocular, en donde el pronto descubrimiento es de vital importancia para proporcionar soluciones oportunas y precisas. En este examen se realiza un análisis del segmento anterior del ojo —cornea, iris y cristalino— que se basa en el principio rotatorio de Scheimpflug de 360°, sin contacto, el cual genera imágenes de alta calidad, exactas y nítidas para poder observar:

  • Topografía corneal de cara anterior y posterior.
  • Paquimetría (medida del espesor corneal) de alta precisión.
  • Información específica para preoperatorio de cataratas con lentes, para la mejor selección de lente intraocular personalizada para cada paciente.
  • Densidad de córnea y cristalino.
  • Toda la cámara anterior en todas las posiciones de rotación de la cámara de Scheimpflug.
  • Pantalla para planificación de cirugía de segmentos intracorneales, aportando toda la información necesaria sobre paquimetría, ejes astigmáticos/comaticos y esfericidades corneales.
  • Módulo de detección precoz de queratocono de Belin/Ambrosio.
  • Análisis de las aberraciones corneales como astigmatismo, miopía e hipermetropía.

El Pentacam permite ver rápidamente si una córnea es sana, si presenta predisposición a enfermedades o si tiene anomalías que alteren la visión y pueden ser corregidas por medio de una cirugía en los ojos, en este caso la intervención refractiva.

Así mismo, permite ver anormalidades en el iris y el cristalino siendo así de gran importancia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Por ese motivo, es una técnica que Bogotá Láser realiza sistemáticamente en toda exploración ocular debido a sus ventajas, como lo son las imágenes rotatorias para la medición precisa de la córnea central, la corrección de los movimientos del ojo, entre otras.

Análisis corneal: cómo el Pentacam mejora la precisión

Análisis corneal

El Pentacam utiliza el principio rotatorio de Scheimpflug de 360° para capturar imágenes en alta resolución, lo que permite obtener mediciones exactas y detalladas de la estructura ocular. Entre las principales características de este análisis se incluyen:

  • Topografía corneal de la cara anterior y posterior, lo que permite detectar irregularidades con mayor precisión.
  • Paquimetría de alta precisión, esencial para evaluar el espesor corneal en casos de cirugía refractiva o patologías como el queratocono.
  • Densidad de la córnea y del cristalino, lo que ayuda en el diagnóstico de afecciones oculares.
  • Evaluación completa de la cámara anterior en distintas posiciones de rotación, permitiendo una visualización detallada de la anatomía ocular.

Diagnóstico de queratocono con Pentacam

El Pentacam es una herramienta fundamental para la detección temprana del queratocono y otras ectasias corneales. Gracias a su módulo de Belin/Ambrosio, permite identificar signos iniciales de debilitamiento corneal, lo que facilita la implementación de tratamientos oportunos y adecuados.

El queratocono es una enfermedad progresiva en la que la córnea se adelgaza y adopta una forma cónica, causando alteraciones visuales significativas. El análisis detallado que proporciona el Pentacam permite no solo su diagnóstico temprano, sino también su monitoreo, ayudando a evitar el avance de la enfermedad mediante tratamientos personalizados, incluyendo la cirugía para queratocono.

Uso del Pentacam en cirugía refractiva

Pentacam en cirugía refractiva

Este estudio es esencial en la planificación de cirugías refractivas, como LASIK o el implante de anillos intraestromales, ya que proporciona información detallada sobre la estructura corneal. Sus principales aplicaciones incluyen:

  • Evaluación de la curvatura y espesor corneal antes de la intervención para garantizar la seguridad del procedimiento.
  • Determinación del tipo de tratamiento más adecuado según las condiciones particulares de cada paciente.
  • Control postoperatorio preciso, permitiendo un seguimiento detallado de la evolución del paciente y la respuesta de la córnea al tratamiento.

Gracias a su alta precisión y a la cantidad de información que proporciona, el Pentacam es una herramienta indispensable en la toma de decisiones quirúrgicas oftalmológicas dentro de una clínica oftalmológica.

Comparación con otros métodos de diagnóstico ocular

En comparación con otros estudios oftalmológicos, el Pentacam destaca por:

  • Su capacidad de obtener mediciones tridimensionales precisas de la córnea, lo que permite un diagnóstico más detallado.
  • Mayor exactitud en la medición del espesor corneal, factor crucial en la planificación de cirugías refractivas.
  • Detección más temprana de alteraciones oculares, lo que facilita la implementación de tratamientos preventivos.
  • Tecnología sin contacto que minimiza molestias al paciente, mejorando su experiencia durante el procedimiento.

Gracias a estas ventajas, el Pentacam se ha consolidado como una de las herramientas más avanzadas en el diagnóstico y manejo de enfermedades corneales.

¿En qué casos se requiere?

El examen Pentacam es recomendado para diversas condiciones oftalmológicas, incluyendo:

  • Diagnóstico y seguimiento de defectos refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo.
  • Evaluación preoperatoria y postoperatoria en cirugía refractiva, cirugías oculares o implante de anillos intraestromales.
  • Identificación y monitoreo de queratocono y otras afecciones corneales que afectan la estructura de la córnea.

Este estudio tiene una duración aproximada de 5 minutos por ojo, lo que lo convierte en un procedimiento rápido y eficiente. Es importante que los pacientes suspendan el uso de lentes de contacto antes de realizarlo: 15 días en el caso de lentes rígidos y entre 5 a 8 días para lentes blandos, con el fin de obtener resultados más precisos.

¿Quiénes deberían realizarse un estudio con Pentacam?

Estudio con Pentacam

Este examen es altamente recomendable para personas que:

  • Presentan defectos refractivos y están considerando someterse a una cirugía refractiva.
  • Tienen antecedentes familiares de queratocono u otras enfermedades corneales.
  • Requieren un control preciso antes y después de una cirugía de ojos para asegurar una recuperación óptima.
  • Desean conocer con exactitud el estado de su córnea y prevenir posibles afecciones oculares.

Dada su precisión y utilidad en el diagnóstico y seguimiento de diversas condiciones oftalmológicas, el Pentacam es una herramienta esencial para quienes buscan cuidar su salud visual en una clínica oftalmológica especializada.

Programe su consulta en Bogotá Láser

En Bogotá Láser contamos con tecnología avanzada y un equipo de especialistas altamente capacitados para brindarle la mejor atención. Nuestro objetivo es garantizar diagnósticos precisos y tratamientos personalizados para mejorar su salud visual y calidad de vida.

No deje la salud de sus ojos en segundo plano. Agende su cita hoy mismo y reciba una valoración completa con la mejor tecnología diagnóstica disponible en nuestra clínica oftalmológica en Bogotá. Nuestro equipo está listo para ofrecerle soluciones efectivas y a la medida de sus necesidades.

 

Reserva tu cita