Cirugía de cataratas

Las cataratas en los ojos son una enfermedad ocular que causa opacidad en el cristalino, afectando la visión, especialmente en adultos mayores. Este problema es la principal causa de ceguera reversible a nivel mundial, afectando al 70 % de las personas mayores de 75 años, aunque puede presentarse desde los 40 años o incluso de forma congénita.
El cristalino, ubicado detrás del iris, es el lente natural del ojo encargado de enfocar las imágenes en la retina. Con el tiempo, este se vuelve opaco, dificultando la visión. La única solución efectiva es la cirugía de cataratas, un procedimiento seguro y avanzado que Bogotá Láser realiza con tecnología de punta para restaurar la claridad visual.
CAUSAS DE LAS CATARATAS
- El avance de la edad.
- Diabetes.
- Uso de medicamentos como la cortisona.
- Cataratas congénitas.
- Cataratas por trauma.
- Tabaquismo.
- Exposición a los rayos UV.
- Exposición a la radiación.
- Tomar esteroides.
SÍNTOMAS DE LAS CATARATAS
- Disminución de la capacidad visual.
- Cambio en la percepción de colores.
- Molestia anormal a la luz.
- Sensación de presión ocular.
- Ver círculos en torno a la luz.
- Se presenta diplopía (ver dos veces).
- Necesidad de más luz para leer.


DIAGNÓSTICO DE LAS CATARATAS
Para determinar la agudeza de la catarata, si el ojo tiene edema y la pertinencia de una necesaria cirugía láser de ojos, es importante realizar un examen completo para obtener un diagnóstico ocular satisfactorio, consta de los siguientes pasos: tonometría (medición de la presión del ojo), agudeza visual (medición de la visión desde distintas distancias), examen de dilatación de pupilas, lámpara con hendidura (permite observar con detenimiento pequeñas secciones detalladas del ojo) y examen de retina (el cual mide la presión de líquido del ojo).
Más acerca de las cataratas
Tipos de cataratas
1. Catarata subcapsular: este tipo de catarata se da en la parte trasera del cristalino. Generalmente la padecen personas con diabetes o que toman medicamentos con altas dosis de esteroides, ya que son más propensas a que se les desarrolle.2. Catarata nuclear: se evidencia en el núcleo del cristalino, específicamente en la zona central. Está asociada directamente con la edad y el deterioro de los ojos con los años.
3. Catarata cortical: este tipo se evidencia cuando en la corteza del cristalino se crean opacidades blancas que se alojan en la periferia y se tienden a expandir de forma radical.
¿Qué causa las cataratas?
Las cataratas relacionadas con la edad, se desarrollan de dos maneras:Cabe mencionar que las cataratas tienden a crecer lentamente y con el tiempo el área opaca del cristalino se puede agrandar, generando que la visión se vuelva más opaca y borrosa. Por esta razón es recomendable hacer visitas periódicas a un centro oftalmológico para llevar un control de su salud visual.
Cirugía de cataratas
En Bogotá Láser encontrará la cirugía de catarata, se trata de un procedimiento realizado por un equipo de especialistas en oftalmología que entienden la importancia de estar actualizados y al tanto de los estudios y avances en todo lo que tiene que ver con los defectos visuales.La operación de catarata es un procedimiento ambulatorio y muy preciso ya que el láser interviene directamente en la zona donde las cataratas se presentan, con el fin de ablandarlas para posteriormente extraerlas. El tiempo de duración de una cirugía de cataratas es de 20 minutos en promedio y su tiempo de recuperación oscila entre las 48 y 72 horas. Además, contamos con técnicas innovadoras para defectos antes no tratados, somos impulsores de la tendencia tecnología total aplicada a la cirugía oftalmológica.
Recomendaciones para la prevención de cataratas
A pesar de que se ha debatido mucho el hecho de determinar a ciencia cierta la posibilidad de prevenir las cataratas, numerosos estudios han determinado que existen ciertas vitaminas y nutrientes que reducen considerablemente el riesgo de desarrollar esta patología.Entre los hallazgos fue posible determinar que las semillas de girasol, las almendras, espinacas y vegetales de hoja son una excelente fuente de vitamina E. Así mismo, las comidas con alto contenido de ácidos grasos omega 3.