Nota
Conozca las consecuencias de frotarse los ojos

Si bien es cierto que es muy incómodo sentir que los ojos arden, pican, y se tiene una molestia generalizada impidiendo ver bien, casi como si se tuviese polvo adentro, es importante entender que entre las soluciones para resolver estos inconvenientes no debería frotarse con vehemencia. Lo malo de rascarse los ojos es que al no medir con precisión la fuerza que se ejerce se puede caer en una práctica molesta que tiene la probabilidad de derivar en alguna infección.
¿Por qué frotarse los ojos es perjudicial?
Si bien es cierto que es muy incómodo sentir que los ojos arden, pican y se tiene una molestia generalizada que impide ver bien, casi como si se tuviese polvo adentro, es importante entender que entre las soluciones para resolver estos inconvenientes no debería frotarse con vehemencia. Lo malo de rascarse los ojos es que al no medir con precisión la fuerza que se ejerce, se puede caer en una práctica molesta que tiene la probabilidad de derivar en alguna infección.
- Impacto en la córnea y la visión: Frotar intensamente y continuamente los ojos contribuye al desarrollo de los síntomas del queratocono, una condición en donde la córnea se adelgaza y adquiere una forma de cono. Aunque esta patología no causa ceguera, realizar esta acción puede hacer que la visión disminuya significativamente y, si no se trata a tiempo, puede derivar en la necesidad de una cirugía ocular en Bogotá. En algunos casos avanzados, es posible que el tratamiento requiera un trasplante de córnea en Colombia.
- Riesgo de infecciones y alergias: Repetir constantemente el ejercicio de llevarse las manos a los ojos provocará infecciones, como conjuntivitis u orzuelos, ya que en esta parte del cuerpo abundan alrededor de 150 diferentes tipos de bacterias y gérmenes debido al contacto con numerosos objetos.
Principales consecuencias de frotarse los ojos
- Irritación y enrojecimiento ocular: Los vasos sanguíneos de los ojos pueden romperse, generando una mirada cansada y oscurecimiento alrededor. Además, esto también puede provocar agotamiento visual y hacer que el esfuerzo por ver bien en actividades cotidianas aumente.
- Aumento del riesgo de queratocono: Frotarse los ojos constantemente puede deformar la córnea y aumentar la posibilidad de desarrollar queratocono, una condición ocular progresiva que afecta la calidad de la visión. En casos severos, es posible que el paciente necesite una cirugía de queratocono para mejorar su visión y evitar complicaciones futuras.
- Posibles daños en los vasos sanguíneos: El frotamiento continuo puede ejercer presión sobre los ojos, lo que podría afectar el flujo sanguíneo y contribuir a la aparición de líneas de expresión prematuras y ojeras.
¿Qué enfermedades pueden agravarse?
Frotarse los ojos de manera frecuente no solo genera irritación momentánea, sino que también puede agravar diversas enfermedades oculares. Esta acción, que a menudo se realiza de manera inconsciente, aumenta el riesgo de infecciones, altera la lubricación natural del ojo y puede dañar estructuras importantes como la córnea. A continuación, se detallan algunas de las afecciones que pueden verse afectadas por este hábito.
1. Conjuntivitis y otras infecciones
El contacto frecuente de las manos con los ojos facilita la transmisión de bacterias, virus y otros microorganismos, lo que puede provocar infecciones como conjuntivitis, orzuelos o blefaritis. Estas afecciones pueden causar enrojecimiento, picazón, inflamación y secreción ocular.
2. Problemas de sequedad ocular
Frotarse los ojos con frecuencia altera la película lagrimal, afectando la lubricación natural del ojo. Esto puede intensificar los síntomas del ojo seco, provocando ardor, sensación de arenilla y visión borrosa.
3. Queratocono
El frotamiento excesivo de los ojos puede debilitar la estructura de la córnea y favorecer el desarrollo del queratocono, una enfermedad progresiva en la que la córnea se adelgaza y adquiere una forma irregular, afectando la calidad de la visión. En casos avanzados, puede requerir un trasplante de córnea en Colombia o el uso de anillos intracorneales, cuyo precio varía según el tratamiento.
4. Hemorragias subconjuntivales
La presión ejercida al frotar los ojos puede provocar la ruptura de pequeños vasos sanguíneos en la conjuntiva, generando manchas rojas en el ojo. Aunque no suelen ser peligrosas, pueden causar molestias y una apariencia alarmante.
5. Úlceras corneales
Si hay presencia de infecciones bacterianas o virales en el ojo y se frota con frecuencia, se corre el riesgo de desarrollar úlceras corneales. Estas lesiones pueden ser dolorosas, comprometer la visión y requerir tratamientos intensivos para evitar daños permanentes.
6. Alergias oculares agravadas
Las personas con alergias oculares pueden empeorar sus síntomas al frotarse los ojos, ya que esta acción libera más histamina y agrava la inflamación, el lagrimeo y la picazón. Esto puede generar un círculo vicioso en el que el malestar aumenta con cada frotamiento.
Para evitar complicaciones en la salud visual, es fundamental adoptar hábitos que protejan los ojos y acudir a revisiones oftalmológicas periódicas. En Bogotá Láser, contamos con especialistas en cirugía ocular en Bogotá, incluyendo cirugía refractiva, tratamientos para el queratocono y procedimientos avanzados para mejorar su visión.
Hábitos para evitar frotarse los ojos
- Alternativas para aliviar la picazón: Si siente la necesidad de frotarse los ojos, opte por soluciones más seguras para aliviar el malestar. Lave su rostro con abundante agua para eliminar posibles partículas irritantes y utilice lágrimas artificiales o suero fisiológico para mejorar la lubricación ocular y reducir la incomodidad de inmediato.
- Importancia de una buena higiene ocular: Mantener una adecuada higiene ocular es clave para prevenir infecciones y reducir la necesidad de tocarse los ojos. Lávese las manos con frecuencia para evitar la acumulación de bacterias y evite el contacto innecesario con el área ocular. Además, parpadear regularmente ayuda a distribuir la película lagrimal de manera uniforme, manteniendo los ojos hidratados y protegidos.
Cuándo acudir al oftalmólogo
Frotarse los ojos con frecuencia puede generar molestias temporales, pero si los síntomas persisten o se agravan, es importante consultar a un especialista. Detectar a tiempo cualquier alteración ocular puede prevenir complicaciones mayores y garantizar una mejor salud visual.
Síntomas de alerta tras frotarse los ojos
Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, es recomendable acudir al oftalmólogo:
- Molestia ocular persistente: Si la irritación o sensación de cuerpo extraño en los ojos no desaparece tras lavarlos o aplicar lágrimas artificiales.
- Cambios en la visión: Visión borrosa, dificultad para enfocar, sensibilidad extrema a la luz o percepción de destellos o sombras.
- Enrojecimiento prolongado: Si la inflamación ocular persiste durante varios días sin mejoría.
- Dolor ocular intenso: Especialmente si se acompaña de hinchazón o secreción inusual.
- Síntomas de infección: Lagrimeo excesivo, secreción amarilla o verdosa, picazón severa o párpados inflamados.
- Lesiones oculares: Si ha frotado los ojos con fuerza y nota una sensación punzante, cortes o dificultad para abrir el ojo.
Importancia de un diagnóstico oportuno
Algunas enfermedades oculares, como el queratocono, pueden progresar sin síntomas evidentes en sus primeras etapas, por lo que una revisión oftalmológica a tiempo permite identificar y tratar cualquier anomalía antes de que afecte significativamente la visión. En casos más avanzados, puede requerirse una cirugía ocular en Bogotá, como el uso de anillos intracorneales o incluso un trasplante de córnea en Colombia.
Si presenta alguno de estos síntomas, agende una consulta en Bogotá Láser, una clínica oftalmológica en Bogotá con más de 15 años de experiencia. Aplicamos tecnología innovadora en cirugías intraoculares, refractivas y de plástica ocular, con los mejores profesionales al servicio de su salud visual. Puede reservar su cita de valoración sin costo a través de nuestro sitio web y consultar sobre tratamientos como los anillos intracorneales. Evite complicaciones y reciba una evaluación especializada para acceder a soluciones seguras y efectivas.