Clínica oftalmológica | Bogotá Láser > Nota > ¿Cuáles son los riesgos de los lentes de contacto?
Nota

¿Cuáles son los riesgos de los lentes de contacto?

Creado por: Equipo médico Bogotá Laser
27 enero, 2025

Aunque muchas personas no lo sepan, al utilizar lentes de contacto pueden contraerse algunas infecciones como bacterias, hongos y microorganismos que podrían adherirse a ellos, provocando dolor, irritación y algunos daños graves.

Si no quiere pasar por esta situación, una recomendación es que si quiere dejar de usar gafas o lentes, recurra a un centro de oftalmología profesional para realizarse una cirugía láser, así se evitará molestias en un futuro y los riesgos incluyentes al usar este tipo de alternativa ocular.

Por eso, el día de hoy en Bogotá Láser le compartimos los peligros más frecuentes que pueden presentarse al utilizar los lentes de contacto.

Riesgos asociados al uso prolongado de lentes de contacto

El uso de lentes de contacto se ha convertido en una solución práctica y estética para millones de personas que necesitan corregir su visión. Sin embargo, su uso prolongado o inadecuado puede generar riesgos significativos para la salud ocular. Usarlos más tiempo del recomendado puede privar al ojo del oxígeno necesario, lo que aumenta las probabilidades de desarrollar infecciones, irritaciones e incluso problemas graves como úlceras corneales.

Entre los riesgos más comunes asociados al uso prolongado están:

• Hipoxia corneal: Los ojos necesitan oxígeno para mantenerse saludables, y los lentes de contacto, especialmente los que no son de alta permeabilidad al oxígeno, pueden limitar la cantidad que llega a la córnea.

• Infecciones: El uso continuo de lentes durante varios días o dormir con ellos incrementa el riesgo de queratitis, una inflamación que puede dañar la córnea y, en casos severos, provocar pérdida de visión.

• Sequedad ocular: Los lentes de contacto pueden alterar la estabilidad de la película lagrimal, causando molestias y sensación de resequedad.

• Úlceras corneales: Estas heridas abiertas en la córnea pueden desarrollarse debido al uso prolongado o al mal cuidado de los lentes.

Es fundamental seguir las recomendaciones de tiempo de uso que indique el fabricante o el especialista, así como realizar descansos para permitir que los ojos respiren.

¿Cuáles son las desventajas de usar lentes de contacto?

Sabemos que una gran parte de personas que usan lentes de contacto lo hacen debido a cuestiones de vanidad, ya que no les gusta cómo le quedan las gafas, esto en la mayoría de los pacientes conlleva a un sobreúso o abuso de estos, por lo que entre las desventajas que tienen los lentes de contacto encuentra:

• No poder sumergirse en la piscina o en el mar con ellos puestos.

• Requieren de cambios constantemente. 

• Son más propensos a romperse con cualquier accidente.

• Pueden contaminarse muy fácilmente si el cuidado no es apropiado. 

• Cuando los ojos reciben polvo o arena son muy irritantes.

• Los lentes de contacto tienden a causar alergia y ojo seco.

• Se pierden con facilidad. 

Cómo afecta la limpieza inadecuada a tus ojos

Limpieza de lentes de contacto

Un factor clave en la salud ocular de los usuarios de lentes de contacto es la limpieza adecuada. Los lentes están en contacto directo con la superficie del ojo, y si no se limpian correctamente, pueden convertirse en un caldo de cultivo para bacterias, hongos y otros microorganismos perjudiciales.

La limpieza inadecuada puede causar problemas como:

• Infecciones bacterianas: Cuando los lentes no se desinfectan correctamente, microorganismos como Pseudomonas aeruginosa pueden proliferar, aumentando el riesgo de queratitis infecciosa.

• Acumulación de proteínas y lípidos: Estos depósitos naturales del ojo pueden acumularse en los lentes y provocar incomodidad, visión borrosa e infecciones si no se limpian correctamente.

• Contaminación de los estuches de almacenamiento: Los estuches sucios también son una fuente común de contaminación. Reutilizar soluciones salinas o no reemplazar el líquido desinfectante a diario aumenta los riesgos.

Para mantener los lentes de contacto limpios, es vital seguir estas prácticas:

1. Lavar y secar las manos antes de manipular los lentes.

2. Usar únicamente soluciones desinfectantes recomendadas por tu oftalmólogo.

3. Cambiar el estuche de almacenamiento al menos cada tres meses.

4. Evitar reutilizar soluciones desinfectantes usadas.

Un buen cuidado no solo preserva la vida útil de los lentes, sino que también protege la salud de tus ojos, reduciendo el riesgo de infecciones, ojo seco y otros problemas que podrían requerir tratamiento especializado.

Tal vez le interese: Lentes de contacto vs cirugía láser

¿Qué no se puede hacer con los lentes de contacto?

Los lentes de contacto brindan una apariencia única, que en algunas ocasiones hace que los ojos se vean deslumbrantes, porque no todas las personas los utilizan de tonalidad transparente y se cree que son la solución ideal para dejar de usar gafas y no es del todo verídico. Sin embargo, si cuenta con algunos debe saber qué no se puede hacer con ellos. 

- Dormir: A menos que se lo haya recomendado su oftalmólogo, no duerma con los lentes, porque pueden causar maltrato en la córnea, dejándola más vulnerable a infecciones. 

- Ducha: Por ninguna circunstancia permita que sus lentes tengan contacto con el agua, sea porque vaya a bañarse o nadar en alguna piscina; si los tiene puestos, ya que puede contraer una infección, especialmente por hongo o parásitos.

- Limpieza: Como todo, deben desinfectarse adecuadamente los lentes para que no se produzcan malestares en el ojo. Los consejos ideales para su higiene adecuada son: 

• Dejarlos en remojo con una solución especial.

• Nunca reutilizar la solución desinfectante.

• Utilice solo los productos de cuidado por su médico.

• Enjuagar la caja donde están los lentes de contacto.

• Limpie el estuche de almacenamiento frecuentemente.

• Como primordial, lave bien sus manos antes de manipular los lentes.

- No dejar en remojo con agua normal: Preferiblemente, no use agua habitual para limpiar sus lentes de contacto y tampoco saliva. Solo utilice la solución prescrita por el oftalmólogo. 

- Colocación de los lentes: Cuando se ponga o extraiga los lentes de contacto, no atrape el lente con dos dedos, use su yema de los dedos y tampoco permita que su uña toque el lente. También colóquelos en el ojo correspondiente y con su mano dominante para que tenga más precisión. 

Puedes leer: Mitos y verdades de la cirugía láser de ojos

Síntomas de alerta al usar lentes de contacto

Usar lentes de contacto puede ser cómodo, pero es crucial prestar atención a los síntomas que podrían indicar un problema. A continuación, algunos signos de advertencia que no debes ignorar:

• Enrojecimiento persistente: Puede ser un indicativo de irritación, sequedad o incluso una infección ocular.

• Dolor ocular: El dolor es una señal clara de que algo no está bien. Podría ser causado por un lente mal ajustado, una infección o una úlcera corneal.

• Visión borrosa: Si notas que tu visión se vuelve borrosa mientras usas los lentes, podría ser señal de acumulación de residuos, edema corneal o infección.

• Sensación de cuerpo extraño: Esto puede ser causado por partículas atrapadas entre el lente y el ojo o incluso por un lente dañado.

• Fotofobia (sensibilidad a la luz): Este síntoma puede ser un indicio de inflamación o infección.

• Lagrimeo excesivo o secreción: Ambas son señales de que tus ojos están reaccionando a una irritación o infección.

Si experimentas alguno de estos síntomas, retira los lentes de inmediato y agenda una consulta en Bogotá Laser. Ignorar estas señales podría agravar el problema y comprometer la salud de tus ojos. En nuestra clínica oftalmológica contamos con especialistas que te brindarán un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado para proteger tu visión.

¡Contáctanos ahora! 

¿Qué enfermedades pueden causar los lentes de contacto?

Enfermedades pueden causar los lentes

- Queratitis: Como ya sabe, el uso de los lentes es de mucho cuidado, por lo que en algunos casos pueden contraerse queratitis, una enfermedad donde la córnea se ve inflamada por el maltrato del lente (al estar rozando frecuentemente).

• Visión borrosa.

• Enrojecimiento persistente de los ojos.

• Dolor en el ojo.

• Molestia a la luz.

• Lagrimeo excesivo o secreción ocular.

• Sensación de tener una ‘basura’ adentro del ojo.

 - Úlceras en la córnea: Son heridas ocasionadas por el lente de contacto, causándose una infección por virus, bacterias u hongos principalmente, lo que hace que en algunos momentos sean estériles. Estas se pueden presentar especialmente cuando se duermen con los lentes de contacto, se supera el número de horas diarias con ellos puestos y no reciben una adecuada limpieza posterior a su uso. Por eso, entre los síntomas que pueden presentarse están: 

• Enrojecimiento.

• Dolor.

• Mancha blanca en la córnea.

• Visión borrosa.

• Comezón. 

• Sensibilidad a la luz. 

- Ojos rojos agudo: Es una reacción inflamatoria de la córnea, que se produce por dormir con los lentes de contacto.

- CPLC (Conjuntivitis Papilar): Son pequeñas protuberancias en el tejido de los párpados superiores, donde se genera secreción, picazón y se reduce la tolerancia a los lentes de contacto.

Consejos para prevenir daños oculares

El uso seguro de lentes de contacto requiere disciplina y buenos hábitos. Estos consejos te ayudarán a mantener tus ojos sanos mientras disfrutas de la comodidad que ofrecen los lentes de contacto:

1. Sigue las indicaciones del especialista: Cada tipo de lente tiene un tiempo de uso recomendado. No prolongues su uso más allá de lo indicado.

2. No duermas con los lentes: A menos que sean diseñados específicamente para uso nocturno, dormir con lentes aumenta el riesgo de infecciones y complicaciones.

3. Mantén una rutina de limpieza estricta: Limpia los lentes con la solución adecuada, y reemplaza tanto los lentes como el estuche según las recomendaciones.

4. Evita el agua y los lentes juntos: No uses lentes de contacto en la ducha, la piscina o el mar, ya que el agua puede contener microorganismos dañinos.

5. Descansa tus ojos: Alterna el uso de lentes con gafas para permitir que tus ojos se recuperen.

6. Visita a tu oftalmólogo regularmente: Realizar revisiones periódicas asegura que tus lentes están bien ajustados y que tus ojos están en buenas condiciones.

7. Hidrata tus ojos: Usa lágrimas artificiales recomendadas por el especialista para prevenir la sequedad ocular.

Adoptar estas prácticas no solo mejorará tu experiencia con los lentes de contacto, sino que también protegerá tu salud ocular a largo plazo.

En Bogotá Laser, ofrecemos soluciones avanzadas para corregir cualquier anomalía ocular, incluyendo cirugía láser de ojos en casos más avanzados. También contamos con servicios de control oftalmológico, donde evaluamos si el paciente es candidato para una cirugía Lasik, ya sea por la gravedad de su condición o porque desea dejar atrás el uso de gafas y lentes de contacto.

Somos un centro especializado en cirugía refractiva en Bogotá, comprometido con ofrecer resultados seguros, efectivos y duraderos para cuidar tu visión.

Reserva tu cita