Clínica oftalmológica | Bogotá Láser > Nota > La relación entre los cigarrillos y las enfermedades oculares
Nota

La relación entre los cigarrillos y las enfermedades oculares

Creado por: Equipo médico Bogotá Laser
19 febrero, 2025
Impacto del cigarrillo en la salud visual

¿Sabías que los fumadores tienen el doble de probabilidades de desarrollar diversas enfermedades oculares que los no fumadores? Detrás del humo del cigarrillo se esconde una realidad preocupante: el tabaco es un enemigo silencioso para nuestros ojos. Si no sabías nada sobre este fenómeno, que ha sido comprobado por diversos miembros de la comunidad científica, ¡no pares de leer! En este artículo de
Bogota Ocular Surgery Center te explicaremos la relación entre los cigarrillos y las enfermedades oculares y cómo este hábito nocivo puede afectar nuestra salud visual a largo plazo.

Enfermedades oculares relacionadas con el consumo de cigarrillos

Contrario a la creencia popular, fumar es un hábito que no solo afecta a los pulmones y al corazón, sino que también genera un impacto devastador en la salud ocular. Las toxinas presentes en el humo del tabaco se distribuyen por todo el cuerpo, llegando hasta los ojos y dañando sus tejidos delicados. Este daño puede manifestarse a través de una amplia gama de enfermedades oculares, muchas de las cuales pueden llevar a la pérdida de visión si no se tratan a tiempo. Conoce algunas de estas afecciones a continuación:
  • Ojo seco: es una condición que se caracteriza porque el cuerpo no puede producir suficientes lágrimas de buena calidad, provocando una sensación de sequedad, ardor, picazón y visión borrosa. Los fumadores son especialmente propensos a esta afección debido a que el humo del tabaco irrita la superficie ocular y altera la composición de las lágrimas. Las sustancias tóxicas presentes en el humo dañan las células de la superficie ocular, reduciendo la producción de mucina, una sustancia que ayuda a mantener la humedad en el ojo. Además, el humo puede causar inflamación en los párpados, esto obstruye los orificios que producen las lágrimas y agrava aún más la sequedad ocular.
  • Cataratas: es una condición que usualmente se desarrolla con la edad y que genera un oscurecimiento en el cristalino, afectando la visión de cerca y de lejos. Aunque el envejecimiento es el principal factor de riesgo, el tabaquismo acelera significativamente el proceso de formación de cataratas. Las toxinas presentes en el humo del cigarrillo oxidan las proteínas del cristalino, provocando cambios estructurales que conducen a su oscurecimiento. De igual manera, este hábito aumenta la inflamación en el ojo, esto también contribuye al desarrollo de cataratas.
Impacto del cigarrillo en la salud ocular
  • Degeneración macular: es una enfermedad que afecta la mácula, la parte central de la retina responsable de brindar una visión detallada al organismo. Los fumadores tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar DMAE en comparación con los no fumadores; esto se debe a que las sustancias tóxicas del tabaco dañan los vasos sanguíneos de la mácula, reduciendo el flujo sanguíneo y provocando la muerte de las células retinianas. Asimismo, el tabaquismo aumenta la producción de radicales libres, que son moléculas altamente reactivas que dañan las células y los tejidos del ojo.
  • Retinopatía diabética: es una complicación ocular frecuente en personas con diabetes que se caracteriza por generar afectaciones en los vasos sanguíneos de la retina, esto puede provocar hemorragias, edema y la formación de nuevos vasos sanguíneos anormales. Fumar agrava significativamente la retinopatía diabética, acelerando el daño vascular y aumentando el riesgo de complicaciones como el desprendimiento de retina y la ceguera.
  • Problemas en el nervio óptico: el nervio óptico, encargado de transmitir la información visual desde el ojo al cerebro, puede verse afectado como consecuencia del tabaquismo. Además de aumentar el riesgo de desarrollar glaucoma, el daño a este nervio por el tabaco provoca una pérdida progresiva del campo visual y puede llegar a acelerar el avance de otras enfermedades oculares, como la esclerosis múltiple ocular (generalmente manifestada como neuritis óptica).
  • Uveítis: es una inflamación que se presenta en la úvea, la capa media del ojo que contiene el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. Esta inflamación puede causar dolor ocular, enrojecimiento, visión borrosa y sensibilidad a la luz. Aunque las causas exactas de la uveítis no siempre se conocen, el tabaquismo es un factor de riesgo. El humo del tabaco puede desencadenar una respuesta inflamatoria en el ojo, agravando la uveítis y aumentando el riesgo de recurrencias.
  • Oftalmopatía tiroidea: es una afección autoinmune que afecta los músculos y tejidos alrededor de los ojos, provocando protuberancia ocular, visión doble y sequedad ocular. Aunque la relación exacta entre el tabaquismo y la oftalmopatía tiroidea no está completamente clara, algunos estudios sugieren que fumar puede empeorar los síntomas de esta enfermedad. Las sustancias tóxicas del tabaco pueden aumentar la inflamación y el daño tisular, agravando los cambios oculares característicos de la oftalmopatía tiroidea.
En conjunto con estas enfermedades, los efectos del tabaco también se ven reflejados en la zona exterior de los ojos, con irritación, inflamación, bolsas, trastornos cutáneos en los párpados, etc. 

Algunos de los síntomas de las enfermedades oculares asociadas al tabaquismo

  • Imágenes borrosas y poco definidas, especialmente en el centro del campo visual.
  • Dificultad para adaptarse a cambios bruscos de iluminación.
  • Distorsión de las formas, haciendo que los objetos parezcan torcidos o doblados.
  • Dificultad para distinguir entre personas y rostros con características similares.

Beneficios de dejar de fumar para la salud visual

  • Reduce el riesgo de sufrir enfermedades oculares
  • Retrasa el envejecimiento ocular
  • Disminuye las posibilidades de complicaciones en otras enfermedades oculares
  • Mejora la circulación sanguínea en los ojos
  • Brinda una mayor calidad de vida

El cigarrillo y el riesgo de glaucoma

Riesgo de glaucoma

Además de las patologías que te acabamos de describir, otra de las peores condiciones que contribuye a generar este hábito es el glaucoma.  Aunque los profesionales e investigadores sospechaban desde hace varios años que existía una relación entre fumar y el desarrollo de esta enfermedad, solo hasta hace pocos años la comunidad científica pudo comprobarlo.  Ten en cuenta que el glaucoma es una afección ocular que daña el nervio óptico. Este daño suele estar asociado a un aumento de la presión dentro del ojo, aunque no siempre es así. La pérdida de visión causada por el glaucoma es irreversible y, en las etapas iniciales, suele ser indolora y pasar desapercibida. Ahora bien, expertos en el campo, como la Dra. Zangwill y el Dr. Sasan Moghimi, realizaron varios estudios en los cuales se determinó:
  • En las personas fumadoras que ya padecen glaucoma, entre más cigarrillos fuman, más rápido ven empeorada su condición e incluso, corren más riesgo de sufrir ceguera. Esto se debe a que las partículas tóxicas del tabaco contribuyen a adelgazar las capas de fibras nerviosas de la retina, las responsables de transmitir las señales visuales al cerebro. 
  • Otro estudio concluyó que el tabaquismo también compromete la salud vascular del ojo. Los vasos sanguíneos que nutren el nervio óptico se ven constreñidos por las sustancias del tabaco, esto reduce el flujo sanguíneo y provoca una hipoxia (falta de oxígeno) en esta estructura vital. Esta situación crea un entorno hostil para las células del nervio óptico, acelerando su degeneración y agravando la pérdida de visión. 
  • En otra investigación financiada por BrightFocus, se demostró que el glaucoma tiene más del doble de probabilidades de empeorar en las personas que fuman mucho cigarrillo. Un estudio a largo plazo de pacientes con glaucoma concluyó que los fumadores frecuentes tienen 2,2 veces más probabilidades de desarrollar pérdida de visión que las personas que nunca han fumado.

Revisión periódica de la vista en fumadores

El tabaquismo es un enemigo silencioso para la salud ocular, y las revisiones periódicas son la primera línea de defensa. Los fumadores, incluso aquellos que no experimentan síntomas, deben someterse a exámenes oculares completos de manera regular. Estos exámenes permiten a los oftalmólogos y optometristas detectar a tiempo cualquier signo de daño ocular causado por el tabaco, como:
  1. Cambios en la retina
  2. Cataratas incipientes
  3. Aumento de la presión intraocular
Durante estas mismas consultas en una clínica oftalmológica en Bogotá o en cualquier parte de Colombia, los especialistas pueden explicar cómo las toxinas del tabaco dañan los vasos sanguíneos del ojo, contribuyendo al desarrollo de enfermedades como la degeneración macular y el glaucoma. Además, pueden ofrecer consejos personalizados sobre cómo dejar de fumar y adoptar hábitos de vida saludables para proteger la visión.

Tratamientos para las enfermedades oculares causadas por fumar

Impacto del cigarrillo en la salud visual

Gracias al avance tecnológico que hemos alcanzado en los últimos años, muchas de estas condiciones pueden ser curadas o, en su defecto, tratadas y controladas de manera efectiva. ​​Algunas de las soluciones que se ofrecen en la actualidad para estas enfermedades, incluyen:

Degeneración macular

Aunque no existe una cura definitiva, las terapias rehabilitadoras pueden ayudar a los pacientes a optimizar su visión residual. Estas terapias incluyen:
  • Ejercicios diseñados para mejorar la utilización del campo visual periférico y otras habilidades visuales.
  • Entrenamiento con lupas, telescopios y otros dispositivos ópticos que facilitan la realización de tareas diarias.

Ojo seco

Los tratamientos disponibles para esta afección crónica, caracterizada por la sequedad e irritación ocular, son:
  • Lágrimas artificiales
  • Fármacos que estimulan la producción de lágrimas o reducen la inflamación.
  • Lentes de contacto diseñados para mantener la humedad ocular.
  • Tapones que obstruyen los puntos lagrimales, disminuyendo la salida de lágrimas.
  • Tratamiento con luz pulsada intensa (IPL) que reduce la inflamación de los párpados y mejora la producción de lágrimas.

Cataratas

Las cataratas son una opacidad del cristalino que puede corregirse mediante cirugía láser ojos, un procedimiento ambulatorio que reemplaza el cristalino opaco por uno artificial. Con la cirugía de cataratas, el paciente puede recuperar su visión y mejorar su calidad de vida.

Retinopatía Diabética

Esta complicación grave de la diabetes puede tratarse de diferentes maneras según su estado:
  • Control de la diabetes
  • Fotocoagulación con láser que destruye los vasos sanguíneos anormales en la retina.
  • Inyecciones intravítreas que reducen el edema macular y la formación de nuevos vasos sanguíneos.
  • En casos avanzados, puede ser necesaria una cirugía ocular en Bogotá o en cualquier parte del país para tratar complicaciones como el desprendimiento de retina o el glaucoma.

Uveítis

La uveítis es una inflamación del ojo que puede tratarse con:
  • Gotas oftálmicas con corticosteroides, midriáticos y otros medicamentos.
  • Inyecciones o implantes de corticosteroides.
  • Medicamentos por vía oral o intravenosa, como corticosteroides, inmunosupresores y biológicos.

Oftalmopatía tiroidea

El tratamiento de esta enfermedad autoinmune dependerá de la fase en la que se encuentre el paciente:
  • Fase inflamatoria: tratamiento conservador para proteger la córnea y, en algunos casos, corticosteroides.
  • Fase de fibrosis: cirugía  para aliviar la presión detrás del globo ocular.

Ventajas de tratar las cataratas con cirugía láser

Controlar y dejar atrás una condición tan incómoda como las cataratas, ¡hoy en día es muy fácil! Gracias a los procedimientos de cirugía ocular que te ofrecemos en Bogota Laser Ocular Surgery Center, puedes olvidarte de los malos ratos que esta enfermedad te ha hecho pasar. Descubre más sobre el valor único que ofrece este procedimiento en la infografía que te compartimos a continuación:

Beneficios de tratar las cataratas con cirugía láser

Ahora bien, esperamos que la información que te hemos compartido a lo largo de este artículo te haya sido de utilidad para conocer y reflexionar sobre el impacto que genera el tabaco en la salud de nuestros ojos. Recuerda: si deseas tratar alguna de estas condiciones, ¡solo debes contactarnos! En nuestro centro de cirugía láser ocular contamos con los equipos y los profesionales que necesitas para restaurar y preservar tu visión. 

¿Quieres agendar una cita? Contáctanos

Reserva tu cita