El Astigmatismo es un defecto refractivo que surge por la curvatura irregular que puede presentar la córnea, impidiendo que los rayos de luz se refracten de igual manera en todos los meridianos del ojo provocando la visión borrosa.
El astigmatismo puede prevenirse o controlarse mediante revisiones oftalmológicas regulares y el uso de gafas o lentes de contacto según las recomendaciones del profesional de la salud visual. ¡Sigue leyendo!
Aunque la cirugía láser de ojos es efectiva y no tiene contraindicaciones, en algunos casos se aconseja que los pacientes con ciertas condiciones, la eviten para prevenir dificultades en su visión o salud física.
El astigmatismo es un defecto refractivo muy común que afecta la visión tanto de lejos como de cerca, causando una visión borrosa o distorsionada. Este problema ocurre cuando la superficie frontal del ojo, conocida como la córnea, o el cristalino que se encuentra en el interior del ojo, presentan una curvatura irregular. En un ojo normal, la córnea y el cristalino tienen una curvatura redondeada, similar a la de una esfera, lo que permite que la luz se enfoque de manera uniforme en la retina, produciendo una imagen clara.
Usar lentes de contacto puede ser una solución para quienes, por algún motivo, no desean usar gafas. Sin embargo, aunque parezcan la opción más cómoda son varios los riesgos que se corren. En esta nota le contamos cuáles pueden ser.
Desde la infancia se pueden prevenir varias enfermedades visuales, sin embargo, gran parte de la población colombiana sufre de alguna de ellas, como la miopía. Si es su caso, conozca en esta nota cómo puede solucionar su problema ocular mediante cirugía láser.
Los ojos son uno de los órganos más importantes del cuerpo humano y son la vía principal para percibir el mundo exterior, de ahí viene la importancia de cuidar la calidad de la visión.
Según Josef Bille, científico inventor de la cirugía laser de ojos, en 10 años, es posible que la ceguera desaparezca y todo gracias a los innumerables avances que ha tenido este campo para la corrección, eliminación y detección de enfermedades oculares.
La presbicia es una patología que generalmente se atiende con la cirugía láser de ojos, porque es la única intervención que trae tanto beneficios para la visión como para la estética del paciente, es decir, corrige cualquier defecto refractivo que impida el correcto enfoque de los objetos cercanos.
La presbicia es una alteración fisiológica que aparece en personas adultas y se le atribuye a la edad, debido al que el cristalino tiene un endurecimiento progresivo que impide se pueda enfocar los objetos cercanos.