Clínica oftalmológica | Bogotá Láser > Nota > Ojos rojos y picazón: ¿es conjuntivitis?
Nota

Ojos rojos y picazón: ¿es conjuntivitis?

Creado por: Equipo médico Bogotá Laser
9 abril, 2025
Conjuntivitis

¿Sabías que la conjuntivitis es una de las principales causas de consultas médicas en oftalmología? Aunque suele ser benigna, sus síntomas pueden ser molestos. En este artículo de Bogota Laser Ocular Surgery Center, conocerás qué es, sus tipos, causas y cómo prevenirla para mantener tus ojos saludables y protegidos. ¡No dejes de leer!

¿Qué es la conjuntivitis?

Es una inflamación de la parte blanca del ojo y el interior de los párpados, esto genera enrojecimiento, picazón, ardor o secreción. Aunque no suele ser grave, puede resultar incómoda y afectar las actividades diarias.

Es un trastorno frecuente, pero su manejo depende de la causa que la origina. Por ello, es importante pedir una cita de oftalmología para recibir un diagnóstico preciso y seguir el tratamiento adecuado. 

Tipos de conjuntivitis

Esta condición se clasifica en diferentes tipos, cada uno con características y métodos de cuidado específicos. A continuación, te presentamos una lista de los principales para que les brindes la atención necesaria cuando lo requieras:

  • Viral: es una inflamación en los ojos que provoca que se pongan rojos, llorosos y con sensación de irritación. También puede aparecer secreción clara. Debido al enrojecimiento, se le conoce como “ojo rosado”.
  • Bacteriana: puede aparecer secreción espesa de color amarillo o verde, que hace que los párpados se peguen, especialmente al despertar. Los ojos también se inflaman y se vuelven sensibles.
  • Alérgica: los ojos experimentan molestias intensas y lagrimeo excesivo, acompañados de enrojecimiento.
  • Por irritantes: los ojos pueden sentirse secos, picar o volverse rojos. 

Si te interesa conocer otros tipos de conjuntivitis, puedes leer más acerca de ellos aquí.

Causas comunes de la conjuntivitis

Como habrás notado, la conjuntivitis se presenta de distintas maneras, pero todas tienen algo en común: generan incomodidades significativas en los ojos. 

Reconocer los factores que la originan es clave para prevenirla y tratarla a tiempo. Por eso, te compartimos algunos factores que pueden desencadenarla:

  • Exposición a alérgenos como el polen, el polvo y el pelo de animales.
  • Contacto con sustancias irritantes como el humo, los químicos y el viento.
  • Gripe o resfriados.
  • Uso excesivo de lentes de contacto.
  • Higiene inadecuada.
  • Exposición a ambientes polvorientos o contaminados.
  • No cambiar con regularidad toallas o almohadas.
  • Frotarse los ojos con las manos sucias.

Síntomas y cómo identificarlos

Conjuntivitis

Considerando que la conjuntivitis es una infección de ojos presentada por varias razones, estas son las señales más evidentes que indican su aparición:

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia): los ojos pueden volverse más sensibles a la luz, generando incomodidad al estar en lugares brillantes. 
  • Visión borrosa: en algunos casos, la conjuntivitis puede afectar temporalmente la claridad visual. Si esto es así, lo mejor es que acudas a una clínica de ojos especializada para que atienda tu problema lo más pronto posible. 
  • Hinchazón en los párpados: esta zona se inflama o se vuelve más grande de lo habitual, principalmente si hay una reacción alérgica o una infección bacteriana.
  • Sensación de cuerpo extraño: puede parecer que hay algo en el ojo, aunque no haya nada visible.
  • Dolor alrededor de los ojos: la conjuntivitis puede ir acompañada de dolor en la zona de los ojos o en las mejillas. Si es intenso o persiste, te recomendamos pedir una cita en nuestro centro de cirugía ocular para reducir estas molestias y mejorar tu salud ocular.
  • Descamación alrededor de los ojos: el área afectada puede volverse seca, irritada y empezar a pelarse debido a la inflamación o irritación causada por la conjuntivitis. Esto puede generar incomodidad y, en ciertos casos, enrojecimiento adicional.
  • Pérdida temporal del sentido del gusto o malestar en la garganta: si la enfermedad está relacionada con una infección respiratoria, como la conjuntivitis por gripe, pueden aparecer sensaciones como la pérdida temporal del sentido del gusto o dolor de garganta. En estas situaciones, recibir el tratamiento de ojo rojo adecuado te ayudará a aliviar los síntomas oculares.

¿La conjuntivitis es contagiosa?

Conjuntivitis

Es probable que más de una vez te hayas realizado esta pregunta, y la respuesta, aunque es afirmativa, viene acompañada de un “no siempre”. Las más comunes y fáciles de transmitir son la viral y la bacteriana, que se pueden propagar por contacto directo con las manos, superficies o incluso al compartir objetos personales.

En cambio, la conjuntivitis alérgica no es contagiosa, ya que se debe a una reacción del sistema inmunológico ante elementos sensibles. Lo mismo ocurre con la conjuntivitis por irritantes, que aparece por la exposición a sustancias como gases; sin embargo, no se transmite de una persona a otra.

Recuerda que si sientes que puedes tener esta enfermedad, en Bogota Laser Ocular Surgery Center, como una de las mejores clínicas oftalmológicas de la ciudad, nos encargamos de diagnosticarte y brindarte el tratamiento necesario para que tus ojos se recuperen rápidamente.

¿Cómo prevenir la conjuntivitis?

Generalmente, puede evitarse con hábitos de higiene y cuidado ocular. Así que para reducir el riesgo de contraerla, sigue estos consejos:

  • Lávate las manos con frecuencia, especialmente antes de tocarte los ojos.
  • Limpia y desinfecta superficies de uso frecuente, como celulares, teclados y manijas de puertas.
  • Usa protección ocular cuando te encuentres cerca de agentes externos.
  • Ventila los espacios cerrados para reducir la acumulación de contaminantes.
  • Si tienes síntomas, evita el contacto cercano con otras personas y busca atención médica en una buena clínica de ojos.

En la mayoría de los casos, esta infección ocular mejora con cuidados básicos. No obstante, si se trata de una conjuntivitis grave con dolor intenso, pérdida de visión o síntomas persistentes, es importante actuar rápido para no comprometer tu salud visual.

Así que, si necesitas una consulta oftalmológica, en Bogota Laser Ocular Surgery Center contamos con un equipo experto en el cuidado de los ojos. También ofrecemos cirugía láser de ojos en Bogotá, un procedimiento avanzado para corregir problemas visuales y mejorar tu calidad de vida. 

Reserva tu cita